Uso de una variable en un cálculo, Fundones defínídas por el usuario, Creación de una función deñnida por el usuario – HP Calculadora Gráfica HP 49g Manual del usuario
Página 154: Uso de una variable en un cálculo -4, Funciones definidas por el usuario -4
¡Atención! El texto de este documento se ha detectado automáticamente. Para ver el documento original, se puede utilizar el modo "Original".

Uso de una variable en un cálculo
El contenido de una variable se puede usar para un cálculo. Para
continuar con el ejemplo de la página 7-2, suponga que se ha almacenado
la aceleración por gravedad en una variable llamada GRAV y que esta
variable está representada por (F3). Para multiplicar la aceleración por
gravedad por 7, se debe presionar:
[3) coloca el nombre de la variable en la línea de comando. Cuando
se presiona (ENTER) se produce la evaluación de la variable y luego de la
expresión completa.
Observe que si la variable que se desea usar no está disponible cuando se
presiona (WR). se debe seleccionar primero el directorio en el cual se
almacenó la variable. (Consulte “Selección de un directorio o variable” en
la página 7-7).
Fundones defínídas por el usuario
Las funciones definidas por el usuario son un tipo especial de variables. Al
igual que las variables, se le puede dar un nombre a la función definida por
el usuario y almacenarla para su uso posterior.
Las funciones definidas por el usuario operan de la misma manera que las
funciones normales, es decir, se ingresa el nombre de la función, se
especifica el o los argumentos en paréntesis y luego se presiona (ENTER) ó
0@M) para evaluar la fxmción. La diferencia radica en que usted mismo
crea la función y le pone el nombre de su elección.
Creación de una Función deñnida por el usuario
El siguiente ejemplo ilustra cómo se puede crear una función definida por
el usuario para evaluar 3 eos (x ) y almacenarla con el nombre “F2(a;)”:
1
.
2
.
Presione
comando
para colocar el comando DEFINE en la línea de
Con el cursor entre el paréntesis del comando, defina la función.
®1Í)F20 (o)j ®003(COS)j (02
Observe que el nombre que desea dar a su función debe aparecer a la
izquierda del signo igual. Usted especifica la función a la derecha del
signo igual.
Página 7-4
Almacenado de objetos