VEGA VEGAMET 391 4 … 20 mA_HART Manual del usuario
Página 46

46
8 Ejemplos de aplicación
VEGAMET 391 • 4 … 20 mA/HART
36032-ES-130701
El modo de funcionamiento del control de bomba 4 se describe más
detalladamente en el diagrama siguiente. Con este objetivo sirve de
base el ejemplo descrito anteriormente.
Rel. 1: 60% On
Rel. 1..3: 10% Off
Rel. 2: 75% On
Rel. 3: 90% On
t(h)
Rel. 3
Rel. no.
Rel. 2
1 2
3
1
2
3
1
2
3 1 2
Rel. 1
Fig. 16: Ejemplo de control de bomba 4
Con el control de bomba activado aparecen adicionalmente en la
indicación del valor de medido el relé asignado y fallos de bomba
eventuales.
1 2 3 4 5
Fig. 17: Indicación del display de un control de bombas
1 Símbolo control de bombas activado
2 Relé 1 está asignado al control de bombas
3 Relé 2 está asignado al control de bombas y avisa fallo
4 Relé 3 está asignado al control de bombas
5 Relé 4 está libre o sin asignar al control de bombas
Si el nivel permanece estable durante mucho tiempo, siempre se
mantiene conectada la misma bomba. A través del parámetro "Tiem-
po de conmutación" se puede especificar un tiempo, tras el que se
realiza una conmutación forzada. El modo de funcionamiento exacto
se describe en control de bombas 1/2.
Con un control de bombas existe además la posibilidad, de conectar
un monitoreo de bombas. Es este caso se necesita una señal de re-
torno en la salida digital correspondiente. El modo de funcionamiento
exacto se describe en control de bombas 1/2.
En caso de que todas las bombas tengan la misma capacidad y se
usen alternadamente para el mismo trabajo, el tiempo de funciona-
miento debe ser aproximadamente igual. Las horas de servicio co-
rrespondientes son sumadas en el equipo de evaluación y se pueden
leer en el menú "Diagnóstico – Duración de conexión“. Si se detecta
Indicación del display
Opción conmutación
forzada
Monitoreo de bombas
Diagnóstico por tiempo
en funcionamiento