Casio FX-CG10 Manual del usuario
Página 74

2-28
En esta definición, infinitesimal se reemplaza por un
A
x
suficientemente pequeño, con el valor
próximo a
f
'
(
a
) calculado como:
Ejemplo
Determinar la derivada en
x
= 3 de la función
y
=
x
3
+ 4
x
2
+
x
– 6
Ingrese la función
f
(
x
).
AK4(CALC) 2(d/d
x
)
vMde+evx+v-ge
Ingrese el punto
x
=
a
para el cual desea determinar la derivada.
d
w
Uso de los cálculos de primera derivada en un gráfico de función
• Puede omitir el ingreso del valor
a
en la sintaxis de la página 2-27 usando el siguiente
formato para el gráfico de la primera derivada: Y2 = d/d
x
(Y1). En este caso, se utiliza el
valor de la variable X en lugar del valor
a
.
Cuidados con el cálculo de primeras derivadas
• En la función
f
(
x
), solamente X puede usarse como variable en las expresiones. Otras
variables (A a Z, excluyendo X,
r
,
) son tratadas como constantes y se aplica, para el
cálculo, el valor asignado a esa variable.
• Al presionar
A durante el cálculo de una primera derivada (mientras el cursor no está en
pantalla) se interrumpe el cálculo.
• Se pueden obtener resultados erróneos o poco precisos en los siguientes casos:
- Discontinuidades entre los valores de
x
- Cambios extremos en los valores de
x
- Inclusión de un máximo local o de un mínimo local entre los valores de
x
- Inclusión de un punto de inflexión entre los valores de
x
- Inclusión de puntos no diferenciables en los valores de
x
- Resultados de cálculos de primera derivada próximos a cero
• Siempre realice las primeras derivadas de funciones trigonométricas usando radianes
(modo Rad) como la unidad angular.
• Dentro de un término de un cálculo de primera derivada no es posible usar una expresión de
cálculo de primera derivada, segunda derivada, integral,
Σ , de valor máximo/mínimo, Solve o
RndFix.
f (a +
Ax) – f (a)
f (a) –––––––––––––
Ax
'