8 ejemplos de aplicación – VEGA VEGAMET 391 4 … 20 mA_HART Manual del usuario
Página 40

40
8 Ejemplos de aplicación
VEGAMET 391 • 4 … 20 mA/HART
36032-ES-130701
8 Ejemplos de aplicación
8.1 Medida de nivel en tanque cilíndrico
horizontal con protección contra
sobrellenado/protección contra marcha en
seco
La altura de nivel se detecta con un sensor y se transmite hacia el
equipo de evaluación con una señal de 4 … 20 mA. Aquí se realiza un
ajuste, que convierte el valor de entrada suministrado por el sensor
en un valor porcentual.
Debido a la forma geométrica del tanque cilíndrico horizontal el
volumen del depósito no aumenta lineal con la altura de nivel. Eso
se puede compensar con la selección de las curvas de linealización
integradas en el equipo. Esas curvas indican la relación entre la altura
porcentual de nivel y el volumen del depósito. Si hay que indicar el
nivel en litros, hay que realizar un ajuste de escala adicionalmente.
Durante esta operación el valor porcentual linealizado se convierte en
un volumen, p. Ej. con la unidad de medida litros.
El llenado y vaciado se controla con los relés 1 y 2 integrados en el
equipo de evaluación. Durante el llenado se ajusta el modo de opera-
ción del relé "Protección contra sobrellenado". De esta forma el relé
se desconecta cuando se excede el nivel máx. de llenado (estado
seguro sin corriente), conectándose nuevamente cuando se pasa
por debajo del nivel mín. de llenado (Punto de conexión < Punto de
desconexión). Durante el vaciado se emplea el modo de operación
"Protección contra marcha en seco". De esta forma el relé se desco-
necta cuando se pasa por debajo del nivel mín. de llenado (estado
seguro sin corriente), conectándose nuevamente cuando se excede
el nivel mín. de llenado (Punto de conexión > Punto de desconexión).
Rel. 1
Rel. 2
Rel. 1: 90%
Rel. 2: 5%
100%
0%
Fig. 13: Ejemplo de medida de nivel tanque en cilíndrico horizontal
Un tanque cilíndrico horizontal tiene una capacidad de 10000 Litros.
La medición se realiza con un sensor de nivel según el principio de
Principio de funciona-
miento
Ejemplo