Funcionamiento del registrador, Funcionamiento semiautomático, Funcionamiento en el modo manual – ZOLL M Series Defibrillator Rev B ETCO2 Manual del usuario
Página 16: Procedimientos de comprobación, Etco2 de mainstream (sensor capnostat 3)

M
ANUAL
DEL
USUARIO
DE
LA
M S
ERIES
- F
OLLETO
DE
OPCIONES
EtCO
2
- 14
Para EtCO
2
, los límites se ajustan a +/- 25% del
valor de EtCO
2
medido actualmente para el paciente.
Si el valor de EtCO
2
es superior a 40 mmHg (que
equivale a 5,3 kPa o 5,3% a una presión barométrica
de 760 mmHg), se sumarán y se restarán 10 mmHg
(1,3 para kPa o %) a/de la lectura actual para establecer
los límites bajo y alto. Los límites de alarma automáticos
sólo se ajustan si existen mediciones válidas para la
constante vital.
Para los límites automáticos de la alarma de frecuencia
respiratoria, la unidad establece los límites bajo y alto
de la respiración sumando y restando los valores
mostrados en la tabla siguiente a/de la frecuencia
respiratoria actual del paciente.
Funcionamiento del registrador
Si se han realizado mediciones de EtCO
2
, presione el
botón REGISTRADOR para imprimir un gráfico de tira
que incluye los siguientes valores en la parte superior
del papel:
•
fecha y hora
•
derivación y tamaño de ECG
•
ritmo cardiaco
•
valor de EtCO
2
•
frecuencia respiratoria
El registrador funciona continuamente hasta que se
vuelve a presionar el botón. Si aparece en la pantalla,
la forma de onda del capnograma también se imprimirá
debajo del trazo de ECG. Todas las formas de onda
que imprime el registrador se retrasan seis segundos
en relación con el momento en que ocurren.
Funcionamiento del desfibrilador
externo automatizado (DEA)
Las unidades M Series DEA equipadas con la opción
de EtCO
2
funcionan de manera algo distinta a los
modelos manuales y de asesoramiento equipados
con EtCO
2
, tal y como se describe a continuación.
Funcionamiento semiautomático
Los parámetros de monitorización de la EtCO
2
se
pueden modificar presionando la tecla programable
Param, tal y como se describe en “Monitorización
fisiológica” en la página 12. La forma de onda del
capnograma no se puede mostrar en el modo
semiautomático.
Aunque las funciones de alarma de EtCO
2
están
operativas en el modo semiautomático, las funciones
de alarma del ritmo cardiaco están desactivadas.
Las funciones de análisis de ECG en segundo plano
siguen funcionando de la manera descrita en la sección
“DEA” del Manual del usuario de la M Series.
El botón SUSPENDER ALARMA se puede utilizar
para activar, desactivar o silenciar las alarmas de
EtCO
2
(tal como se describe en el Manual del usuario de
la M Series). No obstante, los ajustes de los límites
de alarma no se pueden modificar en el modo
semiautomático; sólo están disponibles los límites
de alarma predeterminados. La M Series Configuration
Guide contiene información sobre el ajuste de los
límites de alarma predeterminados.
Funcionamiento en el modo manual
Cuando la unidad DEA se encuentra en el modo
manual, puede mostrar la forma de onda del
capnograma de la manera descrita en “Presentación de
la forma de onda del capnograma” en la página 11.
Las alarmas del ritmo cardiaco y de EtCO
2
están
operativas. Los límites de alarma se pueden
modificar presionando la tecla programable Alarmas.
Los parámetros de monitorización de la EtCO
2
se
pueden modificar presionando la tecla programable
Param, tal y como se describe en “Monitorización
fisiológica” en la página 12.
Procedimientos de comprobación
Los procedimientos siguientes verifican que la
opción de EtCO
2
está funcionando correctamente.
EtCO
2
de mainstream (sensor CAPNOSTAT 3)
1. Conecte el cable del sensor CAPNOSTAT 3
al conector EtCO
2
situado en la parte posterior
de la unidad M Series.
2. Conecte un adaptador de vías respiratorias al cable
al sensor.
3. Gire el conmutador al modo MONITOR
(ON para unidades DEA y seleccione
Modo manual).
4. Espere a que se caliente el sensor de CO
2
. El
mensaje “CALENT.” aparecerá durante un minuto
aproximadamente.
Límites de respiración (automáticos)
Promedio
de frecuencia
respiratoria
Límite alto
Límite bajo
1-15 respiraciones/
minuto
+7 respiraciones/
minuto
-50% del valor
16-40
respiraciones/
minuto
+10 respiraciones/
minuto
-7 respiraciones/
minuto
> 40 respiraciones/
minuto
+15 respiraciones/
minuto
-10 respiraciones/
minuto