Pescado, Tipos de calentamiento, Cocción lenta – Bosch HBG78S751E Horno pirolítico Acero inoxidable EAN 4242002683430 Manual del usuario
Página 31: Notas, Recipientes adecuados, Programación

31
Pescado
Dar la vuelta a las piezas de pescado tras
Z
del tiempo.
A los pescados enteros no hace falta darles la vuelta. Meter en
el horno el pescado entero en posición de nado con la aleta
dorsal hacia arriba. Para que el pescado se mantenga estable,
poner una patata cortada o un pequeño recipiente apto para
hornear dentro del abdomen del pescado.
Si se hornean filetes de pescado, añadir unas cuantas
cucharadas soperas de líquido para rehogar.
Si se asa al grill directamente sobre la parrilla, colocar la
bandeja esmaltada a la altura 1.
Tipos de calentamiento:
■
%
= Calor superior/inferior
■
7
= Grill con aire caliente
■
(
= Grill, superficie amplia
Consejos prácticos para asar
convencionalmente y asar al grill
Cocción lenta
La cocción lenta, también denominada cocción a baja
temperatura, es el método de cocción idóneo para todo tipo de
piezas de carne tierna que deban quedar poco hechas o al
punto. La carne queda muy jugosa y tierna.
Ventaja: numerosas posibilidades para preparar menús, ya que
la carne preparada con una cocción lenta se puede conservar
caliente sin problemas.
Notas
■
Utilizar únicamente carne fresca y en perfectas condiciones.
Quitarle los tendones y la grasa de forma meticulosa.
Durante la cocción lenta, la grasa adquiere un sabor muy
fuerte.
■
A los trozos de carne grandes no hay que darles la vuelta.
■
La carne puede cortarse inmediatamente justo después de la
cocción lenta. No es necesario esperar.
■
Este método de cocción particular confiere siempre a la
carne un aspecto poco hecho. No obstante, no significa que
esté cruda o no se haya cocido suficientemente.
■
Si se quiere carne con salsa, cocerla en un recipiente con
tapa. Asegurarse de disminuir el tiempo de cocción.
■
Para comprobar si la carne está hecha, usar un termómetro
de carne. El interior de la carne debe permanecer a 60 °C
como mínimo durante 30 minutos.
Recipientes adecuados
Utilice un recipiente plano, p. ej., una bandeja de servir de
porcelana o un asador de cristal sin tapa.
Colocar el recipiente sin tapar sobre la parrilla siempre a la
altura 2.
Programación
1. Seleccionar Cocción lenta
.
y programar a una temperatura
de entre 70 y 90 °C.
Precalentar el horno y dejar que también se caliente el
recipiente.
2. Calentar un poco de grasa en una sartén. Sofreír bien la
carne por ambos lados, también por los extremos, y
colocarla inmediatamente en el recipiente precalentado.
3. Colocar el recipiente con la carne de nuevo en el horno y
cocer lentamente. Para la mayoría de piezas de carne, la
temperatura de cocción lenta ideal es de 80 °C.
Pescado
Peso
Accesorios y reci-
pientes
Altura
Tipo calen-
tam.
Temperatura
en °C, nivel de
grill
Duración
en minutos
Pescado, entero
de aprox. 300 g Parrilla
2
(
2
20-25
1,0 kg
Parrilla
2
7
200-220
45-55
1,5 kg
Parrilla
2
7
190-210
60-70
2,0 kg
cerrado
2
%
190-210
70-80
Ventresca pescado, 3 cm de
grosor
Parrilla
3
(
2
20-25
Filete de pescado
cerrado
2
%
210-230
25-30
En esta tabla no figuran los datos rela-
cionados con el peso del asado.
Elegir las indicaciones correspondientes al menor peso e ir aumentando el tiempo
según se necesite.
Cómo comprobar si el asado está en su
punto.
Utilizar un termómetro para carne (disponible en comercios especializados) o hacer la
"prueba de la cuchara". Presionar con una cuchara sobre el asado. Si está rígido, signi-
fica que está listo. Si está blando, necesita aún algo de tiempo.
El asado está demasiado oscuro y la
corteza quemada por algunas partes.
Comprobar la altura a la que se ha colocado y la temperatura.
El asado tiene buen aspecto, pero la
salsa se ha quemado.
Utilizar en la próxima ocasión una cacerola más pequeña o añadir más líquido.
El asado tiene buen aspecto, pero la
salsa es demasiado clara y líquida.
Utilizar en la próxima ocasión una cacerola más grande y añadir menos líquido.
Al preparar el asado se produce vapor
de agua.
Se trata de un efecto físico necesario y normal. Una gran parte de ese vapor de agua
sale por la salida de vapor. El vapor de agua puede condensarse en el panel de mando
o en los frontales de los muebles contiguos y escurrirse en forma de agua condensada.