15 relé 16 funcionamiento multiclúster, 17 inversor fotovoltaico – SMA SI 4548-US Manual del usuario
Página 11

SMA America, LLC
Índice
Instrucciones de funcionamiento
SI4548-6048-US-BE-es-20
11
14.2.3 Funcionamiento en una red eléctrica de repuesto en caso
de fallo de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
14.2.4 Funcionamiento para alimentación de repuesto y
protección contra el funcionamiento en isla. . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
14.2.5 Reconexión a la red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
14.2.6 Funcionamiento de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
14.2.7 Fallo de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
14.2.8 Errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
14.2.9 Limitaciones y regulación de la potencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
14.2.10 Funcionamiento junto con inversores fotovoltaicos e
inversores eólicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
14.3 Generador y red pública. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
15 Relé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
16 Funcionamiento multiclúster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
16.1 Comunicación entre los Sunny Island . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
16.2 Primera puesta en marcha del sistema multiclúster . . . . . . . . . . . . . 147
16.3 Encendido y apagado de un sistema multiclúster . . . . . . . . . . . . . . 148
16.3.1 Encendido/Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
16.3.2 Parada y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
16.3.3 Deslastre de carga en el sistema multiclúster. . . . . . . . . . . . . . . . . 149
16.4 Modo de funcionamiento del generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
16.5 Comportamiento bajo distintos estados de carga. . . . . . . . . . . . . . 150
16.6 Prueba de la comunicación multiclúster. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
16.7 Compensación automática de frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
16.8 Actualización del firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
16.9 Tratamiento de fallos en el sistema multiclúster . . . . . . . . . . . . . . . . 151
16.10 Funcionamiento de red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
16.11 Funcionamiento de emergencia del generador . . . . . . . . . . . . . . . 151
17 Inversor fotovoltaico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
17.1 Conexión a la red aislada (interruptor de carga protegido). . . . . . 152
17.2 Ajuste de los parámetros de red aislada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153