VEGA VEGAMET 391 4 … 20 mA_HART Manual del usuario
Página 42

42
8 Ejemplos de aplicación
VEGAMET 391 • 4 … 20 mA/HART
36032-ES-130701
funcionar simultáneamente en dependencia de los puntos de conmu-
tación registrados. Con esa medida se logra una carga homogénea
de las bombas y un aumento de la confiabilidad funcional.
Todos los relés con control de bombas activo, no están asignados
a un punto de conexión determinado, sino que se conectan o des-
conectan en dependencia del tiempo de funcionamiento actual. Al
alcanzar un punto de conexión el equipo de evaluación selecciona
el relé con menor tiempo de operación y el relé con mayor tiempo de
funcionamiento cuando se alcanza el punto de desconexión.
A través de las entradas digitales se pueden evaluar adicionalmente
avisos de fallos eventuales de las bombas.
En este control de bombas se distingue entre los dos tipos de varian-
tes siguientes:
•
Control de bombas 1: el punto de conexión superior define el
punto de desconexión para el relé, mientras que el punto de cone-
xión inferior define el punto de conexión.
•
Control de bombas 2: el punto de conexión superior define el
punto de conexión para el relé, mientras que el punto de conexión
inferior define el punto de desconexión.
Dos bombas deben vaciar un depósito al alcanzar un nivel determi-
nado. A un 80 % de llenado debe conectar la bomba con el tiempo
de funcionamiento más corto registrado. Sin embargo si el nivel
continúa aumentando en caso de afluencia fuerte, hay que conectar
una bomba adicional al 90 %. Ambas bombas se deben desconectar
nuevamente a un 10 % de llenado.
Seleccionar los puntos de menú "Punto de medición - Salidas - Relé"
en el área de navegación DTM.
•
Seleccionar el modo de operación "Control de bomba 2" para los
relés 1 y 2“
•
Entrar los puntos de conexión de los relés correspondientes de la
forma siguiente:
– Relé 1 punto de conexión superior = 80,0 %
– Relé 1 punto de conexión inferior = 10,0 %
– Relés 2 punto de conexión superior = 90,0 %
– Relé 2 punto de conexión inferior = 10,0 %
El modo de funcionamiento del control de bomba 2 se describe más
detalladamente en el diagrama siguiente. Con este objetivo sirve de
base el ejemplo descrito anteriormente.
Ejemplo
Puesta en marcha