Puesta en marcha – Viking Pump TSM000: General Information Manual del usuario
Página 5

SECCIÓN TSM 000
ASUNTO H
PÁGINA 5
DE
8
8. dEPURAdOR - Es una buena práctica considerar un depurador en el
lado de succión de la bomba de desplazamiento positivo. El depurador
va a evitar que objetos extraños entren en la bomba; sin un depurador
algunos podrían ingresar, otros podrían causar un atascamiento de la
bomba, una pieza rota o la rotura de la bomba. La malla metálica del
depurador o el tamaño de la perforación debe ser lo suficientemente
grande para que no cause una caída excesiva de presión, pero
también debe ser fino como para proteger la bomba. Si tiene duda con
respecto al tamaño apropiado, verifique con el proveedor, dándole el
tamaño de la bomba, ritmo de flujo y la viscosidad correspondientes.
Se debe tomar recaudos para la limpieza del depurador. Si la bomba
opera continuamente, se debe construir un desvío alrededor del
depurador o se deben colocar dos depuradores en paralelo con las
válvulas apropiadas para que puedan se aislados para su limpieza.
El uso de un depurador es particularmente importante en la puesta
en marcha para ayudar a limpiar el sistema de gotas de soldadura,
incrustaciones de la bomba u otros objetos extraños. Para información
adicional,
vea MST640.
9. Si la bomba no está equipada con una válvula de seguridad, debe
considerarse el montaje de una en la línea de descarga. Vea el
comentario sobre válvulas de seguridad en
PUESTA EN MARCHA.
10. La bomba no debe usarse para soportar las tuberías. El peso de las
tuberías debe ser soportado por ganchos, soportes, etc.
11. Cuando asegure las tuberías a la bomba, no es necesario imponer
algún tipo de tensión a la cubierta de la bomba. Levantar o desplazar la
tubería hacia la bomba puede causar distorsión, posible desalineación
y un desgaste rápido de la bomba. No utilice la bomba para corregir
errores en la disposición de las tuberías o el montaje.
12. Todas las juntas del sistema de tuberías deben ser herméticas. Un
sellador de tuberías puede asegurar juntas libres de fugas. Los
escapes en la línea de succión que permiten el arrastre de aire
pueden causar un bombeo ruidoso o una reducción en la capacidad.
PUESTA EN MARCHA
Antes de presionar el botón “comenzar” compruebe lo siguiente:
1.
Hay indicadores de vacío y presión sobre o cerca de la bomba? Estos
indicadores son la manera más fácil y exacta de averiguar que está
sucediendo en la bomba.
2.
Compruebe la alineación. Vea sugerencias en “Instalación -
alineación”en este manual.
3.
Compruebe las tuberías para asegurarse que no hay tensión en la
cubierta de la bomba.
4. Rote el eje de la bomba para asegurarse que gire libremente.
ASEGÚRESE QUE EL TRASMISOR dE LA BOMBA ESTÉ APAGAdO
O QUE NO PUEdE RECIBIR ENERGÍA ANTES dE HACER ESTO.
5.
Empuje el motor para asegurarse que esté girando en la dirección
correcta; vea el comentario sobre la rotación de la bomba en el punto 4
de
“Instalación - Observaciones Generales”en este Manual.
6. Examine las válvulas de seguridad para asegurarse que están instaladas
correctamente. Vea el comentario sobre esto en
“Instalación -
General”.
7.
Examine las tuberías de succión para asegurarse que (a) estén
conectadas y herméticas,
(b) las válvulas estén abiertas, y (c) el extremo
de las tuberías está por debajo del nivel del líquido.
8.
Examine las tuberías de descarga para asegurarse que (a) estén
conectadas y herméticas,
(b) las válvulas estén abiertas,(c) hay lugar
para que corra el líquido.
9. Lubrique cualquier accesorio en la bomba usando un buen engrasador
de usos generales #2 con rodamiento de bolas. Examine los engranajes
del reductor, motor, acoplamiento, etc. y lubrique como se recomienda en
las instrucciones. Vea
Boletín de Servicio de Ingeniería BSI-515.
10.
En el caso de las bombas con empaque afloje los caquillos para que
puedan moverse ligeramente a mano. Ajuste los casquillos para reducir
fugas solo luego que la bomba ha operado lo suficientemente como para
llegar a una temperatura constante. El embalaje puede derramar un poco
para mantenerla fresca y lubricada.
11.
No use la bomba Viking para inundar, probar la presión o el sistema
con agua. Quite la bomba o conduzca la tubería alrededor de la bomba
mientras la prueba. Bombear agua, suciedad u otra cosa puede ocasionar
más daño en unos pocos minutos que meses de utilización normal.
12.
Asegúrese que todos los dispositivos de seguridad estén en su lugar.
13. Ahora Ud. está listo para presionar el botón “comenzar” – suavemente.
13. ALINEACIÓN - Compruebe la alineación de la transmisión luego
de conectar la bomba. Como examen final sobre la alineación de la
bomba, quite el cabezal de la bomba y con un calibrador determine
si está completamente despejado entre el rotor y la carcasa. Debido
a tolerancias de fabricación, el rotor puede no estar centrado en
la cubierta, pero este no debe arrastrar, el arrastre indica una
desalineación de la unidad o distorsión de la cubierta por la tensión
de las tuberías. Este examen es recomendable en instalaciones con
bombas de tamaño Q, M y N.
14. Las tuberías auxiliares conectadas a camisas, casquillos, etc.
para calefacción, enfriamiento, o para otros propósitos deben recibir
la misma atención que las tuberías que manipulan el bombeo de
líquidos.
15. Proporcione un dispositivo de válvula de seguridad en cualquier
parte de la bomba o del sistema de tuberías que pueda ser cerrado,
y aislado completamente. Esto es particularmente importante:
a) cuando se manipula un líquido frío tal como amoníaco para
refrigeración que puede calentarse hasta temperaturas ambientes
cuando la bomba es cerrada o
b) cuando se manipula un líquido tal como asfalto o melazas que
debe ser calentado antes de que pueda ser bombeado.
El aumento de la temperatura causa la expansión del líquido; Si no se
toman precauciones con respecto a seguridad de presión en las secciones
cerradas, existe la posibilidad de que la bomba o las tuberías se dañen.
FIGURA 10
ROdEE LA
OBSTRUCCIÓN EN
PLANO HORIZONTAL
OBSTRUCTION
ASÍ
ASÍ NO
OBSTRUCTION
MANTENER LA LÍNEA
HORIZONTAL LARGA
CERCA dEL NIVEL
dEL LÍQUIdO
ASÍ
ASÍ NO