CIRCUTOR TR16 Series Manual del usuario
Instrumentos de medición CIRCUTOR

1. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
TR16-RS485 es un equipo de medida, de hasta dieciseis canales de corriente
continua y un canal de tensión, de hasta 1000 V de tensión continua. La medida de
corriente se realiza a través de dieciseis transformadores de efecto Hall (transfor-
madores para la medida de corriente continua), de primario 25 A.
El equipo dispone de 2 puertos de comunicación RS-485. El primero de ellos se uti-
liza para conectar y transmitir la información al máster, mediante protocolo Modbus/
RTU.El segundo puerto de comunicación, permite realizar una topología de comu-
nicación de tipo multimáster (véase apartado 4.5.- Diagrama de conexión del bus
de comunicación RS-485 esclavo y subesclavo), dado que multitud de aplicaciones
pueden estar compuestas por una gran cantidad de analizadores
TR16-RS485. Se
pueden configurar los parámetros de comunicación a través de selectores ubicados
en el frontal del equipo.
Además, el equipo está provisto de 3 entradas digitales (lógicas), para la detección
del estado de señales digitales, procedentes del entorno del equipo, y cuya informa-
ción también está disponible vía comunicación RS-485. Al margen de las entradas
digitales, el equipo dispone de una entrada analógica con rango 0...20 mA y una
entrada para sonda Pt100 ó Pt1000 configurable.
2. CONSIDERACIONES INICIALES
2.1 Comprobaciones a la recepción
A la recepción del instrumento compruebe el cumplimiento de los siguientes puntos:
• El equipo corresponde a las especificaciones de su pedido.
• Compruebe que el equipo no ha sufrido desperfecto durante el transporte
2.2 Precauciones de seguridad
Para la utilización segura del equipo, es fundamental que las personas que lo
instalen o manipulen, sigan las medidas de seguridad habituales, así como las
advertencias indicadas en dicho manual de instrucciones.
El
TR16-RS485 es un equipo diseñado específicamente para ir instalado dentro
de un armario eléctrico o envolvente, con fijación a carril DIN. En ningún caso el
equipo debe ser instalado o integrado en un lugar donde pueda existir un contacto
directo con las personas.
TR16-RS485 dispone de un LED luminoso de color rojo
parpadeante (CPU), que advierte de su funcionamiento, y por lo tanto, advierte de la
presencia de tensión y corriente en el circuito electrónico. Aunque el LED luminoso
no esté activo, no exime al usuario de comprobar que el equipo está desconectado
de toda fuente de alimentación.
3. INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
El presente manual contiene informaciones y advertencias que el usuario debe
respetar para garantizar el funcionamiento seguro del equipo, y mantenerlo en
buen estado en cuanto a la seguridad. En su funcionamiento habitual no debe ser
utilizado hasta su colocación definitiva dentro del armario eléctrico.
¡IMPORTANTE!
Si se utiliza el equipo de forma no especificada por el fabricante,
la protección del equipo puede resultar comprometida.
Cuando sea probable que el equipo haya perdido la protección de seguridad (por
ejemplo, si presenta daños visibles), debe desconectarse la alimentación del equipo.
En este caso, póngase en contacto con el servicio técnico cualificado, o bien con-
tacte con nuestro Servicio de Asistencia Técnica SAT (véase apartado 7.- SERVICIO
ASISTENCIA TÉCNICA).
3.1 Instalación del equipo
La instalación del equipo es de tipo carril DIN; tiene una superficie de 9 módulos
DIN (160 mm), y una altura de 58 mm. Todas las conexiones quedan en el interior
del armario eléctrico.
A tener en cuenta, que con el equipo conectado, los bornes y la apertura de cubier-
tas o eliminación de elementos, pueden dar acceso a partes peligrosas al tacto. El
equipo no debe ser utilizado ni alimentado hasta que haya finalizado por completo
su instalación.
¡IMPORTANTE!
La alimentación CC del TR16 debe estar protegida por fusibles, por un
interruptor magnetotérmico o cualquier otro elemento de protección contra
sobrecorrientes. Estos elementos deben estar dimensionados en función de la
potencia de la instalación.
El equipo debe conectarse a un circuito de alimentación protegido con fusibles,
acorde con el rango de alimentación y consumo del mismo. A su vez, el circuito
de alimentación debe estar provisto de un interruptor magnetotérmico o dispositivo
equivalente para desconectar el equipo de la red de alimentación. El circuito de
alimentación, debe conectarse con un cable de sección mínima de 1 mm
2
.
3.2 Alimentación del equipo
El equipo dispone de dos entradas de alimentación auxiliar; una de ellas para
corriente alterna y otra para corriente continua. En ningún caso el usuario debe
conectar ambas entradas de alimentación de manera simultánea.
Alimentación
C.Alterna
C.Contínua
Tensión nominal
230 Vc.a. ≈
24 Vc.c. =
Tolerancia de alimentación
± 20%
± 10%
Frecuencia
50 Hz
-
Consumo del equipo sin transformadores
2 V·A
2 W
Consumo del equipo con 16 sensores (en vacío) 14 V·A
8 W
Consumo del equipo con 16 sensores (corriente) 24 V·A
14 W
Condiciones de trabajo
Temperatura de trabajo
-10 ... 65 ºC
Humedad relativa
5 ... 95 HR sin condensación
Altitud máxima de trabajo
2 000 metros
Protección
IP20
Precisión TR16-RS485
Medida de corriente (sin sensor de corriente)
± 0,5 %
Umbral mínimo de corriente
350 mA
Medida de tensión
± 1 %
Temperatura
± 3 ºC (-30 ... 80 ºC)
Precisión entrada temperatura
Sonda temperatura Pt100 / Pt1000
± 3 ºC
Precisión entrada analógica
Precisión entrada 0...20 mA
± 0,5 %
Impedancia de entrada
165 Ω
Resolución en puntos
1024 puntos
Resolución del convertidor
10 bits
Seguridad
Categoría III – 300 Vca (EN61010) Protección al choque eléctrico por doble aislamiento clase II
4. CONEXIONADO
4.1 Descripción de los bornes de conexión
Vd2
Vd1
Vd(1000Vdc)
A(+) S(GND) B(-)
COM1 RS485/S
A(+) S(GND) B(-)
COM2 RS485/M
AC POWER
SUPPLY 230 Vac
AC POWER
SUPPLY 24 Vdc
Pt 100/1000
ANALOG DIGITAL
|1 |2 |3 COM
1 2
22 23 24
3
4 5 6
7 8 9 10 1112
16 17 18
19 20 21
13 14 15
1A / 250V
Descripción
Descripción
1
Alimentación 230 Vc.a.
(fase o neutro)
13 Entrada digital 2
2
Sin uso
14 Entrada digital 3
3
Alimentación 230 Vc.a.
(fase o neutro)
15 Común entradas digitales
4
Alimentación 24 Vc.c. (postiivo)
16 Tensión continua (positivo)
5
Sin uso
17 Sin uso
6
Alimentación 24 Vc.c. (negativo)
18 Tensión continua (negativo)
7
Entrada sonda Pt100/Pt1000 (*)
19 Puerto RS485 esclavo (A – positivo)
8
Entrada sonda Pt100/Pt1000 (*)
20 Puerto RS485 esclavo (S – GND)
9
Entrada sonda Pt100/Pt1000 (*)
21 Puerto RS485 esclavo (B – negativo)
10 Entrada analógica 0...20 mA (positivo)
22 Puerto RS485 master (A – positivo)
11 Entrada analógica 0...20 mA (negativo)
23 Puerto RS485 master (S – GND)
12 Entrada digital 1
24 Puerto RS485 master (B – negativo)
¡IMPORTANTE!
En el caso de conectar un transformador no especificado por el fabricante, o
con una corriente de primario diferente a la especificada en el presente manual,
la medida de corrinete será incorrecta, y la protección del equipo puede verse
comprometida.
(*) En caso de no conectar una sonda de temperatura al dispositivo, debe
realizarse un puente entre los tres bornes reservados al conexionado de dicha
sonda (7, 8, 9).
4.2 Diagrama de conexión de los transformadores de corriente
El
TR16-RS485, es un equipo diseñado para la medida de hasta 16 líneas de
corriente continua de manera simultánea. El equipo está provisto de 16 entradas
para transformadores de efecto Hall, con los cuales puede medirse una corriente
de hasta 25 A por canal en corriente continua.
S10
S12
S
11
S9
Detalle conexionado de los transformadores M/TR
Para la conexión del M/TR-25A con el equipo TR16-RS485, se recomienda el uso de un cable apan-
tallado, cuya malla debe conectarse unicamente al conector GND del equipo.
Al dispositivo
TR16-RS485 pueden conectarse de forma opcional, hasta un máximo
de cuatro módulos M/TR-25Ax4 (16 canales). El equipo, tras inicializarse, realiza
un barrido por todas las entradas de los módulos de transformadores, e inhabilita
por software las entradas no utilizadas, y como consecuencia, no conectadas
físicamente. En el caso de conectar con posterioridad un nuevo módulo de cuatro
transformadores M/TR, el usuario debe realizar un reset de alimentación al disposi-
tivo, para el reconocimiento y activación de los cuatro nuevos transformadores de
medida de corriente.
4.3 Diagrama de conexión de las entradas digitales
El dispositivo
TR16-RS485 dispone de tres
entradas libres de tensión y de una tensión de
24 Vcc en el común para la detección del es-
tado lógico de los captadores externos. Capta
en tiempo real el estado de las entradas (con-
tacto abierto o contacto cerrado), y transmite
dicha información por el bus de comunicación
RS-485.
El uso y cableado de dichas entradas es totalmente opcional, y su ejecución no
afecta al funcionamiento del resto del conjunto.
4.4 Diagrama de conexión del bus de comunicación RS-485 con-
vencional
EL
TR16-RS485 dispone de un puerto de comunicación RS-485 para la comu-
nicación en tiempo real, con un sistema maestro de comunicación de tipo PLC
o SCADA de control industrial. La comunicación debe realizarse con un cable de
comunicación de par trenzado con malla de apantallamiento, con un mínimo de tres
hilos. El sistema acepta entre el sistema maestro y el último periférico, una distancia
máxima de 1 200 metros. Al bus de comunicación deben conectarse un máximo de
32 periféricos en paralelo, por cada puerto utilizado.
En cualquiera de los casos, deben evitarse instalaciones con topología en estrella,
debiendo encadenar la salida del bus de comunicación de un periférico, con la
entrada del siguiente y sucesivos.
Para la instalación de estos dispositivos, reflejar que a priori no es necesaria la
instalación de ningún tipo de resistencia de final de línea. VER ESQUEMA A
4.5 Diagrama de conexión del bus de comunicación RS-485 esclavo
y subesclavo
El
TR16-RS485 dispone de un segundo bus de comunicación, el cual tiene como
finalidad, poder comunicar con otros
TR16-RS485 de manera paralela (equipos
subesclavos).
Los nodos conectados al bus principal pueden comunicar simultáneamente con 15
nuevos equipos. De este modo, a nivel de bus principal, puede instalarse un máximo
de 32 equipos, más 15 equipos subesclavos por nodo instalado.
Esta topología de comunicación da como resultado la instalación de 512 nodos en
una sola red de comunicación, sin penalizar por este hecho, el tiempo de pooling
del bus de comunicación principal.
El equipo de cabecera conectado a la red principal, registra la totalidad de las direc-
ciones de memoria de los equipos subesclavos conectados a él, reduciendo así por
parte del máster de comunicación, el número de nodos a interrogar a lo largo del
bus de comunicación, y por lo tanto reduciendo el tiempo de pooling.
La topología y conexionado es la correspondiente al ESQUEMA B
5. CONFIGURACIÓN
En lo relativo a la medida de tensión o corriente continua, el equipo no requiere
ningún tipo de configuración especial, ya que los rangos de ajuste y configuración
internos vienen realizados de fábrica.
5.1 Comunicación
El protocolo de comunicación implementado es del tipo MODBUS/RTU®.
Como se muestra en los diagramas de conexión, el periférico
TR16-RS485 se
conecta a un sistema de control mediante el bus RS-485. Para ello, a cada uno de
los equipos debe asignarse un número de nodo que le identifique dentro del bus
de comunicación.
En el frontal del equipo, dispone de unos selectores rotativos y unos MINI-DIPS
que permiten al usuario parametrizar las diferentes consignas de comunicación.
Para integrar el equipo en el bus, únicamente debe parametrizarse el número de
nodo o periférico, y la velocidad de comunicación del bus RS-485, que naturalmen-
te, debe ser la misma que la del máster de comunicación.
La comunicación, tiene configurado por defecto 1 bit de stop, Paridad No y 8 bits
de longitud (8/N/1).
5.2 Configuración del número de periférico
Los dos selectores rotativos que se encuentran en el frontal del equipo, sirven para
establecer el número de periférico (nodo). Dado que el dispositivo comunica en
protocolo Modbus/RTU el número de periférico o estación puede oscilar desde el
número 1 hasta el número 255 (FF en hexadecimal).
La configuración del número de nodo se realiza en formato hexadecimal; en ningún
caso debe realizarse dicha configuración en formato decimal. Véase varios ejemplos
de conversión de decimal a hexadecimal:
Nodo Decimal
Nodo Hexadecimal Nodo Decimal
Nodo Hexadecimal
10
0A
80
50
15
0F
150
96
25
19
180
B4
50
32
200
C8
65
41
255
FF
En el número de nodo hexadecimal, el
primer dígito corresponde al selector
izquierdo, y el segundo corresponde al
selector derecho. Una vez configurado el
número de dispositivo, no es necesario
realizar un reset al equipo.
5.3 Configuración de la velocidad de comunicación
TR16-RS485 dispone de un módulo de cuatro selectores
(MINI-DIPS), que permiten la configuración de la velocidad
de transmisión, mediante los selectores 1 y 2. Véase la tabla
siguiente:
Velocidad de transmisión
Selector 1
Selector 2
9.600 / 8 / N / 1
OFF
OFF
19.200 / 8 / N / 1
OFF
ON
38.400 / 8 / N / 1
ON
OFF
No es necesario hacer un reset al equipo, cuando se realiza un cambio de velocidad
de transmisión. Tampoco cuando se cambia el número de nodo (periférico).
5.4 Configuración de equipos esclavos y subesclavos
Mediante el selector número 3, el usuario puede escoger el tipo de topología de
comunicación. El equipo puede configurarse como un esclavo convencional de una
red de comunicación, o bien, configurarlo como un subesclavo dentro de una red
multislave.
TR16-RS485-25A
Analizador de tensión y corriente continua multi-canal
M98234101-01-15A