DE DIETRICH DRH914JE Manual del usuario
Página 7

7
No guarde alimentos calientes ni líqui-
dos que se evaporen en el frigorífico.
No cubra ni envuelva los alimentos,
sobre todo si despiden un olor fuerte.
A continuación se ofrecen otros consejos
para utilizar correctamente el frigorífico:
Carne cruda (vacuno, cerdo,
cordero y aves): meta la carne cruda
en bolsas de polietileno y coloque las
bolsas encima del compartimiento
para ensaladas, que es el punto más
frío del frigorífico. La carne así
envasada sólo se conserva en bue-
nas condiciones durante uno o dos
días, como máximo.
Alimentos cocinados, embutidos,
gelatina y demás: estos alimentos se
deben cubrir bien y se pueden colocar
Consejos y sugerencias de refrigeración
Consejos sobre la congelación
en cualquiera de los estantes de
cristal.
Fruta y verdura: estos alimentos
deben limpiarse bien y colocarse en
los cajones de la parte inferior.
Mantequilla y queso: estos alimentos
se deben colocar en los recipientes
herméticos especiales. También
pueden envolverse en papel de alu-
minio o introducirse en bolsas de plás-
tico sin dejar que entre aire.
Botellas de leche: las botellas de
leche se deben guardar con la tapa
puesta en el botellero de la puerta.
Los plátanos, las patatas, las cebollas
y el ajo no se deben guardar en el frig-
orífico sin envolver.
Estos consejos son importantes para
poder aprovechar al máximo el proceso
de congelación:
la cantidad máxima de alimentos que
puede congelarse en 24 horas se
muestra en la placa de datos técnicos;
el proceso de congelación requiere 24
horas. Durante ese periodo no deben
anadirse otros alimentos para con-
gelación;
congele sólo productos alimenticios de
máxima calidad, frescos y perfecta-
mente limpios;
prepare los alimentos en porciones
pequenas para que se congelen de
manera rápida y total, así como para
poder descongelar posteriormente sólo
las cantidades necesarias;
envuelva los alimentos en papel de
aluminio o polietileno y compruebe que
los envoltorios quedan herméticamente
cerrados;
no permita que alimentos frescos y sin
congelar entren en contacto con ali-
mentos ya congelados, para evitar el
aumento de temperatura de los segun-
dos;
los alimentos magros se congelan
mejor que los grasos; la sal reduce el
tiempo de almacenamiento de los ali-
mentos;
el hielo, si se consume inmediata-
mente después de retirarlo del compar-
timento congelador, puede provocar
quemaduras por congelación en la
piel;
es recomendable etiquetar cada
paquete con la fecha de congelación
para controlar el tiempo que per-
manecen almacenados;