Falla en la nivelación de la plataforma, Falla en la nivelación de la plataforma -29 – JLG 800S Service Manual Manual del usuario
Página 247

SECCIÓN 4 – PLUMA Y PLATAFORMA
3123398
– Elevador JLG –
4-29
La zona de las demás funciones de la pluma incluyen
giro, telescopio y giro del aguilón (No es necesario
realizar la nivelación con el elevador del aguilón, ya que la
articulación mecánica mantiene la canasta nivelada).
Se asigna un orden de prioridades para estas zonas
cuando hay varias funciones activas. El orden de
prioridades es:
1. Energía auxiliar y cualquier otra función, zona =
energía auxiliar
2. Desplazamiento y cualquier otra función, zona =
Desplazamiento
3. Elevador sube y cualquier otra función, zona =
Elevador sube
4. Elevador baja y cualquier otra función, zona =
Elevador baja
5. Otras funciones de la pluma, zona = Otras
funciones de la pluma
Durante el procedimiento de encendido, la activación de
las funciones, tanto en el modo de plataforma como de
tierra, se retrasa un segundo y medio, el tiempo que
demora la prueba de la luz de encendido. Durante este
período de encendido de un segundo y medio, la válvula
de nivel superior de la canasta se energiza al 100% del
ciclo de trabajo durante medio segundo y, a continuación,
la válvula de nivel inferior de la canasta se energiza al
100% del ciclo de trabajo durante medio segundo.
Esto evita que se bloqueen las válvulas.
SELECCIÓN MANUAL DEL NIVEL DE PLATAFORMA
Además del control automático del ángulo de la
plataforma, el operador tiene la opción de ajustar
manualmente el nivel de la plataforma utilizando los
interruptores de selección de nivel que están ubicados en
las posiciones de control de plataforma y de tierra
(similar a un sistema hidráulico principal/esclavo).
Si se recibe de la plataforma o de tierra un comando del
interruptor de palanca de nivel superior e inferior,
se detendrá el control automático del ángulo de la
plataforma y se ordenará la activación de la respuesta
adecuada.
El ciclo de trabajo de la salida debe escalarse a partir del
potenciómetro de la bomba. Una vez que se libere el
interruptor de palanca, tras un segundo, se tomará el
valor filtrado de corriente del ángulo de inclinación como
el nuevo punto fijo.
Es decir, que el operador puede seleccionar una
inclinación de la plataforma que no coincida con la
nivelación respecto de la gravedad y el sistema mantiene
el ángulo de la plataforma elegido dentro de diversos
grados del punto establecido.
Falla en la nivelación de la plataforma
En caso de producirse una falla en el sistema de
nivelación de la plataforma:
1. Se detendrá el control automático de la plataforma y
se desactivará la válvula de descarga de la plataforma
(funciones de nivel, rotación y aguilón desactivadas).
Excepto si la falla es en un solo sensor, el control
automático del ángulo de la plataforma permanecerá
activo, ya que el sistema de control usará el otro
sensor para controlar la nivelación.
2. Titilará la lámpara de falla del sistema (para indicar
que se ha perdido la función de nivelación).
3. Sonará la alarma de la plataforma.
4. Se registrará una falla del sistema.
5. Todas las velocidades de las funciones (elevador,
oscilación, telescopio y transmisión) serán colocadas
en modo marcha lenta (excepto cuando la plataforma
esté en posición de transporte, ver a continuación).
Para restablecer la falla, se debe realizar un ciclo del
interruptor de parada de emergencia.
NOTA
SI EL INDICADOR DE FALLAS DEL SISTEMA DE NIVELACIÓN
PERMANECE ENCENDIDO, REGRESE LA PLATAFORMA A LA
POSICIÓN REPLEGADA, APAGUE LA MÁQUINA Y REPARE EL
SISTEMA DE NIVELACIÓN.
RESPUESTA DE ERROR
Si el nivel de canasta varía del punto establecido actual
en ± 5,5° por más de 2 segundos, para amplias
variaciones del punto establecido, cuando la plataforma
no está en la posición de transporte, los controles dan por
s e n t a do q u e e l s i s t e m a n o s e h a c o n f i g u r a d o
correctamente o se ha degradado e inicia una falla.
Cuando la unidad esté en la posición de transporte y
funcionando, y varíe el punto establecido actual en ± 5,5°
durante más de 10 segundos, sucederán los eventos 1, 2,
3 y 4 mencionados arriba (observe que las velocidades
de funciones operarán normalmente). Dado que el
sistema de control no puede anticipar todas las
condiciones de acuerdo con las que debe funcionar una
máquina, estos parámetros se han seleccionado para
p r o p or c i o n a r u n r e n d i m i e n to r a z o n a b l e y u n
funcionamiento seguro. Si se produjera un error, operar el
EMS borrará la falla. El operador debe evaluar la situación
de funcionamiento y su máquina para determinar la causa
de la falla.