Guía del usuario, Pdu de rack con control – Dell Managed PDU LED Manual del usuario
Página 221

GUÍA DEL USUARIO
PDU de Rack con control
216
Método 1: Usar el certificado predeterminado generado automáticamente por la
PDU de rack.
Cuando de activa SSL, se debe reiniciar la
PDU de rack
. Durante el
reinicio, si no existe ningún certificado de servidor, la
PDU de rack
genera un certificado
de servidor predeterminado que está autofirmado pero que no se puede configurar.
El Método 1 tiene las siguientes ventajas y desventajas.
•
Ventajas:
– Antes de ser transmitidos, el nombre de usuario y contraseña y todos los datos a y
desde la
PDU de rack
son cifrados.
– Puede utilizar este certificado de servidor predeterminado para proporcionar
seguridad basada en cifrado mientras instala cualquiera de las otras dos opciones
de certificado digital, o puede continuar utilizándolo por los beneficios de cifrado
que SSL proporciona.
•
Desventajas:
– La
PDU de rack
tarda hasta 1 minuto en crear este certificado, y la interfaz Web no
está disponible durante ese tiempo. (Este retraso se produce la primera que se
inicia una sesión después de activar SSL.)
– Este método no incluye la autenticación proporcionada por un certificado CA (un
certificado firmado por una Autoridad de certificación) que proporcionan los
métodos 2 y 3. No hay ningún certificado CA almacenado en el explorador. Por lo
tanto, cuando se inicia una sesión en la
PDU de rack
, el explorador genera una
alerta de seguridad, indicando que no está disponible un certificado firmado por
una autoridad de confianza, y pregunta si se desea proseguir. Para evitar este
mensaje, se debe instalar el certificado de servidor predeterminado en el almacén
(cache) de certificados del explorador de cada usuario que necesite acceso a la
PDU de rack
, y cada usuario debe utilizar siempre el nombre de dominio completo
del servidor al iniciar una sesión en la
PDU de rack
.