4 localización de averías, Localización de averías -10 – JLG LSS Boom Manual del usuario
Página 32

SECCIÓN 2 - MANTENIMIENTO - PLATAFORMAS CON PLUMA IMPULSADAS POR MOTOR
2-10
– Plataforma de levante JLG –
3122404
En los vehículos de 340 kg (750 lb) de capacidad,
verificar que el parámetro CAPACITY de 340 kg
(750 lb) despliegue la indicación “ON” (activado),
pero que el parámetro CAPACITY de 450 kg
(1000 lb) despliegue la indicación “OFF” (desacti-
vado). En los vehículos de 1000 lb de capacidad,
verificar que el parámetro CAPACITY de 340 kg
(750 lb) despliegue la indicación “OFF”, pero que el
parámetro CAPACITY de 1000 lb despliegue la indi-
cación “ON”.
7. Confirmar el rendimiento del sistema de detección
de carga con pesos calibrados. Accionar el vehículo
desde el puesto de controles del suelo y colocar la
pluma en la posición de transporte (completamente
almacenada) por motivos de seguridad. Enchufar el
analizador JLG en su conexión correspondiente en
el módulo del LSS y seleccionar el menú DIAGNOS-
TICS (diagnóstico) y el submenú PLTLOAD (carga
de la plataforma). Colocar un peso de 230 kg
(500 lb) en la plataforma y verificar que la indicación
de PLTLOAD se encuentre dentro de un margen de
±5% del peso real. En los vehículos con dos capac-
idades, efectuar la misma prueba con la capacidad
alternativa (340 kg ó 450 kg [750 lb ó 1000 lb]).
2.4 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Las tablas siguientes se proporcionan para ofrecer solu-
ciones posibles a problemas comunes. Los problemas se
clasifican como generales, de calibración, rendimiento de
medición y funciones del sistema principal.
Tabla 2-1. Tabla de localización de averías del LSS - Generales
Problema
Solución posible
El analizador JLG no despliega
el mensaje “HELP: PRESS
ENTER” cuando se lo conecta
al módulo del LSS, pero el LED
del módulo se ilumina o
destella.
El analizador JLG no ha establecido comunicaciones con el módulo del LSS, pero el
módulo del LSS recibe alimentación (lo cual es indicado por el LED del módulo). Investigar
las conexiones de comunicaciones en serie y de alimentación del analizador JLG.
1. Si el analizador despliega el mensaje “CONNECTING…” (conectando) o “CONNEC-
TION ERROR” (error de conexión) después de un intervalo breve, examinar el arnés
del analizador conectado al conector J2. La clavija J2-2 deberá conectarse a la
clavija 3 del analizador y la clavija J2-11 a la clavija 2.
2. Si el analizador no despliega mensaje alguno (y la iluminación de fondo no se ha ilu-
minado), examinar la fuente de alimentación del analizador. Desconectar el arnés del
conector J2 y verificar que la clavija J2-1 reciba aproximadamente 12 V y que la
clavija J2-12 se encuentre a 0 V. El arnés deberá conectar la clavija J2-1 a la clavija 1
del analizador, y la clavija J2-12 a la clavija 4 del analizador.
3. El analizador JLG posiblemente está averiado. Sustituirlo para determinar la causa
de la falla.
4. El módulo del LSS posiblemente está averiado. Sustituirlo para determinar la causa
de la falla.
El LED del módulo del LSS no
se ilumina.
El módulo del LSS no recibe alimentación, existe un cortocircuito, o el dispositivo está averi-
ado.
1. El suministro de alimentación del módulo del LSS es inadecuado. Comprobar que
haya un voltaje de aproximadamente 12 V en la clavija J1-1 y 0 V en la clavija J1-2.
La alimentación del módulo proviene de la consola de controles de la plataforma.
Usar el diagrama de alambrado para identificar la fuente de cada uno de los conduc-
tores.
2. Existe un cortocircuito en el voltaje de referencia presente en J5-J8. Desenchufar los
conectores uno a la vez y observar si el módulo empieza a funcionar después de
haberse desconectado una conexión particular. En caso afirmativo, inspeccionar
minuciosamente el alambrado entre el módulo y el sensor correspondiente.
3. Existe un cortocircuito en el suministro de voltaje regulado del analizador JLG pre-
sente en J2-1. Desenchufar el conector J2 y observar si el módulo empieza a funcio-
nar. En caso afirmativo, buscar averías en el arnés.
4. El módulo del LSS posiblemente está averiado. Sustituirlo para determinar la causa
de la falla.