Dell Precision 670 Manual del usuario
Página 206

Glosario: Guía del usuario de ordenadores de estación de trabajo Dell Precision 470 y 670
file:///T|/htdocs/systems/ws670/SP/ug_sp/glossary.htm[3/20/2013 9:42:21 AM]
modo de espera: modo de administración de energía que cierra todas las operaciones innecesarias del ordenador para
ahorrar energía.
modo de gráficos: modo de vídeo que puede definirse en términos de x píxeles horizontales por y píxeles verticales por z
colores. Los modos de gráficos pueden mostrar una variedad ilimitada de formas y fuentes.
modo de hibernación: modo de administración de energía que guarda todo el contenido de la memoria en un espacio
reservado del disco duro y apaga el ordenador. Cuando se reinicia el ordenador, se recupera automáticamente la información
de la memoria que se guardó en el disco duro.
modo de pantalla dual: configuración de la pantalla que permite utilizar un segundo monitor como extensión de la pantalla.
También se conoce como modo de pantalla extendida.
modo de pantalla extendida: configuración de la pantalla que permite utilizar un segundo monitor como extensión de la
misma. También se conoce como modo de pantalla dual.
modo de vídeo: modo que describe la forma en que se muestran el texto y los gráficos en un monitor. El software con
gráficos, como los sistemas operativos Windows, funciona en modos de vídeo que pueden definirse en términos de x píxeles
horizontales por y píxeles verticales por z colores. El software de caracteres, como los editores de texto, funciona en modos de
vídeo que pueden definirse en términos de x columnas por y filas de caracteres.
monitor: dispositivo de alta resolución parecido a un televisor que permite visualizar la salida de vídeo del sistema.
módulo de memoria: pequeña placa de circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta a la placa base.
módulo de viaje: dispositivo de plástico diseñado para acoplarse en el interior del compartimento para módulos y reducir el
peso del ordenador.
ms (milisegundo): unidad de medida de tiempo que equivale a una milésima de segundo. Los tiempos de acceso de los
dispositivos de almacenamiento se miden a menudo en milisegundos.
N
NIC: véase adaptador de red.
ns (nanosegundo): unidad de medida de tiempo que equivale a una milmillonésima de segundo.
NVRAM (memoria no volátil de acceso aleatorio): tipo de memoria que conserva la información cuando el ordenador
está apagado o deja de recibir corriente de la fuente de alimentación externa. La memoria NVRAM se usa para mantener la
información de configuración del ordenador, por ejemplo la fecha, la hora y otras opciones de configuración del sistema que
se pueden definir.
P
Panel de control: utilidad de Windows que permite modificar la configuración del sistema operativo y del hardware, como
por ejemplo, la configuración de la pantalla.
partición: área física de almacenamiento de la unidad de disco duro que se asigna a una o más áreas lógicas de
almacenamiento, conocidas como unidades lógicas. Cada partición puede contener varias unidades lógicas.
partición muerta: matriz no redundante en la que se ha producido un error de unidad, o matriz redundante en la que se
han producido varios errores de unidad. Cuando se produce un error en una matriz, no es posible acceder a ésta y se pierden
los datos.
PCI (interconexión de componentes periféricos): bus local que admite rutas de datos de 32 y 64 bits, y que proporciona
una ruta de datos de alta velocidad entre el procesador y dispositivos como el vídeo, las unidades y las redes.
PCMCIA (Asociación Internacional de Tarjetas de Memoria para ordenadores Personales): organización que
establece los estándares para las tarjetas PC Card.
PIN (número de identificación personal): secuencia de números y/o letras que sirve para restringir el acceso no
autorizado a redes de ordenadores y a otros ordenadores protegidos.
PIO (entrada/salida programada): método de transferencia de datos entre dos dispositivos a través del procesador como
parte de la ruta de datos.