CIRCUTOR MKD Series Manual del usuario
Mkd-itf

MKD-ITF
M98223701-01-10A
CONTADOR TRIFÁSICO MKD-ITF
El contador electrónico trifásico de energía MKD-ITF es un
equipo capaz de medir energía en consumo y generación
(cuatro
cuadrantes):
energía
activa
(consumida
y
generada), energía reactiva inductiva (consumida y
generada) y energía reactiva capacitiva (consumida y
generada), además del contaje de energías parciales. La
medida se realiza en verdadero valor eficaz y de forma
directa mediante tres transformadores de intensidad en L1,
L2 y L3 incorporados en el equipo. La alimentación se
realiza mediante la propia medida entre las fases L1 y L2.
Los parámetros medidos y calculados se muestran en la
tabla de variables.
Este equipo dispone de 2 referencias:
MKD-ITF-C2: Contador con dos salidas de impulsos de
energías.
MKD-ITF-RS485-I2-C2: Contador con comunicación RS485
Modbus RTU, 2 salidas de impulsos y 2 entradas libres de
tensión programables (Tarifas/Entradas).
Las entradas programables pueden ser entradas digitales
(entradas de estado lógico o de receptor de impulsos), o
bien entradas de tarifas. Si se configuran las entradas como
tarifas, se dota al contador de 3 tarifas.
Este manual se puede encontrar en formato electrónico en la
página web de CIRCUTOR:
www.circutor.es
Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento, modificación de conexiones, reparación,
etcétera, debe desconectarse el aparato de toda fuente
de alimentación. Cuando se sospeche de un fallo de
funcionamiento del equipo ó en la protección del mismo
debe dejarse el equipo fuera de servicio.
1.-
FUNCIONES DE TECLADO
El pulsador
permite desplazarse por los diferentes
grupos de energías si los hubiere: tarifa uno y parciales, o
bien, tarifa uno, dos, tres y parciales. Dentro del menú de
configuración, se utiliza para validar el dato y saltar a la
siguiente pantalla de parametrización.
El pulsador
permite seleccionar las diferentes
opciones visualización de energía activa o reactiva. Dentro
de menú de configuración, se utiliza para incrementar el
dígito en caso que se introduzca o se seleccione una
variable.
El pulsador
en la opción activa permite seleccionar
energía generada o consumida, y en la opción reactiva
permite seleccionar inductiva o capacitiva. Dentro de menú
de configuración, se utiliza para desplazar el cursor entre
los dígitos.
El pulsador
Display
permite el encendido del display en caso
de ausencia de alimentación. Esta función permite la
lectura local de los contadores, cuando el equipo se
encuentra fuera de servicio. Esta opción esta disponible,
siempre y cuando el contador lleve instalada una batería
opcional en su interior (ver tarifa de precios M3).
El pulsador
Setup
tiene como función el acceso rápido al
menú de parametrización completa del equipo. Para
acceder a dicho menú, debe mantenerse pulsado durante,
al menos, un segundo
.
El pulsador
Clear
tiene dos funciones:
a) Función borrado de las energías parciales; para ello, debe
mantenerse pulsado el botón durante, al menos, cuatro
segundos. Una vez visualizado el mensaje “doNE”, indica que
se han inicializado con éxito dichos contadores (activa y
reactiva). El borrado se realiza sobre el grupo de energías
que están visualizándose en pantalla.
b) Función borrado del contador de impulsos; para ello, debe
mantenerse pulsado el botón
Clear
durante, al menos,
cuatro segundos, en la pantalla que se visualizan las
entradas. Una vez visualizado el mensaje “doNE”, indica que
se han inicializado con éxito dichos contadores (entrada 1 y
entrada 2).
El pulsador
tiene como función principal la puesta en
marcha del contador en sólo un paso, con la mínima
configuración
para
contar.
(Ver
apartado
2.2.-
Parametrización en un solo paso). Esta tecla sirve para
indicar el sentido de la corriente.
2.-
PUESTA EN MARCHA EN UN PASO (CONEXIÓN
FAST)
2.1.- Información previa
Esta opción es únicamente válida para indicar el sentido
de la corriente en una instalación. Al ser un equipo de
medida directa, no dispone de ninguna relación de tensión
ni de intensidad.
2.2.- Parametrización en un solo paso.
Al realizar una pulsación larga sobre el pulsador
, el
equipo cambia el sentido de la corriente ascendente o
descendente.
Cuando se visualiza en el display
indica que el sentido
de la corriente es ascendente y por tanto, la carga se
encuentra en la parte superior del contador. Para cambiar
el sentido de la corriente del contador, debe realizar una
pulsación larga sobre el pulsador
, dicha pulsación
cambia el símbolo del display a
indicando el cambio
del sentido de la corriente, a sentido descendente.
Mediante un único pulsador,
se configura el
contador de energía MKD-ITF.
3.-
PARAMETRIZACIÓN COMPLETA DEL CONTADOR
Mediante el pulsador de setup pueden modificarse todas
las opciones de configuración.
3.1.- Sentido de la corriente.
En la pantalla aparece “A dir”; debe de escogerse entre
“
up” (ascendente) o “dn” (descendente) dependiendo si la
carga esta en la parte superior o inferior del contador.
3.2.- Medida en 2 ó 4 cuadrantes.
En la pantalla aparece “quAd”; debe escogerse una de las
dos opciones disponibles: 2=consumo ó 4=consumo y
generación.
3.3.- Programación
tiempo
de
desconexión
del
“backlight”
En la pantalla aparece "diSP oFf”; debe programarse el
tiempo de encendido del backlight en segundos tras la
última pulsación de teclado. Al programarse 00, el
backlight se mantiene encendido permanentemente.
3.4.- Visualización u omisión energía reactiva
En la pantalla aparece "rEACt”; esta opción permite
seleccionar la visualización u omisión de la energía
reactiva (“YeS” o “nO”).
3.5.- Visualización u omisión energía parcial
En la pantalla aparece "PArt”; esta opción permite
seleccionar la visualización u omisión de la energía activa
y reactiva parcial (“YeS” o “nO”). En caso de omisión, el
contador oculta y detiene el contaje de energía parcial.
3.6.- Programación salida de impulsos de energía
La pantalla muestra “Out ACt”; debe seleccionarse que
energía quiere asociarse a la salida digital 1: energía
activa consumida (import) o generada (ehport); una vez
validado el dato con la tecla
, deberá introducirse el
valor en W·h por impulso.
La pantalla muestra “OUt rEA”: debe seleccionarse que
energía reactiva quiere asociarse a la salida digital 2:
Inductiva consumida, capacitiva generada, inductiva
generada, capacitiva consumida (L / C- / L- / C;) una vez
validado el dato con la tecla
, deberá introducirse el
valor en var·h por impulso. En el caso de seleccionar 2
cuadrantes (ver apartado 3.2.-Medida en 2 ó 4
cuadrantes), sólo está disponible L y C, Correspondiente a
las variables de energía reactiva consumidas, inductiva o
capacitiva.
3.7.- Programación de las entradas digitales
Las entradas digitales del equipo se pueden
configurar a modo de selección de tarifas
“tariffs” con un máximo de tres, o bien en modo
entradas digitales “inputs” cuya función principal
es el contaje de impulsos recibidos “pul”, o bien, la
detección del estado lógico de la entrada ”stat”.
Mediante la indicación “In1 In2” en la parte
superior del display, se configuran las entradas
digitales
del
contador.
Para
cambiar
la
configuración de las entradas, y pasar de
“tarIFFS” a “INPUTS”, se pulsa la tecla
:
a) Tarifas. “tarIFFS”
Las entradas convierten al contador en un
contador triple tarifa, seleccionando cada una de
ellas mediante hardware. El equipo dispone de un
común y dos entradas libres de tensión para
seleccionar el tipo de tarifa en la que se desea
trabajar (Tarifa 1, Tarifa 2 ó Tarifa 3).
- Tarifa 1: Sin puente alguno entre bornes
- Tarifa 2: Puente entre el borne 7 y 8
- Tarifa 3: Puente entre el borne 9 y 8
En la parte inferior de la pantalla se muestra
“tarIFFS”, indicando que las entradas han sido
configuradas como entrada de tarifas.
b) Entradas digitales. “INPUTS”
En la parte inferior de la pantalla se muestra
“INPUTS”, indicando que las entradas se configuran
como entradas digitales. Debe configurarse cada
entrada por separado; primero la entrada 1 “In1” y
después la entrada 2 “In2”.
- Entrada 1: Terminal 7.
- Entrada 2: Terminal 9.
- Común de las entradas: Terminal 8
Cada una de las entradas deben definirse entre
dos modos de funcionamiento:
b.1) Modo estados lógicos “StAt”.
Al programar como estado “StAt”, indica que la
entrada del contador recibe una entrada digital de
estado. La conmutación de “StAt” a “PUL” se hace
pulsando la tecla
.
b.2) Modo receptor de impulsos “PUL”.
Al programar como receptor de impulsos “PUL”
indica que la señal que se recibe es una entrada
de impulsos, y debe configurar el peso del impulso.
Se accede a esta pantalla pulsando la tecla
.
Mediante el pulsador
y
introduzca el
peso del impulso. Para validarlo presione la tecla
.
Una vez programado el peso del impulso se
visualiza la opción “In1 deC” indicando los
decimales a mostrar de los impulsos recibidos.
4.-
CONFIGURACIÓN DE DEFECTO
El contador trifásico electrónico MKD-ITF se
suministra con la siguiente configuración de defecto:
VARIABLE
VALOR
Medida en 2 ó 4 Cuadrantes
2
Desconexión Backlight
10
Visualización Energía Reactiva
no
Visualización Energía Parcial
no
Impulsos Energía
- Energía Activa
Import
- W·h / Impulso
1000
- Energía Reactiva
L
- VAr·h / Impulso
1000