Desensamblaje, Peligro – Viking Pump TSM141.2: LS-M 125/4125 Manual del usuario
Página 7

SECCIÓN TSM 141.2
EDICIÓN
E
PÁGINA 7 DE 12
Retire el cabezal de la bomba. No permita que la polea se
caiga del perno de la polea. Incline la parte superior del
cabezal hacia atrás al retirarlo para evitar que esto ocurra.
Evite dañar el empaque del cabezal. Si la bomba viene con una
válvula de alivio de presión, no necesita retirarla del cabezal o
desarmarla en este momento.
Consulte Instrucciones sobre
la Válvula de Alivio de Presión, página 11.
Si la bomba LS tiene una placa superior encamisada, se
separará del cabezal cuando se lo quite. El empaque entre
el cabezal y la placa superior encamisada debe retirarse por
completo. Use un nuevo empaque al ensamblar la bomba. Las
bombas Q, QS y M tienen un empaque de una pieza.
2. Quite el conjunto de la polea y el buje.
3. Inserte un pedazo de madera dura o bronce a través del orificio
entre los dientes del rotor para evitar que el eje gire. Doble
hacia arriba la lengüeta de la arandela de retención y con una
llave de golpe quite la contratuerca y la arandela de retención
del eje.
4. Sello mecánico estándar (tipo de fuello de caucho sintético)
utiliza un collar de conjunto detrás del resorte de sello. Se debe
aflojar dos tornillos de ajuste para quitar el eje. Se accede a los
tornillos de collar a través del orificio de acceso del sello en el
lado derecho del soporte de montaje (visto desde el extremo
del eje,
consulte la figura 6.)
5. Golpee ligeramente el eje hacia adelante aproximadamente
0.5 pulgada y quite el par de aros en medialuna debajo del
collar espaciador interior. Las bombas de tamaños Q, QS y M
no tienen pares de aros en medialuna.
Consulte la figura 7.
6. Con cuidado, quite el rotor y el eje para evitar dañar el buje del
soporte.
7. Quite el sujetador del sello y la placa de sujeción del sello.
8. El asiento del sello y el miembro giratorio del sello ahora pueden
retirarse a través de la abertura lateral del soporte.
dESENSAMBLAJE
¡PELIGRO!
Antes de abrir cualquier cámara de líquido de
una bomba Viking (cámara de bombeo, depósito,
conexión de tapa de ajuste de válvula de alivio, etc.),
asegúrese:
1. Que cualquier presión en la cámara haya sido
completamente ventilada a través de líneas de
succión o descarga o otras aberturas o conexiones
adecuadas.
2. Que el medio de conducción (motor, turbina, etc.)
haya sido “bloqueado” o trabado su funcionamiento
de modo que no pueda ponerse en marcha mientras
se trabaja en la bomba.
3. Que usted sepa qué líquido la bomba ha estado
manipulando y conozca las precauciones
necesarias para manipular el líquido de manera
segura. Obtenga una hoja de datos de seguridad
de material (MSdS) para el líquido para asegurar
comprender estas precauciones.
La falta de cumplimiento con las medidas de
precaución anteriores pueden resultar en lesiones
graves o muerte.
VISTA dETALLAdA dE LOS MOdELOS Q, QS, Y M125
ARTÍCULO
NOMBRE dE PIEZA
ARTÍCULO
NOMBRE dE PIEZA
ARTÍCULO
NOMBRE dE PIEZA
1
Contratuerca
13
Collares de ajuste
25
Rotor y eje
2
Arandela de seguridad
14
Tapón de tubería
26
Polea y buje
3
Tapa del extremo (exterior)
15
Grasera
27
Buje de polea
4
Sello de reborde para tapa del extremo
16
Soporte y buje
28
Junta de culata
5
Collar espaciador de cojinete
17
Tapa con rosca para soporte
29
Perno de polea
6
Cojinete de bolas
18
Buje de soporte
30
Perno de cabezal y polea
7
Tapa del extremo (interior)
19
Empaque de soporte
31
Montante para cabezal
8
Tuerca para soporte de sello
20
Montante para bridas
32
Tuerca para cabezal
9
Tornillo de cabeza para soporte de sello
21
Tuerca para bridas
33
Empaque de válvula de alivio
10
Placa de soporte de sello
22
Carcasa (tamaño QS tiene
puertos opuestos)
34
Tapa con rosca para válvula de alivio
11
Soporte de sello
23
Empaque de brida de caño
35
Válvula de alivio interna
12
Sello mecánico
24
Tapón de tubería
Línea de retrosucción, no ilustrada
1. Marque el cabezal y la carcasa antes de desmontarlas para
asegurar un montaje correcto. El perno de polea, el que está
desviado en el cabezal de la bomba, debe posicionarse hacia
y a igual distancia entre las conexiones de puerto para permitir
un flujo adecuado de líquido a través de la bomba.