6 funcionamiento en condición de supervisión, Funcionamiento en condición de supervisión – Fire-Lite MS-9600UDLS(E) Manual del panel de control de alarma contra incendios direccionable Manual del usuario
Página 154

154
Manual serie MS-9600LS — P/N 52646:B2 2/12/2010
Instrucciones de funcionamiento
Funcionamiento en condición de supervisión
Observe que el tipo de dispositivo, que en este caso es PULL STATION (dispositivo manual), puede
ser cualquier otro tipo de alarma programable.
La información que se visualiza en el ejemplo anterior incluye la información a continuación:
•
Primera línea en pantalla:
– El tipo de evento; en este caso, ALARM indica una condición de alarma
– Identificador de dispositivo; en este caso, PULL STATION indica un dispositivo de alarma
manual. Otros identificadores de tipo de dispositivo que se podrían incluir son: SMOKE
(ION) para detector de ionización, HEAT para detector de calor, CONTROL para módulo de
control, MONITOR para módulo de monitoreo, PULL STATION para un dispositivo de
alarma manual, etc. Consulte “Editar detector” en la página 69, “Pantalla Editar módulo
para módulos de monitoreo” en la página 79, y “Pantalla Editar módulo para módulos de
control” en la página 88 para información adicional sobre tipos de dispositivos.
•
Segunda línea en pantalla:
– <ADJ>; hace referencia al adjetivo descriptor programado listado en la biblioteca residente
en el panel de control o de ingreso personalizado vía PC.
– <NOUN>; hace referencia al sustantivo descriptor programado listado en la biblioteca
residente en el panel de control o de ingreso personalizado vía PC.
•
Tercera línea en pantalla: Z000 indica la zona programada para este dispositivo que, en este
ejemplo, es zona 000 de alarma general. Note que se puede programar un mismo dispositivo
para cinco zonas diferentes, pero sólo se mostrará la primera.
•
Cuarta línea en pantalla:
– Hora; la hora actual en este ejemplo es 10:00A, es decir, 10:00 am
– Fecha; el día, mes y año actuales en este ejemplo son: 01 para enero, 08 para el octavo día
del mes, y 10 para el año 2010
– Dirección de dispositivo; en este ejemplo, 1D001; donde: 1 representa el lazo 1 del SLC, M
representa un módulo, y 001 representa una dirección de dispositivo 001
4.6 Funcionamiento en condición de supervisión
El funcionamiento en condición de supervisión es similar al de alarma, con las diferencias a conti-
nuación:
•
La sirena piezo pulsa ½ segundo encendida y ½ segundo apagada
•
Las luces LED de supervisión iluminan en forma intermitente, ½ segundo encendidas y ½
segundo apagadas
•
La pantalla LCD muestra el estado Active Supervisory (Supervisión activa) junto al nombre,
tipo, dirección, adjetivo/sustantivo, zonas asociadas y hora/fecha del dispositivo
•
Se activa el relé de supervisión
•
No se activa el relé de alarma
•
No resuenan las alarmas silenciadas
•
No se inician los cronómetros
•
Se almacena el evento en la memoria intermedia del historial
•
Concluyen las comunicaciones de carga o descarga
•
Se debe confirmar la condición de supervisión antes de que se pueda restablecer el FACP