Ajuste del espacio final, Instrucciones de la válvula de alivio, Peligro – Viking Pump TSM685.1: GS-HL 855 Manual del usuario
Página 13

SECCIÓN TSM
685.1
EDICIÓN
F
PÁGINA 13 DE 16
AjUSTE DEL ESPACIO FINAL
Use cualquiera de los siguientes procedimientos para
ajustar apropiadamente el especio final cuando reemplace
las cuñas.
PROCEDIMIENTO A
Después de que se instaló el rotor y se colocó y fijó la
contratuerca, inserte una galga de espesores del espacio
final apropiado en el orificio y entre dos dientes del rotor
(consulte la figura 24). Para su comodidad, retire el anillo
toroidal e instale una cuña de 0,007 pulg. en el cabezal. Con
la polea guía en el pasador de ésta, coloque el cabezal en
la caja de la bomba. Con los tornillos prisioneros apretados,
la galga de espesores debe ajustarse de manera perfecta,
de lo contrario, se debe agregar o reducir el grosor de las
cuñas hasta que se obtenga el espacio apropiado.
PROCEDIMIENTO B
Si la bomba se alinea y no son necesarios orificios, retire el
cabezal y las cuñas. Vuelva a poner el cabezal (sin cuñas)
y mida el espacio como se muestra (consulte la figura
25). Después de determinar el espacio entre el cabezal
y la caja, seleccione una combinación de cuñas iguales
al espacio que se midió, más el espacio final que desea
(consulte la figura 25). Retire el cabezal e instale las cuñas
y luego el cabezal. Apriete los tornillos prisioneros del
cabezal y revise el espacio de la bomba asegurándose de
que ésta gire libremente con la mano. Debido a que el eje
de la bomba está oculto, es mejor trabajar hasta un espacio
final apropiado, ya que es difícil determinar cuando existe
demasiado espacio final con esta aproximación.
FIGURA 25
INSTRUCCIONES DE LA VÁLVULA DE ALIVIO
Antes de abrir cualquier cámara líquida de una
bomba Viking (cámara de bombeo, depósito,
conector de la tapa de ajuste de la válvula de
alivio, etc.) asegúrese de que:
1. Se haya ventilado completamente toda la
presión de la cámara por las tuberías de
succión o descarga u otras aberturas o
conexiones apropiadas.
2. Se haya “bloqueado” o dejado inactivo el
medio impulsor (motor, turbina, etc.) para
que no se pueda arrancar mientras se realice
trabajo en la bomba.
3. Sepa qué líquido maneja la bomba y las
precauciones necesarias para manipularlo
con seguridad. Obtenga una Hoja de
datos de seguridad de materiales (MSDS)
del líquido para asegurarse de que se
comprendieron esas precauciones.
El incumplimiento de las medidas
precautorias anteriores puede provocar
lesiones graves o la muerte.
¡PELIGRO!
FIGURA 24