3 gestión de seguridad de la red, 1 ¿qué se requiere, 2 limitación de la potencia efectiva – SMA SC 200 Manual del usuario
Página 14: Gestión de seguridad de la red, Qué se requiere, Limitación de la potencia efectiva

Gestión de seguridad de la red
SMA Solar Technology AG
14
SC-BES100262
Instrucciones de uso
3 Gestión de seguridad de la red
3.1 ¿Qué se requiere?
En Alemania, las instalaciones fotovoltaicas con una potencia de conexión superior a 100 kWp
deben participar en la gestión de inyección y de seguridad de la red. Para ello, es preciso en primer
lugar que el operador de red tenga la posibilidad de limitar por control remoto la potencia de la
instalación fotovoltaica, y de reducirla a cero en poco tiempo en casos críticos. Para que esto sea
posible, los comandos del operador de red correspondientes deben transmitirse al Sunny Central de
forma rápida y fiable.
Los requisitos en detalle
• Recepción del valor nominal mediante receptores de señales de control centralizados con
2 o 4 relés.
• Limitación de la potencia inyectada en 4 niveles parametrizables (p.ej. un 0 % / 30 % /
60 % / 100 % de la potencia de conexión efectiva P
AV
acordada).
• Ajuste del valor nominal exigido en aprox. un minuto.
3.2 Limitación de la potencia efectiva
El operador de red está autorizado, bajo determinadas circunstancias, a exigir una limitación
transitoria de la potencia inyectada o a proceder a una desconexión de la instalación. Para ello, lo
generadores deben poder reducir su potencia efectiva, según la directiva de media tensión, en pasos
de como máx. 10 % de la potencia de conexión efectiva acordada P
AV
. Sin embargo, han dado
buen resultado cuatro niveles con un 100 %, 60 %, 30 %, así como 0 % de la potencia de la
instalación conectada.