Iscsi y terminología chap, Configuraciones iscsi de ejemplo – HP Soluciones HP LeftHand P4000 SAN Manual del usuario
Página 255

Debe crear el servidor primero y después editar el servidor para agregar el nombre CHAP:
1.
Cree un nuevo servidor y seleccione CHAP no obligatorio, e introduzca el IQN.
2.
Seleccione CHAP obligatorio e introduzca la información de CHAP.
3.
Haga clic en Aceptar. El servidor se crea con la información de CHAP y de IQN.
También puede editar un servidor existente para agregar el IQN si procede:
1.
Desconecte el destino en el iniciador iSCSI.
2.
En CMC, navegue al servidor. Haga clic con el botón secundario y seleccione Editar servidor.
3.
En la sección Autenticación, seleccione CHAP no obligatorio e introduzca el IQN en el campo
Nombre de nodo de iniciador.
4.
Seleccione CHAP obligatorio y haga clic en Aceptar.
5.
Vuelva a conectar el volumen en el iniciador iSCSI.
iSCSI y terminología CHAP
Los términos iSCSI y CHAP utilizados varían según el sistema operativo y el iniciador iSCSI que
está utilizando. La tabla a continuación muestra una lista de los términos de dos iniciadores iSCSI
comunes.
Tabla 80 Terminología de iSCSI
Linux
VMWare
Microsoft
LeftHand OS
Consulte la documentación
para conocer el iniciador
Nombre de iSCSI
Nombre del nodo de
iniciador
Nombre del nodo de
iniciador
iSCSI que está utilizando.
Los iniciadores iSCSI de
Linux pueden utilizar una
interfaz de línea de
comando o un archivo de
configuración.
Nombre de CHAP
Sin utilizar
Nombre de CHAP
Contraseña de CHAP
Contraseña de destino
Contraseña de destino
N/D
Contraseña
Contraseña de iniciador
NOTA:
El nombre del nodo de iniciador y las contraseñas configuradas en CMC deben coincidir
con lo que introduce en el iniciador iSCSI del servidor.
Configuraciones iSCSI de ejemplo
Los siguientes ejemplos de configuración iSCSI usan un iniciador iSCSI de Microsoft.
La
ilustra la configuración de una única autenticación de host con CHAP
no requerido.
iSCSI y Almacenamiento HP StoreVirtual 255