CIRCUTOR TCP1RS+ Manual del usuario
Instrumentos de medición CIRCUTOR

TCP1RS+
M98253301-01-14A
TCP1RS+
El TCP1RS+ es una pasarela de comunicación para
la conversión del medio físico
Ethernet a
comunicación serie RS-485.
Este documento es el manual de uso y funcionamiento del
dispositivo TCP1RS +. En caso de pérdida, puede
descargarlo de la página web de CIRCUTOR:
Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento, modificación de conexiones,
reparación, etcétera, debe desconectarse el
aparato de toda fuente de alimentación. Cuando
se sospeche de un fallo de funcionamiento del equipo ó en la
protección del mismo debe dejarse el equipo fuera de servicio.
El diseño del equipo permite una substitución rápida del
mismo en caso de avería.
1.- DESCRIPCIÓN
El dispositivo TCP1RS+ es un conversor de medio
físico serie a comunicación Ethernet bajo paquetes
de comunicación TCP/IP. La pasarela realiza la
conversión de forma transparente bajo conexiones
TCP o UDP. El funcionamiento viene determinado
por la parametrización realizada en el menú web
interno de configuración.
2.- COMUNICACIÓN
Para la conexión física del conversor TCP1RS+ a
una red Ethernet, el dispositivo está equipado con
una conexión 10BaseT / 100Base TX
autodetectable. Para su configuración dispone de
una página web interna, desde la cual el usuario
define el protocolo de red con el cual se realiza la
comunicación con el software de gestión o máster
del sistema de comunicación.
2.1.- Direccionamiento Ethernet
Dado que la conexión del equipo hacia el sistema
maestro de comunicación se realiza mediante
conexión IP, deben configurarse los parámetros de
direccionamiento. Los modos de configuración serán
mediante la asignación de una IP fija, o bien la
configuración de un nombre DHCP.
2.1.1.- Asignación del direccionamiento Ethernet
Para la configuración del direccionamiento IP en
cualquiera de sus formatos disponibles, se realiza
con el ejecutable IPSetup.exe suministrado con el
equipo.
2.1.2.- Asignación IP Fija
Ejecute IPSetup, y seleccione el conversor
TCP1RS+. Para la asignación de la IP fija debe
introducir la dirección MAC visible de la etiqueta
lateral indeleble adherida al dispositivo y cuyo
formato es del tipo 00:26:45:XX:XX:XX.
En el campo Dirección introduzca la Dirección IP a
configurar; realice la misma operación con la
máscara de red (Netmask) y puerta de enlace en
caso necesario (Gateway). Introducida la
configuración del dispositivo, presione “Configurar”
para enviar la configuración al equipo.
2.1.3.- Asignación IP por DHCP
Para la asignación DHCP, active dicha opción
mediante la casilla indicada como DHCP.
Habilitados los campos de configuración, introduzca
la dirección MAC visible en la etiqueta lateral
indeleble adherida al dispositivo y cuyo formato es
del tipo 00:26:45:XX:XX:XX. En el campo Dirección,
introduzca una IP temporal libre que se encuentre
dentro del rango de trabajo de su ordenador.
2.2.- Configuración
Una vez conectado a la Red de Área Local (LAN), y
configurada la dirección IP o en modo DHCP, el
resto de la configuración, debe llevarse a cabo
mediante la consola del software IPSetup. Una vez
configurado íntegramente el equipo, puede enviarle
la configuración mediante el botón “Configurar”.
2.2.1.- Protocolo de red
El equipo puede conectarse al sistema maestro de
comunicación mediante tres tipos de protocolo de
red y a un puerto configurable (TCP, UDP, Modbus/
TCP).
2.2.2.- Configuración del puerto Serie
Los parámetros de comunicación del bus serie son
totalmente configurables, en cuanto a velocidad de
transmisión (desde 1.2 bps hasta 115.2 kbps), bits
de datos (7 ó 8), paridad (sin, par o impar) y bit de
stop (1 ó 2). Seleccionado el protocolo de
comunicación Modbus/TCP, los bits de datos
quedan configurados por defecto a 8.
2.2.3.- Información del dispositivo
Conectado al equipo mediante IPSetup, en la parte
superior se muestra la versión de firmware y la
dirección máquina del dispositivo (la misma que la
mostrada en la etiqueta lateral indeleble).
2.2.4.- Salvar los cambios
Realizada cualquier modificación de los apartados
anteriores, es necesario guardar la infomación
mediante la opción “Configurar”. En caso de querer
volver a la configuración de defecto, seleccione
“Load default”.
2.3.- Configuración protocolos de red
2.3.1.- Protocolo TCP
En la pila de protocolos
intermedia entre el
que la comunicación sea fiable y, dado que la capa
IP aporta un servicio de datagramas no fiable (sin
confirmación), TCP añade las funciones necesarias
para prestar un servicio que permita que la
comunicación entre dos sistemas se efectúe libre de
errores, sin pérdidas y con seguridad.
-
Protocolo: Modo TCP
-
Puerto: Número de puerto TCP destino
2.3.2.- Protocolo UDP
User Datagram Protocol (UDP) es un protocolo
mínimo
document
proporciona una sencilla interfaz entre l
para la entrega de sus mensajes y el origen UDP no
retiene estados de los mensajes UDP que han sido
enviados a la red. UDP sól
carga útil. Cualquier tipo de garantías para la
transmisión de la
información deben ser
implementadas en capas superiores.
-
Protocol: Modo UDP
-
Port: Número de puerto UDP destino
2.3.3.- Protocolo Modbus/TCP
Modbus/TCP es una variante o extensión del
protocolo Modbus® que permite utilizarlo sobre la
capa de transporte TCP/IP. De este modo,
Modbus/TCP puede utilizarse en a través de Redes
de Área Local o Internet. Este fue uno de los
objetivos que motivó su desarrollo (la especificación
del protocolo se ha remitido a la IETF = Internet
Engineering Task Force).
-
Protocol: Modo Modbus/TCP
-
Port: Número de puerto fijo 502
2.3.4.- Tx Delay Rx Time
El conversor TCP1RS+ dispone de dos parámetros
de comunicación, para el control de las tramas
Modbus, en el bus RS485.
-
Tx Delay: retardo adicional en bus serie RS
-
Rx Time: tiempo máximo de espera en bus
Document Outline
- Dado que la conexión del equipo hacia el sistema maestro de comunicación se realiza mediante conexión IP, deben configurarse los parámetros de direccionamiento. Los modos de configuración serán mediante la asignación de una IP fija, o bien la configuración de un nombre DHCP.
- Para la configuración del direccionamiento IP en cualquiera de sus formatos disponibles, se realiza con el ejecutable IPSetup.exe suministrado con el equipo.
- Ejecute IPSetup, y seleccione el conversor TCP1RS+. Para la asignación de la IP fija debe introducir la dirección MAC visible de la etiqueta lateral indeleble adherida al dispositivo y cuyo formato es del tipo 00:26:45:XX:XX:XX.
- En el campo Dirección introduzca la Dirección IP a configurar; realice la misma operación con la máscara de red (Netmask) y puerta de enlace en caso necesario (Gateway). Introducida la configuración del dispositivo, presione “Configurar” para enviar la configuración al equipo.
- Para la asignación DHCP, active dicha opción mediante la casilla indicada como DHCP. Habilitados los campos de configuración, introduzca la dirección MAC visible en la etiqueta lateral indeleble adherida al dispositivo y cuyo formato es del tipo 00:26:45:XX:XX:XX. En el campo Dirección, introduzca una IP temporal libre que se encuentre dentro del rango de trabajo de su ordenador.
- Una vez conectado a la Red de Área Local (LAN), y configurada la dirección IP o en modo DHCP, el resto de la configuración, debe llevarse a cabo mediante la consola del software IPSetup. Una vez configurado íntegramente el equipo, puede enviarle la configuración mediante el botón “Configurar”.
- El equipo puede conectarse al sistema maestro de comunicación mediante tres tipos de protocolo de red y a un puerto configurable (TCP, UDP, Modbus/ TCP).
- Los parámetros de comunicación del bus serie son totalmente configurables, en cuanto a velocidad de transmisión (desde 1.2 bps hasta 115.2 kbps), bits de datos (7 ó 8), paridad (sin, par o impar) y bit de stop (1 ó 2). Seleccionado el protocolo de comunicación Modbus/TCP, los bits de datos quedan configurados por defecto a 8.
- Conectado al equipo mediante IPSetup, en la parte superior se muestra la versión de firmware y la dirección máquina del dispositivo (la misma que la mostrada en la etiqueta lateral indeleble).
- Realizada cualquier modificación de los apartados anteriores, es necesario guardar la infomación mediante la opción “Configurar”. En caso de querer volver a la configuración de defecto, seleccione “Load default”.
- En la pila de protocolos TCP/IP, TCP es la capa intermedia entre el protocolo de internet (IP) y la aplicación. Habitualmente, las aplicaciones necesitan que la comunicación sea fiable y, dado que la capa IP aporta un servicio de datagramas no fiable (sin confirmación), TCP añade las funciones necesarias para prestar un servicio que permita que la comunicación entre dos sistemas se efectúe libre de errores, sin pérdidas y con seguridad.
- User Datagram Protocol (UDP) es un protocolo mínimo de nivel de transporte orientado a mensajes documentado en el RFC 768 de la IETF.
- En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación. UDP no otorga garantías para la entrega de sus mensajes y el origen UDP no retiene estados de los mensajes UDP que han sido enviados a la red. UDP sólo añade multiplexado de aplicación y suma de verificación de la cabecera y la carga útil. Cualquier tipo de garantías para la transmisión de la información deben ser implementadas en capas superiores.
- Modbus/TCP es una variante o extensión del protocolo Modbus® que permite utilizarlo sobre la capa de transporte TCP/IP. De este modo, Modbus/TCP puede utilizarse en a través de Redes de Área Local o Internet. Este fue uno de los objetivos que motivó su desarrollo (la especificación del protocolo se ha remitido a la IETF = Internet Engineering Task Force).
- El conversor TCP1RS+ dispone de dos parámetros de comunicación, para el control de las tramas Modbus, en el bus RS485.