Dr g, S i nh, Conversión de la unidad angular – Casio fx-50F PLUS Manual del usuario
Página 29: Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas

S-28
A Notas
• Estas funciones se pueden utilizar en el modo CMPLX, siempre que no se utilice un
número complejo en el argumento. Un cálculo tal como
i
× sin(30) por ejemplo, puede
realizarse, pero sin(1 +
i
) no.
• La unidad angular que debe utilizar en un cálculo es la que se encuentra seleccionada
actualmente como unidad angular predeterminada.
k
Conversión de la unidad angular
Es posible convertir un valor que se ha ingresado con una unidad angular a otra unidad
angular. Tras ingresar un valor, presione
1G(DRG') para visualizar la pantalla de
menú mostrada a continuación.
1(D): Grados
2(R): Radianes
3(G): Grados centesimales
Ejemplo: Convertir π
2
radianes y 50 grados centesimales a grados
El siguiente procedimiento supone que Deg (grados) se encuentra actualmente
especifi cado como unidad angular predeterminado.
(1e( π)/2)
1G(DRG')2(R)E
501G(DRG')
3(G)E
k
Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas
sinh(, cosh(, tanh(, sinh
–1
(, cosh
–1
(, tanh
–1
(
A Sintaxis y entrada
sinh({
n
}), cosh({
n
}), tanh({
n
}), sinh
–1
({
n
}), cosh
–1
({
n
}), tanh
–1
({
n
})
Ejemplo: sinh 1 = 1,175201194
ws(sinh)1)E
A Notas
• Tras presionar
w para especifi car una función hiperbólica o 1w para especifi car
una función hiperbólica inversa, presione
s, c, o t.
• Estas funciones se pueden utilizar en el modo CMPLX, pero no se admiten argumentos
de números complejos.
D
R
G
3
1 2
D
R
G
3
1 2
(
π
÷2
)
r
90
(
π
÷2
)
r
90
50
g
45
50
g
45
s i nh
(
1
)
1175201194
s i nh
(
1
)
1175201194