4 el asistente para la instalación, 5 instalación avanzada, 6 indicadores led – HP Sistema de copia de seguridad HP D2D100 Manual del usuario
Página 4: 8 interfaz de gestión web

Instalación del HBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación de una unidad interna Ultrium interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Colocación del panel de acceso y del bisel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conexión de una unidad de cinta externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4 El Asistente para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Antes de instalar el primer host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ejecución del Asistente para la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5 Instalación avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Utilización de DHCP para detectar el sistema de copia de seguridad D2D de HP . . . . . . . . . .
Utilización del motor Discovery para detectar el sistema de copia de seguridad D2D de HP . . . . .
Modo de señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Si el sistema de copia de seguridad D2D de HP es nuevo y todavía no está configurado . . . . .
Si el sistema de copia de seguridad D2D de HP se configuró de manera incorrecta . . . . . . .
Si cambia la configuración de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Microsoft iSCSI Initiator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación manual del iniciador iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
iSCSI Initiator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ficha General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ficha Discovery . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ficha Targets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ficha Persistent Targets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ficha Bound Volumes/Devices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Linux iSCSI initiator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación manual de controladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlador de cinta LTO de HP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Controlador de cambiador de medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 Indicadores LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Significado de los indicadores LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Secuencia de indicadores LED al iniciar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Secuencia de indicadores LED al actualizar el firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Modo de señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7 Situaciones de copia de seguridad con el sistema de copia de seguridad
D2D de HP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Copia de seguridad simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Copia de seguridad de oficina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Servidor de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Servidor de base de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Equipo de escritorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Copia de seguridad de estación de trabajo de alto rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . .
Copia de seguridad principal en el autocargador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Copia de seguridad adicional en la unidad de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Incorporación de archivado en cinta en una estrategia de rotación . . . . . . . . . . . . . . . .
8 Interfaz de gestión Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¿Qué es la interfaz de gestión Web? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ejecución de la interfaz de gestión Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Resumen (Inicio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Íconos de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dispositivos (Configuración) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Para ver los detalles de un dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4