Las ventajas de las microondas – Electrolux EMT38409AX Manual del usuario
Página 44

44 ESPAÑOL
sobre Limpieza del Horno). En
el caso de que no se
mantenga el horno
microondas debidamente
limpio, puede producirse el
deterioro de su superficie,
pudiendo reducir la vida útil
del horno y eventualmente
resultar en una situación
peligrosa.
Las superficies de contacto de
la puerta (la parte delantera
del espacio de cocción y la
parte interior de las puertas)
deben estar siempre muy
limpias, para asegurar que el
horno funciona
correctamente.
Siga las instrucciones de
limpieza en la sección
«Limpieza y mantenimiento
del horno».
¡ATENCIÓN –
MICROONDAS!
REPARACIONES:
No se debe retirar la
protección exterior. Cualquier
reparación o mantenimiento
efectuado por personas no
autorizadas por el fabricante
es peligrosa.
Si el cable eléctrico está
dañado, el fabricante, agentes
autorizados o técnicos
cualificados deberán
sustituirlo para evitar
situaciones peligrosas.
Además, para estas tareas se
requieren herramientas
especiales.
La reparación y el
mantenimiento,
especialmente de las piezas
conductoras, solo pueden
realizarlos técnicos
autorizados por el fabricante.
LAS VENTAJAS DE LAS MICROONDAS
En la cocina convencional, el calor
radiado por las resistencias o
quemadores de gas penetra
lentamente en los alimentos, de fuera
a dentro. Existe por ello una gran
pérdida de energía en el
calentamiento del aire, componentes
del horno y recipientes.
En el microondas, el calor es
generado por los propios alimentos, es
decir, el calor pasa del interior al
exterior. No existe ninguna pérdida de
calor hacia el aire, paredes de la
cavidad y recipientes (en el caso de
que sean adecuados para hornos
microondas), o sea, sólo se calienta el
alimento.
En resumen, los hornos microondas
presentan las siguientes ventajas:
Ahorro de tiempo de cocción; en
general reducción de hasta 3/4 del
tiempo en relación a la cocción
convencional.
Descongelación ultrarrápida de
alimentos, reduciendo el peligro de
desarrollo de bacterias.
Ahorro de energía.
Conservación del valor nutritivo de
los alimentos debido a la reducción
del tiempo de cocción.