Trabajo con alarmas – HP Soluciones HP LeftHand P4000 SAN Manual del usuario
Página 89

NOTA:
Excepto por P4800 G2, la información de alarmas y eventos no está disponible para
los sistema de almacenamiento indicados en la sección de sistemas disponibles en la CMC, porque
actualmente no se encuentran en uso en la SAN.
En la
, se definen las columnas de alarmas y eventos que aparecen en la
CMC.
Tabla 32 Descripciones de columnas de alarmas y eventos
Descripción
Columna
Gravedad del evento o la alarma: informativo, advertencia o crítico.
Gravedad
Fecha y hora en la que se produjo el evento o la alarma.
Fecha/hora
Número de identificación y nombre del evento o la alarma.
Evento
Texto breve que describe el evento o la alarma.
Mensaje
Tipo específico de dispositivo u objeto con el que se relaciona el evento o la alarma, por
ejemplo, volumen, sistema de almacenamiento, disco, administrador, etc.
Tipo
Nombre del dispositivo u objeto con el que se relaciona el evento o la alarma.
Nombre
Categoría principal del dispositivo u objeto con el que se relaciona el evento o la alarma,
normalmente, hardware, LeftHand OS o sistema (software).
Componente
Nombre del clúster donde se produjo el evento o la alarma. Si está en blanco, no se
conocía el nombre del clúster cuando se produjo el evento o la alarma.
Clúster
Nombre del grupo de administración donde se produjo el evento o la alarma. Si está en
blanco, no se conocía el nombre del grupo de administración cuando se produjo la alarma.
(Aparece solamente en la ventana Alarmas).
Grupo de administración
Nombre del sistema de almacenamiento que publicó el evento o la alarma.
Nombre de host
Usuario que generó el evento o la alarma, por ejemplo, sistema (software) o un nombre
de usuario.
Origen
Trabajo con alarmas
La ventana Alarmas está siempre visible en la parte inferior de la CMC y muestra todos los eventos
de advertencia y críticos para todos los grupos de administración en los que haya iniciado sesión.
Utilice los encabezados de las columnas para ordenar la lista de alarmas. Haga doble clic en
una alarma para ver más detalles.
Revise las alarmas periódicamente, en especial, las críticas, y realice las acciones apropiadas
para solucionarlas. Las alarmas permanecen en la ventana Alarmas hasta que se haya resuelto
la situación. En la ventana de navegación, también aparece un icono de advertencia o evento
crítico junto al elemento que tiene la advertencia o el evento crítico.
En la sección
«Descripción general de alarmas y eventos» (página 87)
, se incluyen definiciones
de los tipos de evento y las columnas.
NOTA:
En la ventana Alarmas, aparecerá una ficha Alarmas en dos configuraciones: si los
sistema de almacenamiento de un grupo de administración ejecutan una combinación de versiones
de software LeftHand OS, incluidas las versiones anteriores a la 9.0, o si se está supervisando
varios grupos de administración y al menos uno de ellos ejecuta software anterior a la versión
9.0. En estos casos, las alarmas y los eventos del grupo de administración se muestran solamente
en la ficha Alertas. Cuando todos los sistema de almacenamiento se actualizan a la versión 9.0
o posterior, la ficha Alertas no se muestra, y todas las alarmas y los eventos aparecen en la ventana
de eventos y en la ventana de alarmas.
Trabajo con alarmas
89