Sony ZS-PE40CP Manual del usuario
Personal audio system, Advertencia, Aviso sobre licencia y marcas comerciales

4-453-771-
31(1)
Personal Audio System
Manual de instrucciones
©2013 Sony Corporation Printed in China
ZS-PE40CP
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de incendios o
electrocución, no exponga el aparato a la lluvia
ni a la humedad.
Para reducir el riesgo de que se produzca una
descarga eléctrica, no exponga este aparato a
goteo o salpicaduras, y no ponga objetos llenos
de líquido, tales como jarrones, encima del
aparato.
Como para desconectar la unidad de la red
eléctrica se utiliza la clavija principal, conecte la
unidad a una toma de corriente de ca fácilmente
accesible. Si nota alguna anormalidad en la
unidad, desconecte la clavija principal de la toma
de corriente de ca inmediatamente.
La unidad no estará desconectada de la fuente
de alimentación de ca (toma de corriente)
mientras esté conectada a la toma de pared,
aunque esté apagada.
No instale la unidad en un lugar de espacio
reducido, tal como en una estantería para libros
o vitrina empotrada.
Una excesiva presión de sonido de los
auriculares y los cascos podrá ocasionar una
pérdida auditiva.
No exponga las pilas (baterías o pilas instaladas)
a fuentes de calor excesivo como la luz solar
directa, el fuego o similares durante un período
de tiempo prolongado.
La placa de características está ubicada en la
parte inferior exterior.
Aviso para clientes: la información
siguiente es aplicable solamente para
equipos vendidos en países en los que se
aplican las directivas de la UE.
Este producto ha sido fabricado por, o en
nombre de Sony Corporation, 1-7-1 Konan
Minato-ku Tokyo, 108-0075 Japón. Las consultas
relacionadas con la conformidad del producto
basadas en la legislación de la Unión Europea
deben dirigirse al representante autorizado, Sony
Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61,
70327 Stuttgart, Alemania. Para cualquier asunto
relacionado con el servicio o la garantía, por
favor diríjase a la dirección indicada en los
documentos de servicio o garantía adjuntados
con el producto.
Tratamiento de los equipos
eléctricos y electrónicos al final
de su vida útil (aplicable en la
Unión Europea y en países
europeos con sistemas de
tratamiento selectivo de
residuos)
Este símbolo en el equipo o en su embalaje
indica que el presente producto no puede ser
tratado como residuos doméstico normal. Debe
entregarse en el correspondiente punto de
recogida de equipos eléctricos y electrónicos.
Al asegurarse de que este producto se desecha
correctamente, usted Ayuda a prevenir las
consecuencias potencialmente negativas para el
medio ambiente y la salud humana que podrían
derivarse de la incorrecta manipulación en el
momento de deshacerse de este producto. El
reciclaje de materiales ayuda a conservar los
recursos naturales. Para recibir información
detallada sobre el reciclaje de este producto,
póngase en contacto con el ayuntamiento, el
punto de recogida más cercano o el
establecimiento donde ha adquirido el producto.
Europe Only
Tratamiento de las baterías al
final de su vida útil (aplicable
en la Unión Europea y en países
europeos con sistemas de
tratamiento selectivo de
residuos)
Este símbolo en la batería o en el embalaje
indica que la batería proporcionada con este
producto no puede ser tratada como un residuo
doméstico normal. En algunas baterías este
símbolo puede utilizarse en combinación con un
símbolo químico. El símbolo químico del
mercurio (Hg) o del plomo (Pb) se añadirá si la
batería contiene más del 0,0005% de mercurio o
del 0,004% de plomo. Al asegurarse de que
estas baterías se desechan correctamente, usted
ayuda a prevenir las consecuencias
potencialmente negativas para el medio
ambiente y la salud humana que podrían
derivarse de la incorrecta manipulación en el
momento de deshacerse de la batería. El
reciclaje de materiales ayuda a conservar los
recursos naturales.
En el caso de productos que por razones de
seguridad, rendimiento o mantenimiento de
datos sea necesaria una conexión permanente
con la batería incorporada, esta batería solo
deberá ser reemplazada por personal técnico
cualificado para ello. Para asegurarse de que la
batería será tratada correctamente, entregue el
producto al final de su vida útil en un punto de
recogida para el reciclado de aparatos eléctricos
y electrónicos.
Para las demás baterías, consulte la sección
donde se indica cómo extraer la batería del
producto de forma segura. Deposite la batería en
el correspondiente punto de recogida para el
reciclado de baterías.
Para recibir información detallada sobre el
reciclaje de este producto o de la batería,
póngase en contacto con el ayuntamiento, el
punto de recogida más cercano o el
establecimiento donde ha adquirido el producto.
Aviso sobre licencia y
marcas comerciales
Tecnología de codificación de audio MPEG
Layer-3 y patentes bajo licencia de Fraunhofer
IIS y Thomson.
Windows Media es una marca comercial
registrada o bien una marca comercial de
Microsoft Corporation en los Estados Unidos
y/u otros países.
Este producto contiene tecnología que está
sujeta a ciertos derechos de propiedad
intelectual de Microsoft. La utilización o
distribución de esta tecnología fuera de este
producto está prohibida sin la licencia(s)
apropiada de Microsoft.
Todas las demás marcas comerciales y marcas
comerciales registradas pertenecen a sus
respectivos propietarios. En este manual, no se
especifican los símbolos ™ y ®.
Localización de los controles
Los números utilizados para los nombres de botones o tomas en la ilustración de abajo son utilizados
también en todas las explicaciones de funcionamiento de aquí en adelante.
*
MANUAL PRESET
y VOLUME +
tienen un punto táctil.
Fuentes de alimentación
Para utilizar la unidad con alimentación de ca
Conecte el cable de alimentación de ca a la unidad (
) y a la toma de corriente de la pared ().
A una toma de corriente
de la pared (
)
A la toma AC IN (
)
Para utilizar la unidad a pilas
Inserte seis pilas R6 (tamaño AA) (no suministradas) en el compartimiento de las pilas. Para utilizar la
unidad a pilas, desconecte el cable de alimentación de ca de la unidad y de la toma de corriente de la
pared.
Parte inferior
Utilice pilas alcalinas
con esta unidad. La
utilización de pilas de
manganeso no es
recomendada, porque
este tipo de pilas tiene
un tiempo de utilización
muy corto.
Nota
Reemplace las pilas cuando el indicador OPR/BATT pierda intensidad o la unidad se vuelva inoperable.
Reemplace todas las pilas con otras nuevas. Antes de reemplazar las pilas, asegúrese de retirar cualquier CD y
desconectar cualquier dispositivo USB de la unidad.
Para utilizar la función de gestión de alimentación
Esta unidad está equipada con una función de en espera automática. Con esta función, la unidad entra en
modo de en espera automáticamente en unos 20 minutos cuando no se realiza ninguna operación o no
hay salida de señal de audio.
Para activar o desactivar el modo de en espera, pulse DISPLAY/ENTER y
al mismo tiempo. Cada
vez que pulse el botón, aparecerá “AUTO STANDBY ON” o “AUTO STANDBY OFF” en el visualizador.
Notas
El mensaje “STANDBY” empezará a parpadear en el visualizador unos 2 minutos antes de entrar en el modo de
en espera.
En modo de en espera, con el cable de alimentación de ca conectado, aparece “STANDBY” en el visualizador.
La función de en espera automática no está disponible en la función FM/AM.
Antes de utilizar la unidad
Para conectar o desconectar la alimentación
Pulse OPERATE . También puede encender la unidad utilizando la función de encendido directo (abajo).
En este manual, las operaciones se explican principalmente utilizando la función de encendido directo.
Para utilizar la función de encendido directo
Pulse USB , CD , RADIO FM/AM o AUDIO IN mientras la unidad está apagada. La alimentación
se conecta directamente en la función seleccionada.
Para ajustar el volumen
Pulse VOLUME + o
.
El nivel de volumen de esta unidad se puede ajustar en pasos de 0 a 31. Para el paso 31º, se visualiza “VOL
MAX”.
Para escuchar por medio de los auriculares
Conecte unos auriculares a la toma
(auriculares) .
Operaciones básicas
Reproducción de un disco de
música
Con esta unidad se pueden reproducir los
siguientes tipos de discos.
CD de audio en el que haya grabadas pistas
CD-DA en formato de disco CD-DA
Discos CD-R/CD-RW en los que haya grabados
archivos de audio MP3 o WMA en ISO 9660
Nivel 1/Nivel 2 o Joliet
1 Pulse CD
para activar la función CD.
2 Pulse CD OPEN
, y coloque un disco en
el compartimiento de CD con la cara de
la etiqueta orientada hacia adelante.
Pulse el área del centro del disco con
cuidado hasta que encaje en su sitio.
Con la cara de la
etiqueta orientada
hacia adelante
CD OPEN
3 Cierre la tapa del compartimiento de CD.
4 Pulse
para comenzar la
reproducción.
Cuando se reproduce un disco MP3 o WMA, se
ilumina “MP3” (para archivos MP3) o “WMA”
(para archivos WMA) en el visualizador.
CD de audio
Número de
pista
Tiempo de
reproducción
Disco MP3/WMA
Número de archivo MP3/WMA
Después de visualizarse el nombre de la
carpeta*
1
y el título de la canción*
2
,
aparecerá el tiempo de reproducción*
3
.
*
1
Si no hay carpeta, aparecerá “ROOT” en el
visualizador.
*
2
Si no hay título de canción en la información de
etiqueta ID3 o WMA se visualizará “NO TITLE”.
*
3
Si el tiempo de reproducción es más de
100 minutos, aparecerá “― ―: ― ―” en el
visualizador.
Otras operaciones
Para
Haga esto
Hacer una
pausa en la
reproducción
Pulse . Para volver a la
reproducción, pulse el botón
otra vez.
Parar la
reproducción
Pulse . Cuando pulse
después de que la
reproducción haya sido
detenida, la reproducción
comenzará desde el principio
de la pista (o archivo MP3/
WMA) que se estaba
reproduciendo la última vez
(Reproducción con
reanudación).
Cancelar la
reproducción
con
reanudación
Pulse dos veces. Cuando
pulse después de
cancelar la reproducción con
reanudación, la reproducción
comenzará desde el principio
de la primera pista/archivo.
Seleccionar
una carpeta de
un disco MP3/
WMA
Pulse TUNE/ (Carpeta) + o
.
Seleccionar
una pista/
archivo
Pulse o . Puede
saltar pistas/archivos uno a
uno.
Encontrar un
punto en una
pista/archivo
Mantenga pulsado o
durante la reproducción, y
suelte el botón en el punto
deseado. Cuando localice un
punto en estado de pausa,
pulse para comenzar
la reproducción después de
haber encontrado el punto
deseado.
Ejemplo de estructura de carpetas y
orden de reproducción
El orden de reproducción de las carpetas y
archivos es como se indica a continuación:
Carpeta
Archivo MP3/
WMA
Notas sobre los discos MP3/WMA
Cuando se carga un disco, la unidad lee todos los
archivos de ese disco. Durante este tiempo, se
visualiza “READING”. Si en el disco hay muchas
carpetas o archivos que no son MP3/WMA, podrá
llevar largo tiempo en comenzar la reproducción o
en comenzar la reproducción del siguiente archivo
MP3/WMA.
Se recomienda que los archivos que no sean MP3/
WMA y las carpetas no necesarias sean excluidos
cuando cree discos MP3/WMA.
Durante la reproducción, las carpetas que
contengan archivos que no sean MP3/WMA serán
saltadas.
Esta unidad admite los formatos de audio
siguientes:
MP3: extensión de archivo “.mp3”
WMA: extensión de archivo “.wma”
Tenga en cuenta que aunque el nombre de
archivo tenga la extensión de archivo correcta, si
el archivo en sí ha sido creado en un formato de
audio diferente es posible que esta unidad
produzca ruido o funcione mal.
El formato MP3 PRO no es admitido.
Los archivos WMA codificados en formatos WMA
DRM, WMA Lossless y WMA PRO no se pueden
reproducir.
Esta unidad no podrá reproducir archivos de audio
de un disco en los casos siguientes:
Cuando el número total de archivos de audio
exceda 511.
Cuando el número total de carpetas de un solo
disco exceda 511.
Cuando el nivel del directorio (profundidades de
carpeta) exceda 8 (incluyendo la carpeta
“ROOT”).
Los nombres de carpeta y los nombres de archivo
se pueden visualizar con hasta 32 caracteres,
incluyendo las comillas.
Los caracteres y símbolos que la unidad no puede
visualizar aparecerán como “_”.
Esta unidad cumple con las versiones 1.0, 1.1, 2.2,
2.3 y 2.4 del formato de etiqueta ID3 para archivos
MP3 y el formato de etiqueta WMA (definido por
las especificaciones ASF (Advanced Systems
Format)) para archivos WMA. Cuando un archivo
tiene la información de etiqueta ID3 o WMA, se
visualizan el título de la canción, el nombre del
artista, y el nombre del álbum. Si un archivo no
tiene información de etiqueta, la unidad visualiza
lo siguiente:
el nombre del archivo en lugar del título de la
canción.
el mensaje “NO ARTIST” en lugar del nombre del
artista.
el mensaje “NO ALBUM” en lugar del nombre
del álbum.
La información de etiqueta ID3 se puede visualizar
para hasta 64 caracteres y la información de
etiqueta WMA se puede visualizar para hasta 32
caracteres.
Escucha de música de un
dispositivo USB
Puede escuchar archivos de audio almacenados
en un dispositivo USB (un reproductor de música
digital o soporte de almacenamiento USB).
En esta unidad se pueden reproducir archivos de
audio en los formatos MP3 y WMA*.
* Los archivos con protección de derechos de autor
DRM (Digital Rights Management) o los archivos
descargados de una tienda de música de Internet
no se pueden reproducir en esta unidad. Si intenta
reproducir uno de estos archivos, la unidad
reproducirá el siguiente archivo de audio no
protegido.
Dispositivos USB compatibles
Los requisitos de compatibilidad para los
dispositivos USB son los siguientes. Antes de
utilizarlo con la unidad, compruebe que el
dispositivo cumple los requisitos.
Conformidad con USB 2.0 (Full Speed)
Admite el modo Mass Storage
(Almacenamiento masivo)*
* El modo Mass Storage es un modo que
permite a un dispositivo USB volverse
accesible a un dispositivo anfitrión,
posibilitando la transferencia de archivos. La
mayoría de los dispositivos USB admiten el
modo Mass Storage.
1 Conecte el dispositivo USB al puerto
(USB)
.
2 Pulse USB
para activar la función USB.
Si el dispositivo USB no tiene etiqueta de
volumen de datos*
1
Se desplaza “STORAGE DRIVE” una vez en el
visualizador, después aparece “xxxFLDR”*
2
en
el visualizador.
Si el dispositivo USB tiene etiqueta de
volumen de datos
La etiqueta de volumen de datos*
1
se
desplaza una vez en el visualizador, después
aparece “xxxFLDR”*
2
en el visualizador.
*
1
Una etiqueta de volumen de datos es un
nombre que usted puede asignar a soportes o
dispositivos de almacenamiento de datos.
*
2
“xxx” es el número total de carpetas.
3 Pulse
para comenzar la
reproducción.
Número de archivo MP3/WMA
Después de visualizarse el nombre de la carpeta
y el título de la canción, aparecen el número de
archivo y el tiempo de reproducción*.
* Si el tiempo de reproducción es más de
100 minutos, aparecerá como “--:--” en el
visualizador.
Otras operaciones
Para
Haga esto
Hacer una
pausa en la
reproducción
Pulse . Para volver a la
reproducción, pulse el botón
otra vez*.
Parar la
reproducción
Pulse . Cuando pulse
después de que la
reproducción haya sido
detenida, la reproducción
comenzará desde el punto
donde se detuvo la
reproducción (Reproducción
con reanudación).
Cancelar la
reproducción
con
reanudación
Pulse dos veces. Cuando
pulse después de
cancelar la reproducción con
reanudación, la reproducción
comenzará desde el principio
del primer archivo.
Seleccionar
una carpeta
Pulse TUNE/ (Carpeta) + o
.
Seleccionar
un archivo
Pulse o . Puede
saltar archivos uno a uno.
Encontrar un
punto en un
archivo
Mantenga pulsado o
durante la reproducción, y
suelte el botón en el punto
deseado. Cuando localice un
punto en estado de pausa,
pulse para comenzar la
reproducción después de haber
encontrado el punto deseado.
Retirar un
dispositivo
USB
Mantenga pulsado hasta
que aparezca “NO DEVICE” en el
visualizador, y después
desconecte el dispositivo USB.
* Cuando reproduzca un archivo MP3/WMA de VBR
(tasa de bits variable), es posible que la
reproducción vuelva a comenzar desde un punto
diferente.
Nota
Cuando quiera retirar el dispositivo USB, realice
siempre el procedimiento descrito en “Otras
operaciones” de arriba. Si retira el dispositivo USB
sin realizar este procedimiento podrán estropearse
los datos del dispositivo USB o dañarse el propio
dispositivo.
Para seleccionar una memoria en el
dispositivo para reproducción
Si el dispositivo USB tiene más de una memoria
(por ejemplo, memoria interna y una tarjeta de
memoria), puede seleccionar la memoria que
quiere utilizar y después comenzar la
reproducción. Asegúrese de seleccionar una
memoria antes de comenzar la reproducción
porque no se puede seleccionar una memoria
durante la reproducción.
1 Conecte el dispositivo USB al puerto
(USB)
.
2 Pulse USB
para activar la función USB.
3 Pulse USB MEMORY SELECT
hasta
que aparezca “SELECT?” en el
visualizador.
4 Pulse DISPLAY/ENTER
.
5 Pulse o
repetidamente para
seleccionar un número de memoria.
Aparece el nombre de la memoria. El nombre
se visualizará en varios tipos, dependiendo de
las especificaciones del dispositivo USB.
Si solamente se puede seleccionar una
memoria, proceda con el paso 6.
6 Pulse DISPLAY/ENTER
.
Para cambiar los modos de
reproducción
Pulse MODE repetidamente mientras el
dispositivo USB está parado.
Puede seleccionar el modo de reproducción
normal (reproducción uno tras otro de todos los
archivos del dispositivo USB), modo de
reproducción de carpetas (“ ” para todos los
archivos en la carpeta especificada del
dispositivo USB), modo de reproducción repetida
(“ ” para repetir todos los archivos/“ 1” para
repetir un archivo), o modo de reproducción
aleatoria (“SHUF”). Para más detalles, consulte
“Selección del modo de reproducción” en la
página posterior.
Notas sobre el dispositivo USB
La operación no estará garantizada siempre,
aunque los dispositivos USB cumplan los
requisitos de compatibilidad.
Es posible que lleve largo tiempo comenzar la
reproducción cuando:
La estructura de carpetas es compleja.
El dispositivo USB está casi al tope de su
capacidad.
Cuando se conecta un dispositivo USB, la unidad
lee todos los archivos del dispositivo. Si hay
muchas carpetas o archivos en el dispositivo, es
posible que la unidad lleve largo tiempo en
terminar de leerlos.
No conecte un dispositivo USB a la unidad a través
de un concentrador de USB.
Con algunos dispositivos USB conectados,
después de realizar una operación, es posible que
se produzca una demora antes de que la unidad
la ejecute.
Es posible que esta unidad no admita todas las
funciones provistas con un dispositivo USB
conectado.
Es posible que el orden de reproducción de esta
unidad varíe del orden de reproducción de un
dispositivo USB conectado.
No guarde archivos que no sean MP3/WMA ni
carpetas no necesarias en un dispositivo USB que
contenga archivos MP3/WMA.
Durante la reproducción, las carpetas que
contengan archivos que no sean MP3/WMA serán
saltadas.
Esta unidad admite los formatos de audio
siguientes:
MP3: extensión de archivo “.mp3”
WMA: extensión de archivo “.wma”
Tenga en cuenta que aunque el nombre de
archivo tenga la extensión de archivo correcta, si
el archivo en sí ha sido creado en un formato de
audio diferente es posible que esta unidad
produzca ruido o funcione mal.
El formato MP3 PRO no es admitido.
Los archivos WMA codificados en formatos WMA
DRM, WMA Lossless y WMA PRO no se pueden
reproducir.
Esta unidad no podrá reproducir archivos de audio
de un dispositivo USB en los casos siguientes:
Cuando el número total de archivos de audio de
una sola carpeta exceda 999.
Cuando el número total de archivos de audio de
un solo dispositivo USB exceda 5 000.
Cuando el número total de carpetas de un solo
dispositivo USB exceda 255 (incluyendo la
carpeta “ROOT”).
Cuando el nivel del directorio (profundidades de
carpeta) excede 8 (incluyendo la carpeta
“ROOT”).
Estos números podrán variar dependiendo de la
estructura de los archivos y carpetas.
No está garantizada la compatibilidad con todos
los software de codificación/grabación. Si los
archivos de audio del dispositivo USB fueron
codificados originalmente con software no
compatible, es posible que esos archivos
produzcan ruido o sonido interrumpido, o que no
se reproduzcan en absoluto.
Los nombres de carpeta y los nombres de archivo
se pueden visualizar utilizando hasta 32
caracteres, incluyendo las comillas.
Los caracteres y símbolos que la unidad no puede
visualizar aparecerán como “_”.
Esta unidad cumple con las versiones 1.0, 1.1, 2.2,
2.3 y 2.4 del formato de etiqueta ID3 para archivos
MP3 y el formato de etiqueta WMA (definido por
las especificaciones ASF (Advanced Systems
Format)) para archivos WMA. Cuando un archivo
tiene la información de etiqueta ID3 o WMA, se
visualizan el título de la canción, el nombre del
artista, y el nombre del álbum. Si un archivo no
tiene información de etiqueta, la unidad visualiza
lo siguiente:
el nombre del archivo en lugar del título de la
canción.
el mensaje “NO ARTIST” en lugar del nombre del
artista.
el mensaje “NO ALBUM” en lugar del nombre
del álbum.
La información de etiqueta ID3 se puede visualizar
para hasta 64 caracteres y la información de
etiqueta WMA se puede visualizar para hasta 32
caracteres.
Escucha de la radio
1 Pulse RADIO FM/AM
repetidamente
para seleccionar la banda.
Cada vez que pulse el botón, la banda de
radio cambiará de la forma siguiente:
“FM”
“AM”
2 Mantenga pulsado TUNE/ + o
hasta que los dígitos de frecuencia
empiecen a cambiar en el visualizador.
La unidad explora automáticamente las
frecuencias de radio y se detiene cuando
encuentra una emisora clara.
Si no puede sintonizar una emisora utilizando
el modo de sintonización automática, pulse
TUNE/ + o
repetidamente para
cambiar la frecuencia paso a paso.
Cuando se recibe una emisión de FM estéreo,
se ilumina “ST” en el visualizador.
Observación
Si la recepción de FM estéreo tiene ruido, pulse
MODE hasta que aparezca “MONO” en el
visualizador. Perderá el efecto estéreo, pero la
recepción mejorará.