Solución del problemas de monitorización del ecg – ZOLL AED Pro Rev G Manual del usuario
Página 81

Solución del problemas de monitorización del ECG
9650-0350-10 Rev. G
Guía del operador de ZOLL AED Pro
7–3
Solución del problemas de monitorización del ECG
La Tabla 7-2 muestra los problemas generales que pueden darse en la monitorización del
ECG y la acción correctora asociada.
Mensaje:
CONECTAR CABLE
DE DESFIBRILADOR
Nota:
Esta indicación aparece si se ha conectado
un cable de ECG pero la unidad no se ha
configurado para la monitorización del ECG.
Compruebe el cable y reemplácelo si es necesario.
Mensaje:
SOLTAR BOTÓN IZQUIERDO
o
SOLTAR BOTÓN DERECHO
Se ha pulsado una tecla programable durante más
de 10 segundos; la unidad ha pasado automáticamente
al modo semiautomático.
Suelte la tecla programable.
Tabla 7-1.
Problemas generales (continuación)
Síntoma
Acción correctora
Tabla 7-2.
Problemas de la monitorización del ECG
Síntoma
Acción correctora
Mensajes:
COMPROBAR ELECTRODOS ECG
CONECTAR ELECTRODOS DE ECG
Asegúrese de que el cable de ECG se ha conectado
a cada uno de los electrodos y a la unidad.
Compruebe que los electrodos de ECG hacen
buen contacto con el paciente y no se han secado.
Reemplace los electrodos de ECG.
Reemplace el cable de ECG.
ECG con ruidos, artefacto o derivación
de línea base.
Apague las radios de emisión/recepción y los
teléfonos móviles cercanos.
Antes de conectar los electrodos, prepare
correctamente la piel del paciente (consulte la sección
“Aplicación de los electrodos de ECG” en la página 5-4).
Compruebe si los electrodos se han adherido
correctamente al paciente.
Organice los cables y las derivaciones de
forma que no tiren de los electrodos o se
balanceen excesivamente.
Nivel de señal del ECG de baja calidad.
Reemplace los electrodos de ECG y cambie
su posición en el paciente.
Frecuencia cardiaca irregular.
Observe el ECG del paciente. Compruebe que
la frecuencia cardiaca irregular no se debe a ruido,
ondas R de baja amplitud, extrasístoles o arritmias.
Reemplace los electrodos de ECG y cambie
su posición en el paciente.