5 conectar a la alimentación de tensión, 1 preparación de la conexión, 2 pasos de conexión – VEGA VEGAMET 391 4 … 20 mA_HART Manual del usuario
Página 13

13
5 Conectar a la alimentación de tensión
VEGAMET 391 • 4 … 20 mA/HART
36032-ES-130701
5 Conectar a la alimentación de tensión
5.1 Preparación de la conexión
Prestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridad
siguientes:
•
Conectar solamente en estado libre de tensión
•
En caso de esperarse sobrecargas de voltaje, hay que montar un
equipo de protección contra sobrecarga
En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescripcio-
nes, los certificados de conformidad y de control de tipos correspon-
dientes de los sensores y equipos de alimentación.
La alimentación de tensión puede ser de 20 … 253 V AC/DC,
50/60 Hz.
La tensión de alimentación del VEGAMET 391 se conecta con cable
comercial según las normas nacionales específicas de instalación.
Para la conexión del sistema de sensores puede emplearse cable
comercial de dos hilos. En caso de conexión de sensores HART es
obligatorio el uso de un blindaje del cable para un funcionamiento sin
fallos.
Conectar el blindaje del cable a tierra por ambos extremos. En el sen-
sor hay que conectar el blindaje directamente al terminal interno de
puesta a tierra. El terminal externo de puesta a tierra en la carcasa del
sensor tiene que estar conectado con baja impedancia a la conexión
equipotencial.
En caso de esperarse corrientes equipotenciales, hay que realizar la
conexión del blindaje por el lado del VEGAMET 391 a través de un
condensador cerámico (p. Ej 1 nF, 1500 V). Las corrientes equipo-
tenciales de baja frecuencia se interrumpen ahora, sin embargo
se conserva el efecto protector para las señales parásitas de alta
frecuencia.
En el caso de aplicaciones Ex hay que tener en cuenta las espe-
cificaciones de montaje. Especialmente hay que asegurar, que no
fluya ninguna corriente equipotencial por el blindaje del cable. En
caso de puesta a tierra por ambos extremos esto se logra, mediante
el empleo del condensador descrito anteriormente o mediante una
conexión equipotencial individual.
5.2 Pasos de conexión
Para la conexión eléctrica proceder de la forma siguiente:
1. Montar el equipo según la descripción del capítulo anterior
2. Quitar la regleta de terminales 1 en la parte superior de equipo
3. Conectar la línea del sensor al terminal 1/2 (entrada activa) o 5/6
(entrada pasiva), poner blindaje
4. En caso necesario conectar entradas digitales en los terminales
8 … 12
Prestar atención a las in-
dicaciones de seguridad
Atender las instruc-
ciones de seguridad
para aplicaciones
Ex
Seleccionar alimentación
de tensión
Seleccionar el cable de
conexión
Blindaje del cable y cone-
xión a tierra
Seleccionar cable
de conexión para
aplicaciones Ex