Toshiba PORTEGE M400 Manual del usuario
Página 84

Manual del usuario
4-15
Principios básicos de utilización
Cuestiones que se deben tener cuenta en relación con el sensor de
huellas digitales
Si no se siguen estas directrices se pueden producir (1) daños en el sensor
o que éste falle, (2) problemas en el reconocimiento de huellas o un índice
bajo de éxito en dicho reconocimiento.
■
No arañe ni raye el sensor con las uñas ni con objetos duros o
puntiagudos.
■
No presione el sensor con demasiada fuerza.
■
No toque el sensor con el dedo mojado o con objetos mojados.
Mantenga la superficie seca y sin vapor de agua.
■
No toque el sensor con el dedo sucio. Las diminutas partículas de un
dedo sucio o con polvo pueden arañar el sensor.
■
No pegue etiquetas ni escriba en el sensor.
■
No toque el sensor con un dedo u objeto cargado de electricidad
estática.
Tenga en cuenta lo siguiente antes de colocar el dedo en el sensor para el
registro o el reconocimiento de huellas digitales.
■
Lávese y séquese bien las manos.
■
Elimine la electricidad estática de los dedos tocando una superficie
metálica. La electricidad estática es una causa habitual de errores del
sensor cuando el tiempo es seco.
■
Limpie el sensor con un paño sin pelusa. No utilice detergente para
limpiar el sensor.
■
Evite las siguientes situaciones para el registro o reconocimiento ya
que se pueden producir errores de registro de huellas o un descenso
en el índice de éxito en el reconocimiento.
■
Dedos arrugados (por ejemplo, después de bañarse)
■
Dedos con lesiones
■
Dedos húmedos
■
Dedos sucios o con grasa
■
Dedos con piel excesivamente seca
Tenga en cuenta lo siguiente para mejorar el índice de éxito en el
reconocimiento de huellas digitales.
■
Registre dos o más dedos.
■
Registre dedos adicionales si se produce un fallo de registro
habitualmente al utilizar dedos registrados.
■
Compruebe el estado del dedo. El cambio de las condiciones, como
dedos con lesiones, arrugas, sequedad extrema, humedad, suciedad,
grasa, pueden reducir el índice de éxito en el reconocimiento. Además,
si la huella se deteriora o el dedo adelgaza o engorda, el índice de éxito
en el reconocimiento puede disminuir.
■
La huella de cada dedo es distinta y única. Asegúrese de que para la
identificación sólo se utilizan las huellas registradas.
■
Compruebe la posición de deslizamiento y la velocidad (consulte el
dibujo siguiente).