21 ¿cómo puedo conocer el estado de un dispositivo, Cómo puedo conocer el estado de un dispositivo – CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario
Página 37

PowerStudio
Manual de Instrucciones 37
También puede hacerse que in control sea una imagen o un texto dependiendo de una
condición usando, como en el caso anterior, el control condicional.
3.2.21 ¿Cómo puedo conocer el estado de un dispositivo?
Todos los dispositivos tienen una variable denominada STATUS que muestra el estado del
dispositivo mediante un valor numérico (por ejemplo, [CVM144.STATUS]) El significado de esta
variable es el mismo para todos los dispositivo y puede utilizarse en las expresiones condicionales (ver
apéndice de los tipos de variables para consultar sus posibles valores)
3.2.22 ¿Cómo puedo mostrar documentos desde una pantalla SCADA?
Para mostrar documentos previamente almacenados en el PC puede utilizar el control de
ejecución. Sí desea mostrar un fichero PDF puede poner directamente el nombre del mismo
(incluyendo la ruta completa) en el campo de programa de manera que al ejecutarse la pantalla y
hacer clic sobre el control se abrirá dicho fichero mediante el programa relacionado y definido en el
sistema. Igualmente puede hacerse para cualquier tipo de fichero que tenga asociado algún programa
que lo abra (DOC, TXT, HTML, WAV, MP3, MPG, AVI, etc.)
Nota: Esta opción no funcionará en sistemas que no sean Windows ni a través del Applet.
3.2.23 ¿Cómo puedo obtener un suceso según el estado de un dispositivo?
Para poder producir un suceso en función de algún estado de uno o varios dispositivos utilice
la variable STATUS de dichos dispositivos en la condición de activación del suceso. Para consultar los
posibles valores de la variable STATUS lea el apéndice de tipos de variables.
Dado que los sucesos generan una serie de variables asociadas al mismo, podrá incluso
consultar cuantas veces se activó un suceso, cuantas se desactivó, cuantas se reconoció y cuánto
tiempo estuvo activado.
3.2.24 ¿Cómo puedo producir sonidos en respuesta a un suceso?
Para producir un sonido en respuesta a un suceso puede añadir una acción de ejecutar un
programa externo e introducir en el campo de programa el fichero de sonido a reproducir (WAV, MP3,
etc.) con su ruta correspondiente. Para que la acción surja efecto deberá tener un programa que
reproduzca este tipo de ficheros instalado en el sistema (por ejemplo, Windows Media Player,
Sonique, Winamp, etc.)
Si lo que se necesita es simplemente reproducir un pitido en el cliente, puede añadir una
acción asociada a dicho suceso que realice esta acción. Asimismo esta acción puede producirse al
activarse, al reconocerse, al desactivarse o mientras está activo.
Ayuda para la acción de la alarma sonora en el cliente en respuesta a un suceso