Manuals
Directory
PDFmanuales.com
- Directorio de manuales y tutoriales
Buscar
Share
Directorio
Marcas
JLG manuales
Maquinaria especial
800S Service Manual
Manuales
Manuales
JLG 800S Service Manual
Manuales y tutoriales
Por ahora tenemos 1 manual por 800S Service Manual JLG
JLG 800S Service Manual Manual del usuario,
Páginas: 378
JLG
/
Maquinaria especial
Idiomas:
Español
Páginas:
378
Tamaño:
34.96 MB
Mostrar tabla de contenidos
Document Outline
Sección A. INTRODUCCIÓN – INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD EN TAREAS DE MANTENIMIENTO
A General
B Seguridad del sistema hidráulico
C Mantenimiento
Sección 1. Especificaciones
1.1 Especificaciones de funcionamiento
Tabla 1-1. Especificaciones de funcionamiento
1.2 Especificaciones y datos de rendimiento
Tabla 1-2. Especificaciones y datos de rendimiento
1.3 Capacidades
Tabla 1-3. Capacidades
1.4 Datos del componente
Datos del motor
Tabla 1-4. Especificaciones de Ford LRG-425
Tabla 1-5. Especificaciones de Deutz F4M2011
Tabla 1-6. Especificaciones de Deutz D2011L04
Tabla 1-7. Caterpillar 3044C/ Caterpillar 3.4
Tabla 1-8. GM 3,0 L
Batería
Tabla 1-9. Especificaciones de la batería
1.5 Neumáticos
Tabla 1-10. Especificaciones de neumáticos
1.6 Velocidades de funciones
Tabla 1-11. Velocidades de funciones (en segundos)
Orientación de la máquina cuando se realizan pruebas de velocidad
Notas de pruebas
1.7 Requisitos de pares de apriete
Tabla 1-12. Requisitos de pares de apriete
1.8 Lubricación
Aceite hidráulico
Tabla 1-13. Aceite hidráulico
Tabla 1-14. Especificaciones de Mobilfluid 424
Tabla 1-15. Especificaciones de Mobil DTE 13M
Tabla 1-16. Especificaciones de Mobil EAL 224H
Tabla 1-17. UCon Hydrolube HP-5046
1.9 Configuraciones de presión
Tabla 1-18. Configuraciones de presión
1.10 Peso de los componentes principales
Tabla 1-19. Pesos de los componentes
Figura 1-1. Diagrama de lubricación y mantenimiento realizado por el operador
1.11 Mantenimiento realizado por el Operador
Tabla 1-20. Especificaciones de lubricación
Drenaje de acumulación de aceite del regulador de propano
Reemplazo del filtro de combustible de propano
Figura 1-2. Conjunto de fijación del filtro
Alivio de presión del sistema de combustible de propano
1.12 Ubicación de número de serie
Figura 1-3. Ubicaciones del número de serie
Figura 1-4. Tabla de pares de apriete (Sujetadores SAE – Hoja 1 de 3)
Figura 1-5. Tabla de pares de apriete (Sujetadores SAE – Hoja 2 de 3)
Figura 1-6. Tabla de pares de apriete (Sujetadores SAE – Hoja 3 de 3)
Figura 1-7. Tabla de pares de apriete (Sujetadores MÉTRICOS – Hoja 1 de 3)
Figura 1-8. Tabla de pares de apriete (Sujetadores MÉTRICOS – Hoja 2 de 3)
Figura 1-9. Tabla de pares de apriete (Sujetadores MÉTRICOS – Hoja 3 de 3)
Sección 2. General
2.1 Preparación, inspección y mantenimiento de la máquina
General
Preparación, inspección y mantenimiento
Inspección previa al arranque
Inspección previa a la entrega e inspección frecuente
Inspección anual de la máquina
Mantenimiento preventivo
Tabla 2-1. Inspección y mantenimiento
2.2 Servicio y pautas
General
Seguridad y habilidad profesional
Limpieza
Extracción e instalación de componentes
Montaje y desmontaje de un componente
Piezas a presión
Rodamientos
Juntas
Uso de pernos y aplicación de pares de apriete
Líneas hidráulicas y cableado eléctrico
Sistema hidráulico
Lubricación
Batería
Lubricación y reparación
2.3 Lubricación e información
Sistema hidráulico
Aceite hidráulico
Cambio del aceite hidráulico
Especificaciones de lubricación
2.4 Prueba de la desviación del cilindro
Desviación de la plataforma
Desviación del cilindro
Tabla 2-2. Desviación del cilindro
2.5 Pautas para reparar pasadores y rodamientos compuestos
2.6 Soldar en equipos de JLG
Haga lo siguiente cuando suelde en equipos de JLG
NO haga lo siguiente cuando suelde en equipos de JLG
2.7 Aplicación de compuesto dieléctrico de silicona en conexiones eléctricas
Tabla 2-3. Cronograma de inspección y mantenimiento preventivo
Figura 2-1. Especificaciones de temperatura de funcionamiento del motor – Deutz
Figura 2-2. Especificaciones de temperatura de funcionamiento del motor – Ford
Figura 2-3. Especificaciones de temperatura de funcionamiento del motor – Caterpillar
Figura 2-4. Especificaciones de temperatura de funcionamiento del motor – GM
Sección 3. Chasis y plataforma giratoria
3.1 Neumáticos y ruedas
Inflado de neumáticos
Daños de los neumáticos
Reemplazo de los neumáticos
Reemplazo de las ruedas
Instalación de la rueda
Tabla 3-1. Tabla de par de apriete de la rueda
3.2 Conjunto de transmisión de la rueda, 2WD
Extracción y desmontaje
Figura 3-1. Instalación del par de apriete del cubo – 2WD
Montaje e instalación
3.3 Motor de transmisión (2WD) anterior a S/N 83331
Reemplazo del sello del eje de la transmisión
Desmontaje
Montaje
Figura 3-2. Tensión del rodamiento
3.4 Motor de transmisión S/N 83331 a la fecha
Descripción
Figura 3-3. Sección transversal del motor de la transmisión
Reemplazo del sello del eje
Figura 3-4. Extracción del sello del eje
Válvula de descarga de circuito cerrado
Figura 3-5. Carrete de descarga de circuito cerrado
Resolución de problemas
Tabla 3-2. Ruido y/o vibración excesiva
Tabla 3-3. El sistema está operando caliente
Tabla 3-4. No se desplaza o arranca lentamente
Desmontaje
Figura 3-6. Carrete de descarga de circuito cerrado
Figura 3-7. Tapones, accesorios y sensor de velocidad
Figura 3-8. Tapa del extremo
Figura 3-9. Placa de la válvula y rodamiento del eje trasero
Figura 3-10. Kit del cilindro
Tabla 3-5. Identificadores de desplazamiento
Figura 3-11. Sello del eje
Figura 3-12. Eje y rodamiento frontal
Figura 3-13. Placa oscilante y pistón del servo
Figura 3-14. Desmontaje del kit de cilindro
Inspección
Tabla 3-6. Espesor del pie y el juego axial del patín
Tabla 3-7. Mediciones del bloque del cilindro
Montaje
Figura 3-15. Pistón del servo
Figura 3-16. Conjunto del kit de cilindro
Figura 3-17. Placa oscilante y rodamiento liso
Figura 3-18. Eje y rodamiento frontal
Figura 3-19. Instalación del kit del cilindro
Figura 3-20. Tope de ángulo mínimo y resorte del servo
Figura 3-21. Placa de la válvula y rodamiento trasero
Figura 3-22. Tapa del extremo
Figura 3-23. Sello del eje
Figura 3-24. Instalación de tapones y accesorios
Figura 3-25. Carrete de descarga de circuito cerrado
Procedimientos de arranque inicial
3.5 Par de apriete del cubo
Desmontaje
Limpieza e inspección
Reparación
Montaje
Figura 3-26. Transmisión del par de apriete del cubo (Fairfield)
3.6 Conjunto de transmisión de la rueda, 4WD
Extracción y desmontaje
Montaje e instalación
Figura 3-27. Instalación del par de apriete del cubo – 4WD
3.7 Par de apriete del cubo (Máquinas 4WD con freno integral)
Prueba de rotación, fugas y frenos
Ajuste y par de apriete de los pernos
Desmontaje principal
Figura 3-28. Dibujo del desmontaje principal 1
Figura 3-29. Dibujo del desmontaje principal 2
Portador de entradaDesmontaje
Figura 3-30. Desmontaje del portador de entrada
Desmontaje del portador de salida
Figura 3-31. Desmontaje del portador de salida
Desmontaje del husillo de la caja
Figura 3-32. Desmontaje del husillo de la caja
Desmontaje del freno del husillo
Figura 3-33. Desmontaje del freno del husillo
Subconjunto del portador de entrada
Figura 3-34. Subconjunto del portador de entrada
Subconjunto del portador de salida
Figura 3-35. Subconjunto del portador de entrada
Subconjunto del freno del husillo
Figura 3-36. Subconjunto del freno del husillo
Subconjunto del husillo de la caja
Revisión del freno integral DW2B
Figura 3-37. Desmontaje del husillo de la caja
Conjunto principal
Figura 3-38. Dibujo del montaje principal 1
Figura 3-39. Dibujo del montaje principal 2
Figura 3-40. Dibujo del montaje – Sin freno de entrada integral – Hoja 1 de 2
Figura 3-41. Dibujo del montaje – Sin freno de entrada integral – Hoja 2 de 2
Figura 3-42. Dibujo del montaje – Con freno de entrada integral – Hoja 1 de 2
Figura 3-43. Dibujo del montaje – Con freno de entrada integral – Hoja 2 de 2
Figura 3-44. Herramientas de montaje – Presión de cono del rodamiento – Rodamiento “B”
Figura 3-45. Herramientas de montaje – Presión de cono del rodamiento – Rodamiento “A”
Figura 3-46. Herramientas de montaje – Presión de la taza del rodamiento – Rodamientos “A” y “B”
Figura 3-47. Herramientas de montaje – Presión del sello
Figura 3-48. Herramientas de montaje – Espaciador – Instalación del disco de freno
Figura 3-49. Herramientas de montaje – Instalación del anillo de retención del freno
3.8 Freno de transmisión, 2WD – Mico (anterior a S/N 83331)
Desmontaje
Montaje
Figura 3-50. Freno de transmisión, 2WD – Mico (anterior a S/N 83331)
Purga
Tabla 3-8. Resolución de problemas
3.9 Realineación del acoplamiento de entrada del par de apriete del cubo
Equipo necesario
Procedimiento
3.10 Procedimiento de purga del eje oscilante y prueba de bloqueo
Purga del cilindro de bloqueo
Prueba de bloqueo del eje oscilante
3.11 Cubo de transmisión oscilante
Desmontaje
Procedimiento de montaje principal
Subconjunto del eje del cubo
Subconjunto del portador
Figura 3-51. Cubo de transmisión oscilante (Fairfield)
3.12 Freno oscilante – Mico (anterior a S/N 66417)
Desmontaje
Montaje
Figura 3-52. Freno oscilante – Mico (anterior a S/N 66417)
Purga
Tabla 3-9. Resolución de problemas
3.13 Motor oscilante (anterior a S/N 66417)
Desmontaje
Inspección y limpieza
Montaje
Procedimiento de sincronización
Figura 3-53. Motor oscilante
3.14 Motor oscilante (S/N 66417 a la fecha)
Desmontaje e inspección
Figura 3-54. Motor de transmisión oscilante
Montaje
Construcción del estátor de una sola pieza
3.15 Procedimiento para configurar el juego del engranaje
Figura 3-55. Secuencia de par de apriete del rodamiento oscilante
Figura 3-56. Rodamiento de la transmisión oscilante y de la plataforma giratoria
3.16 Rodamiento oscilante
Verificación de la condición del perno de montaje en el rodamiento de la plataforma giratoria
Figura 3-57. Colocación de la pluma de tolerancia del rodamiento oscilante. (Hoja 1 de 2)
Figura 3-58. Colocación de la pluma de tolerancia del rodamiento oscilante. (Hoja 2 de 2)
Figura 3-59. Verificación de la galga de espesores del perno articulado.
Tolerancia de desgaste
Figura 3-60. Punto de medición del rodamiento oscilante.
Extracción del rodamiento oscilante
Figura 3-61. Extracción del rodamiento oscilante – 800S
Figura 3-62. Extracción del rodamiento oscilante – 860SJ
Instalación del rodamiento oscilante
Valores de par de apriete del rodamiento oscilante
3.17 Acoplamiento giratorio
Figura 3-63. Instalación del sello del acoplamiento giratorio
Figura 3-64. Corte del acoplamiento giratorio
Figura 3-65. Ubicación del puerto del acoplamiento giratorio
Tabla 3-10. Tabla de información del puerto de acoplamiento
3.18 Generador
Cada 250 horas
Cada 500 horas
Protección de sobrecarga
Inspección de escobillas, reemplazo de escobillas y limpieza de anillos de desgaste
Figura 3-66. Inspección de las escobillas del generador, reemplazo de escobillas y limpieza de anillos de desgaste
3.19 Motor Ford EFI
Ejecución de diagnósticos
Diagnósticos de EFI
ECM y sensores
Tabla 3-11. Códigos de diagnóstico de fallas de ECM
Figura 3-67. Ubicación del componente EFI
Sistema de combustible
Figura 3-68. Sistema de combustible típico
3.20 Deutz EMR 2 (S/N 85332 a la fecha)
Figura 3-69. Equipo del lateral del motor EMR2
Figura 3-70. Diagrama de flujo de resolución de problemas de EMR 2 Deutz
Figura 3-71. Diagrama de conexión del lateral del vehículo EMR 2 Deutz
Figura 3-72. Diagrama de conexión del lateral del motor EMR 2 Deutz – Hoja 1 de 2
Figura 3-73. Diagrama de conexión del lateral del motor EMR 2 Deutz – Hoja 2 de 2
Figura 3-74. Identificación del pasador de tapón del motor EMR 2
Figura 3-75. Identificación del pasador de tapón del vehículo EMR 2
Figura 3-76. Códigos de falla EMR2 – Hoja 1 de 5
Figura 3-77. Códigos de falla EMR2 – Hoja 2 de 5
Figura 3-78. Códigos de falla EMR2 – Hoja 3 de 5
Figura 3-79. Códigos de falla EMR2 – Hoja 4 de 5
Figura 3-80. Códigos de falla EMR2 – Hoja 5 de 5
3.21 Mantenimiento general del motor GM
Mantenimiento de la correa de transmisión
Mantenimiento del sistema eléctrico del motor
Revisión/llenado del nivel de aceite del motor
Figura 3-81. Varilla de nivel de aceite del motor
Cambio del aceite del motor
Procedimiento de llenado del refrigerante – Motor de combustible dual
3.22 Sistema de combustible dual del motor GM
Filtro de combustible
Bloqueo eléctrico
Figura 3-82. Bloqueo eléctrico de combustible
Conjunto del EPR
Figura 3-83. Conjunto del EPR
Regulador de baja presión (LPR)
Figura 3-84. Reguladores de baja presión
Mezclador de aire/combustible
Figura 3-85. Mezclador de aire/combustible
Control del acelerador electrónico (ETC)
Figura 3-86. Dispositivo de control del acelerador ETC
Módulo de control del motor
Figura 3-87. Unidad de control del motor LPG (ECM)
Figura 3-88. Conjunto del ECM
Sensor de oxígeno de gases de escape calentado
Figura 3-89. Sensor de oxígeno de gases de escape calentado (HEGO)
Sistema de inyección de combustible de gasolina multipunto (MPFI)
Bomba de combustible de gasolina
Colector del sensor de temperatura y presión de gasolina
Figura 3-90. Conjunto del colector de temperatura y presión de combustible de gasolina
Filtro de combustible
Riel del inyector de combustible
Inyector de combustible
3.23 Reparación del sistema de combustible del motor GM
Alivio de presión del sistema de combustible de propano
Prueba de fugas del sistema de combustible de propano
Reemplazo del filtro de combustible de propano
Figura 3-91. Conjunto de fijación del filtro
Reemplazo del conjunto del regulador electrónico de presión (EPR)
Figura 3-92. Conjunto del EPR
Figura 3-93. Sección de regulador de presión
Sensor de presión absoluta del colector de temperatura (TMAP)
Figura 3-94. Control del acelerador electrónico (ETC) y sensor (TMAP)
Reemplazo del control del acelerador electrónico
Figura 3-95. Conjunto del mezclador
Reemplazo del mezclador
Reemplazo de la manguera del refrigerante
Reemplazo de la manguera de vapor
Reemplazo del módulo de control del motor
Reemplazo del sensor de oxígeno de gases de escape calentado
3.24 Diagnósticos del sistema de combustible LPG del motor GM
Descripción del sistema de combustible
Figura 3-96. Conjunto del EPR
Diagnóstico de auxilio
Tabla 3-12. Diagnóstico del sistema de combustible LPF
Tabla 3-13. Diagnóstico de síntomas
Tabla 3-14. Tabla de referencia cruzada de DTC a SPN/FMI
Figura 3-97. Ajuste del difusor de escape
Sección 4. Pluma y plataforma
4.1 Mantenimiento de la pluma
Extracción
Figura 4-1. Ubicación de componentes – Soporte de la plataforma
Figura 4-2. Ubicación de componentes – Rotador y cilindro de nivelación
Figura 4-3. Ubicación de componentes – Transmisión mecánica de la pluma
Desmontaje de la pluma
Figura 4-4. Corte del conjunto de la pluma – Hoja 1 de 2
Figura 4-5. Corte del conjunto de la pluma – Hoja 2 de 2
Figura 4-8. Desmontaje del conjunto de roldana
Figura 4-9. Procedimiento de tendido del cable de acero de desmontaje
Inspección
Figura 4-10. Dimensión de las roldanas cuando están nuevas
Montaje
Figura 4-11. Ajuste del interruptor de proximidad
Figura 4-12. Tendido de instalación de los cables de acero de retracción
Figura 4-13. Instalación de la transmisión mecánica de la pluma
Instalación
Extracción del cable de la pluma o del cilindro telescópico
Instalación del cable de la pluma o del cilindro telescópico
Extracción del cilindro de elevación
Instalación del cilindro de elevación
4.2 Cable de acero
Inspección
Inspección trimestral
Inspección cada siete años
Criterios de reemplazo
4.3 Procedimientos de aplicación de par de apriete al cable de la pluma
Procedimientos de par de apriete
Figura 4-14. Sujeción de los cables de acero
4.4 Interruptores de elevación y capacidad – 800S
Figura 4-15. Información del interruptor de transporte, capacidad dual y elevación – 800S
Figura 4-16. Instalación del interruptor de transporte, capacidad dual y elevación – 800S
4.5 Interruptor de transporte, capacidad dual y elevación – 860SJ
Figura 4-17. Información del interruptor de transporte, capacidad dual y elevación – 860S
Figura 4-18. Instalación del interruptor de transporte, capacidad dual y elevación – 860S
4.6 Nivelación electrónica de la plataforma
Descripción
Figura 4-19. Interruptores de nivel – 800S
Figura 4-20. Interruptores de nivel – 860SJ
Funcionamiento normal
Falla en la nivelación de la plataforma
Errores de CAN
Reemplazo de los sensores de nivel
Plataforma adicional y válvulas del aguilón
Procedimiento de calibración de nivelación de la plataforma
4.7 Actuador giratorio Helac
Teoría de funcionamiento
Figura 4-21. Actuador rotativo (vista detallada)
Figura 4-22. Actuador rotativo (vista en corte)
Herramientas necesarias para el montaje/desmontaje
Desmontaje
Inspección
Montaje
Figura 4-23. Valores de par de apriete del soporte de la plataforma
4.8 Dispositivo de sensado de carga
Calibración del sensor de carga
Figura 4-24. Dispositivo de sensado de carga
Sección 5. Sistema hidráulico
5.1 Lubricación de los o-rings del sistema hidráulico
Vaso y pincel
Método de inmersión
Método de rociado
Método de pincelado
5.2 Reparación de cilindros
Desmontaje
Figura 5-1. Soporte del barril del cilindro
Figura 5-2. Extracción de los tornillos de cabeza
Figura 5-3. Soporte de la biela del cilindro
Figura 5-4. Extracción del buje cónico
Limpieza e inspección
Figura 5-5. Instalación del rodamiento Gar-Max
Montaje
Figura 5-6. Instalación del sello de la biela
Figura 5-7. Instalación de sellos para pistones Poly-Pak
Figura 5-8. Instalación del sello deflector
Figura 5-9. Instalación del kit de sellos de cabeza
Figura 5-10. Instalación del kit de sellos para pistones
Figura 5-11. Instalación del buje cónico
Figura 5-12. Instalación del conjunto de biela
Tabla 5-1. Especificaciones de par de apriete de la cabeza del cilindro y el buje cónico
Tabla 5-2. Especificaciones del par de apriete de la válvula de retención
Instrucciones para la reparación del sello del cilindro de dirección
Figura 5-13. Valores de par de apriete del cartucho de la válvula del cilindro de elevación
Figura 5-14. Instalación de la válvula de control
5.3 Procedimiento de configuración de la presión
Configuración de la bomba de función
Ajustes en el bloque de válvula principal
Ajustes en el conjunto de la válvula de plataforma
Figura 5-15. Identificación de la válvula principal
Figura 5-16. Identificación de la válvula de plataforma
Tabla 5-3. Valores de par de apriete del cartucho
Tabla 5-4. Valores de par de apriete del cartucho
5.4 Procedimientos de arranque
Arranque después de reacondicionamiento o reemplazo de componentes
Sección 6. Sistema de control JLG
6.1 Introducción
Figura 6-1. Analizador manual
Figura 6-2. Diagrama de bloques de EPBCS
Para conectar el analizador del sistema de control JLG
Uso del analizador
Figura 6-3. Puntos de conexión del analizador
Cambio del nivel de acceso del analizador manual
Figura 6-4. Ubicación del módulo de control
Ajuste de parámetros utilizando el analizador manual
Configuración de la máquina
Descripción de nivelación del vehículo
Figura 6-5. Diagrama de flujo del analizador, anterior al software Versión 5.X – Hoja 1 de 4
Figura 6-6. Diagrama de flujo del analizador, anterior al software Versión 5.X – Hoja 2 de 4
Figura 6-7. Diagrama de flujo del analizador, anterior al software Versión 5.X – Hoja 3 de 4
Figura 6-8. Diagrama de flujo del analizador, anterior al software Versión 5.X – Hoja 4 de 4
Figura 6-9. Diagrama de flujo del analizador, software Versión 5.X – Hoja 1 de 4
Figura 6-10. Diagrama de flujo del analizador, software Versión 5.X – Hoja 2 de 4
Figura 6-11. Diagrama de flujo del analizador, software Versión 5.X – Hoja 3 de 4
Figura 6-12. Diagrama de flujo del analizador, software Versión 5.X – Hoja 4 de 4
Configuraciones de personalidades de la máquina
Tabla 6-1. Rangos/valores predeterminados de personalidades
Tabla 6-2. Códigos de falla de ayuda, fallas exhibidas y descripciones – anterior a S/N 66910
Tabla 6-3. Códigos de falla de ayuda, fallas exhibidas y descripciones – S/N 66910 a la fecha
Tabla 6-4. Información sobre programación de configuración de la máquina anterior al software Versión P5.3
Tabla 6-5. Información sobre programación de configuración de la máquina Software Versión P5.3 a P6.1
Tabla 6-6. Información sobre programación de configuración de la máquina Software Versión P6.1 a la fecha
Tabla 6-7. Parámetros de configuración de la máquina
Tabla 6-8. Listado de códigos de falla
Estructura del menú de diagnósticos del analizador
Tabla 6-9. AJUSTES – Descripciones de personalidades
Tabla 6-10. Descripciones del menú de diagnóstico
Sección 7. Información y esquemas eléctricos básicos
7.1 General
7.2 Aspectos básicos del multímetro
Conexión a tierra
Usar puntas de prueba con el circuito cerrado (Backprobing)
Mín./Máx.
Polaridad
Escala
Medición de voltaje
Figura 7-1. Medición de voltaje (CC)
Medición de resistencia
Figura 7-2. Medición de resistencia
Medición de continuidad
Figura 7-3. Medición de continuidad
Medición de corriente
Figura 7-4. Medición de corriente (CC)
7.3 Aplicación de compuesto dieléctrico de silicona en conexiones eléctricas
7.4 Conector de AMP
Aplicación de compuesto dieléctrico de silicona en conectores de AMP
Montaje
Figura 7-5. Figura 1 de montaje del conector
Figura 7-6. Conector de AMP
Figura 7-7. Figura 2 de montaje del conector
Figura 7-8. Figura 3 de montaje del conector
Figura 7-9. Figura 4 de montaje del conector
Desmontaje
Figura 7-10. Desmontaje del conector
Cuña de bloqueo
Servicio – Lectura de voltaje
Figura 7-11. Instalación del conector
7.5 Conectores Deutsch
Montaje de la serie DT/DTP
Figura 7-12. Instalación del contacto DT/DTP
Desmontaje de la serie DT/DTP
Figura 7-13. Extracción del contacto DT/DTP
Montaje de la serie HD30/HDP20
Figura 7-14. Instalación del contacto HD/HDP
Figura 7-15. Colocación de los contactos de bloqueo HD/HDP en su posición
Desmontaje de la serie HD30/HDP20
Figura 7-16. Extracción del contacto HD/HDP
Figura 7-17. Contactos de desbloqueo HD/HDP
Figura 7-18. Instalación de los componentes eléctricos (Anterior a S/N 0300085332) – Hoja 1
Figura 7-19. Instalación de los componentes eléctricos (Anterior a S/N 0300085332) – Hoja 2
Figura 7-20. Instalación de los componentes eléctricos (S/N 0300085332 a la fecha) – Hoja 1
Figura 7-21. Instalación de los componentes eléctricos (S/N 0300085332 a la fecha) – Hoja 2
Figura 7-22. Esquema eléctrico – Deutz EMR2, GM y Cat – Hoja 1 de 6
Figura 7-23. Esquema eléctrico – Deutz EMR2, GM y Cat – Hoja 2 de 6
Figura 7-24. Esquema eléctrico – Deutz EMR2, GM y Cat – Hoja 3 de 6
Figura 7-25. Esquema eléctrico – Deutz EMR2, GM y Cat – Hoja 4 de 6
Figura 7-26. Esquema eléctrico – Deutz EMR2, GM y Cat – Hoja 5 de 6
Figura 7-27. Esquema eléctrico – Deutz EMR2, GM y Cat – Hoja 6 de 6
Figura 7-28. Esquema hidráulico – Hoja 1 de 8
Figura 7-29. Esquema hidráulico – Hoja 2 de 8
Figura 7-30. Esquema hidráulico – Hoja 3 de 8
Figura 7-31. Esquema hidráulico – Hoja 4 de 8
Figura 7-32. Esquema hidráulico – Hoja 5 de 8
Figura 7-33. Esquema hidráulico – Hoja 6 de 8
Figura 7-34. Esquema hidráulico – Hoja 7 de 8
Figura 7-35. Esquema hidráulico – Hoja 8 de 8
Lea el manual
Marcas
Más Populares
Apple
Bissell
Brother
Canon
Casio
Cisco
Craftsman
Dell
FRIGIDAIRE
Garmin
GE
HP
LG
Maytag
Motorola
Nikon
Panasonic
Pioneer
Samsung
Sharp
SINGER
Sony
Whirlpool
Yamaha
Todas las marcas
Manuales
populares
Fitbit - Flex
Nikon - D5000
Nikon - D40
Nikon - D3100
Nikon - D90
Nikon - D7000
Nikon - D80
Nikon - D3000
HP - Officejet Pro 8600
Canon - EOS 60D
Lista completa