Xerox DocuColor 2006-17143 Manual del usuario
Página 3

GUÍA DE UTILIZACIÓN DE MATERIALES PARA COLOR
Visite nuestro sitio web en www.xerox.com
I
Contenido
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
La mejor decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Respuestas a éstas y otras preguntas . . . . . . . . . . . . . 1
Tipos de papel para las necesidades comerciales
actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Acerca de esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Petición de suministros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Acerca del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Principios básicos del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Maquinaria de elaboración de papel . . . . . . . . . . . . . . 3
Razones de la existencia de tantos documentos en
papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
¿Qué sucede cuando el tóner entra en contacto con el papel? . . . 4
Cuando el tóner entra en contacto con el papel . . . . . . 4
Propiedades fundamentales del papel para la xerografía en color 5
El tipo de papel incide en la calidad del documento . . 5
Características ópticas del papel que inciden en la
calidad de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Fiabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Nivel de humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Propiedades eléctricas (conductividad y resistividad) 13
Resistencia de la superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Coeficiente de fricción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Almacenamiento del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Apilamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Temperatura y humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Aclimatación del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
¿Por qué los resultados que se obtienen no son siempre
los deseados? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
El papel estucado y el papel offset . . . . . . . . . . . . . . . 18
El papel estucado y la xerografía . . . . . . . . . . . . . . . . 18
La humedad y la xerografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
El papel con textura y la xerografía . . . . . . . . . . . . . . 18
La tecnología y el papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Impresión digital de producción comercial . . . . . . . . . 19
Impresión láser de oficina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Copia e impresión digital de oficina . . . . . . . . . . . . . . 19
El papel Xerox y las copiadoras/impresoras digitales de Xerox . . 20