Mantenimiento – Viking Pump TSM430: HL-N 34/434 Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

FIGURA 3

VISTA dETALLAdA

BOMBAS dE LAS SERIES 34 Y 434 (TAMAÑO HL)

ARTÍCULO NOMBRE dE LA PIEZA ARTÍCULO

NOMBRE dE LA PIEZA

ARTÍCULO

NOMBRE dE LA PIEZA

1

Sello mecánico

8

Arandela de retención de la

empaquetadura

15

Conjunto de empaquetadura del cabezal

2

Tuerca

9

Buje de la carcasa

16

Pasador de la polea guía

3

Arandela de seguridad

10

Carcasa (enchaquetada)

17

Conjunto de cabezal (enchaquetado) y del pasador

de la polea guía

4

Arandela plana

11

Tapón de tubería

18

Perno prisionero

5

Perno

12

Conjunto de eje y rotor

No está ilust. Válvula de alivio

6

Prensaestopas

13

Conjunto de polea guía y buje

No está ilust. Empaquetadura de la válvula de alivio

7

Empaquetaduras

14

Buje de la polea guía

No está ilust. Tornillos prisioneros para la válvula de alivio

SECCIÓN TSM 430

EDICIÓN

D

PÁGINA 3 DE 9

VÁLVULAS DE ALIVIO:

1. Las bombas Viking son bombas de desplazamiento positivo

y se deben proporcionar con algún tipo de protección contra

la presión. Ésta puede ser una válvula de alivio montada

directamente sobre la bomba, una válvula de alivio sobre la

tubería del sistema, un dispositivo de apriete o un disco de

ruptura.

2. Estas bombas cuentan con opciones de válvula de alivio

disponibles. Las opciones podrían incluir una válvula de alivio

enchaquetada o una válvula común según el tamaño de la

válvula. Generalmente, las bombas equipadas con una placa

del cabezal enchaquetada no están disponibles con una

válvula de alivio.

3. Si se debe invertir la rotación de la bomba durante el

funcionamiento, se debe proporcionar protección contra la

presión a ambos lados de la bomba.

4. La tapa del tornillo de ajuste de la válvula de alivio siempre debe

apuntar hacia el lado de succión de la bomba. Si se invierte la

rotación de la bomba, retire la válvula de alivio y gírela 180°.

5. Las válvulas de alivio no se pueden usar para controlar

el flujo

de la bomba o regular la presión de descarga.

Para obtener información adicional sobre las válvulas de alivio,

consulte el Manual de servicio técnico TSM000 y el Boletín de

servicio de ingeniería ESB-31.

MANTENIMIENTO

Las bombas enchaquetadas de las series 34 y 434 están diseñadas

para brindar una vida útil prolongada y sin problemas, en una

amplia variedad de condiciones de aplicación, con un mínimo de

mantenimiento, sin embargo, se debe considerar lo siguiente.
1. LUBRICACIÓN: La lubricación externa se debe aplicar

lentamente con una pistola manual cada 500 horas de

funcionamiento a todas las conexiones que necesiten lubricación

con grasa multipropósito NLGI n° 2. No aplique demasiada

grasa. Las aplicaciones que impliquen temperaturas muy altas

ROTACIÓN:

Las bombas Viking Pump funcionan de igual manera

en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario. La rotación

del eje determina cual es el puerto de succión y el de descarga. El

puerto que se encuentra en el área donde los elementos de bombeo

(dientes de engranaje) salen del engrane es el puerto de succión.

o muy bajas requerirán otros tipos de lubricación. Consulte el

Boletín de servicio de ingeniería ESB-515. Comuníquese con la

fábrica para realizar preguntas específicas sobre la lubricación.

2. AJUSTE dE LA EMPAQUETAdURA: Las bombas

empaquetadas nuevas por lo general necesitan un ajuste

inicial de la junta para controlar fugas cuando la junta se

“rueda”. Realice los ajustes iniciales de la junta con cuidado

y no apriete demasiado el prensaestopas. Después del ajuste

inicial, una inspección ocasional revelará la necesidad de

ajustar el prensaestopas o reemplazar la junta. Consulte las

instrucciones durante el montaje y desmontaje para volver a

colocar la empaquetadura de la bomba.

3. AJUSTE dE ESPACIO FINAL: Después de una operación de

largo plazo, a veces es posible mejorar el rendimiento de la

bomba, sin realizar reparaciones mayores, mediante el ajuste

del espacio final de la bomba. Consulte las instrucciones del

Paso 3 de Montaje, en la página 7.

4. LIMPIEZA dE LA BOMBA: Es una buena práctica mantener

la bomba lo más limpia posible. Esto facilitará el trabajo de

inspección, ajuste y reparación, y ayudará a evitar la falta de

lubricación de las conexiones cubiertas u ocultas con suciedad.

5. ALMACENAMIENTO: Si la bomba se va a guardar o no se

usará por un tiempo prolongado, debe drenarse y se debe

aplicar una ligera capa de aceite lubricante y preservante en

las piezas internas. Lubrique todas las conexiones. Asegúrese

de drenar las cámaras de la camisa de vapor para evitar que se

congelen en climas fríos. Apriete todos los pernos de montaje

antes de poner la bomba en funcionamiento después de su

almacenamiento.

HERRAMIENTAS dE REPARACIÓN QUE SE RECOMIENdAN:

Se debe disponer de las siguientes herramientas para reparar

correctamente las bombas de las series 34 y 434. Estas

herramientas se suman a las herramientas mecánicas estándar

como llaves españolas, alicates, destornilladores, etc. La mayoría

de las herramientas se puede obtener en una ferretería industrial.

1. Martillo de cabeza blanda
2. Ganchos para empaquetadura, flexibles (bombas

empaquetadas) Grandes para empaquetadura de corte

transversal de 9,53 mm (0,375 pulg.) y más

3. Prensa de mandrinar
4. Llaves Allen (para los sellos mecánicos)
5. Conjunto de galga de espesores (para los sellos mecánicos)

Advertising