Modos de armonia “scalic” (escala) – TC-Helicon Voiceprism Manual Manual del usuario
Página 35

Manual de instrucciones del VoicePrism
MODOS DE ARMONIA “SCALIC” (ESCALA)
Las armonías “Scalic” usan la información de clave y escala para crear armonías
diatónicas y musicalmente correctas. La mayoría de la música pop usa una única
escala, por lo que solo tiene que introducir la información al principio de su canción.
Las armonías “Scalic” son más dinámicas que las de acordes porque hay notas de
armonía únicas para cada nota introducida. El gráfico siguiente le muestra las notas
de armonía para la escala de Do (C) mayor con una selección de voces de una
escala de Do (C) mayor y una voz de armonía única de “tercera arriba”.
Puede ver que las armonías “Scalic” son inteligentes y siguen de una forma muy
cercana a la voz principal para dar un sonido más potente.
El VoicePrism tiene dos modos de armonía basados en este tipo de armonía,
STEPPED
SCALE
y
SMOOTH SCALE
. El primero permite que las voces de armonía sigan al tono
introducido, errores incluidos, mientras que
STEPPED SCALE
salta a la siguiente nota
armónica de escala, una forma de corrección de tono de la voz de armonía.
El VoicePrism tiene cinco escalas pre-programadas: tres mayores, tres menores y
una propia. Utilice el proceso siguiente si quiere crear su propia escala personal,
para ver las notas de armonía de cada una de las entradas y la nota de armonía
para su escala de armonía personal:
1. Elija un preset de armonía de tipo “scalic”.
2. Pulse
VOCALS
3. Desplácese hasta el menú
SETUP
4. Haga click en el mando
EDIT SCALE
hasta elegir la nota de entrada.
5. Gire el mando
EDIT SCALE
para pasar por las distintas notas de entrada.
Verá como las notas de armonía cambian al ir cambiando la nota de entrada. Aquí
es también donde puede modificar la escala de cualquier voz de armonía incorrecta,
suponiendo que conozca la nota de entrada. Al principio puede ser mejor probar
con todas las escalas para ver si alguna de las escalas de fábrica le puede ir bien.
También resulta útil cambiar la clave en algunas canciones. Un ejemplo es “Sweet
Home Alabama”. Al escucharla puede pensar que esta canción está en el tono de
“D”, ya que es su primer acorde, pero las armonías funcionan mejor realmente en el
tono de “G” -- pruebe a pasar la canción por el VoicePrism para comprobarlo.
El ajuste de la escala también puede requerir un poco de práctica: para canciones
centradas alrededor de la tercera o la raiz de la escala puede que no suene como si
hubiese alguna diferencia real entre las tres escalas mayores y las tres menores. Esto
es porque su canción no tiene ninguna de las notas alteradas de la escala. Una
melodía centrada alrededor de la quinta de la escala, (como la B en el tono de E),
resalta las diferencias entre las escalas. Pruebe el estribillo “Sha Lala Lala ...La Tee
Daa” de la canción “Brown Eyed Girl” de Van Morrison (tono: E, escala: mayor,
voz tercera arriba) con cada escala mayor para escuchar la diferencia audible entre
ellas. Para las escalas menores, “Evil Ways” de Santana (tono: G, escala: menor, voz
tercera arriba) le resaltará las diferencias entre estas escalas.
A-4
Apéndice A: Armonía
Escala de do mayor mostrando
una armonía de escala diatónica
de tercera arriba, como la usada
en los modos
S
TEPPED
S
CALE
y
S
MOOTH
S
CALE
del VoicePrism.
Negro = principal
Gris = armonía