K ejemplo de configuración del formato condicional – Casio FX-CG10 Manual del usuario
Página 377

9-25
-
2(ERROR) ... Ingresa “ERROR” en la expresión condicional. Por ejemplo, puede
utilizarlo para ingresar A1=ERROR. La decisión depende de que aparezca “ERROR” en la
celda referenciada en la expresión condicional (A1 en este ejemplo).
-
3(BLANK) ... Ingresa “BLANK” en la expresión condicional. La decisión depende de que
la celda referenciada en la expresión condicional esté vacía.
-
4(And) ... Ingresa el operador lógico “And” en la expresión condicional.
-
5(Or) ... Ingresa el operador lógico “Or” en la expresión condicional.
Nota
• Puede ingresar un máximo de 255 bytes de datos para una expresión condicional.
• Únicamente puede utilizarse ERROR, BLANK y cadenas de texto en las expresiones
condicionales cuando se utilicen las sintaxis mostradas a continuación o sus inversas
(ERROR=<Celda>, etc.). <Celda> representa una referencia de celda individual (como A1).
<Celda>=ERROR, <Celda>=BLANK, <Celda>
≠ ERROR, <Celda> ≠ BLANK,
<Celda>=<cadena de texto>, <Celda>
≠ <cadena de texto>
u Configurar el formato condicional
1. Seleccione la celda o rango de celdas a la que desea quitar el formato condicional.
• Al ejecutar el paso 2 siguiente se eliminará, de forma inmediata y sin mensaje de
confirmación, el formato condicional y los ajustes de color de fuente, color de celda y
densidad de relleno configurados para la(s) celda(s) seleccionada(s).
2. Presione
5(CLEAR) 2(FORMAT).
k Ejemplo de configuración del formato condicional
En este ejemplo se muestra la manera de configurar el rango de celdas B3:C4 con el formato
condicional mostrado a continuación. Este procedimiento asume que las celdas ya contienen
valores.
Condición
Cuando el valor de la celda
(=C) satisface esta condición:
Se aplica este formato:
Color de
fuente
Color de
celda
Densidad
de relleno
1
C<0
Red Yellow
Normal
2
0
≤C ≤100
Blue
Magenta
Lighter