Localización de averías, Deterioro rápido – Viking Pump TSM000: General Information Manual del usuario

Página 6

Advertising
background image

SECCIÓN TSM 000

ASUNTO H

PÁGINA 6 DE 8

Una bomba Viking que está instalada y mantenida apropiadamente
tiene un rendimiento largo y satisfactorio.
NOTA: Antes de hacer algún tipo de ajuste en la bomba o abrir la

cámara de líquido de la misma, asegúrese que:
1. Cualquier presión en la cámara ha sido completamente ventilada

a través de la succión o líneas de descarga u otras aberturas o
conexiones.

2. La transmisión ha sido “apagada” para que no pueda ser encendida

inadvertidamente mientras se trabaja en la bomba y

3. se ha permitido que la bomba se enfríe a un punto en que no es

posible que alguien se queme.

Si llega a haber un inconveniente, uno de los primeros pasos para
encontrar la dificultad es instalar un indicador de vacío en el conducto
de succión y un indicador de presión en el conducto de descarga.
Las
mediciones de estos indicadores generalmente dan pistas para saber
dónde comenzar a buscar el problema.

LOCALIZACIÓN dE AVERÍAS

Indicador de Vacío - Conducto de Succión
1. Una medición alta indica -

a) Línea de succión bloqueada - válvula de pie atorada, puerta

de la válvula cerrada, depurador tapado.

b) Líquido demasiado viscoso para fluir a través de la tubería.

c) Ascensión demasiado alta.

d) Línea demasiado pequeña.

2. Una medición baja indica -

a) Fuga de aire en la línea de succión.

b) Extremo de la tubería no en el líquido.

c) La bomba está desgastada.

d) La bomba está seca - debe ser cebada.

3. Una medición irregular o errática indica -

a) Líquido vaporizando.

b) Líquido saliendo de la bomba en pequeñas cantidades,

posiblemente una fuga de aire, líquido insuficiente por arriba

del extremo de la tubería de succión.

c) Vibración por cavitación, desalineación o piezas dañadas.

dETERIORO RÁPIdO

CAUSA

SEÑAL

POSIBLE SOLUCIÓN

1.

ABRASIVOS

Gubias o marcas hechas por partículas grandes y duras; un

desgaste rápido de los cojinetes por abrasivos muy pequeños

similares a la piedra pómez; o algo parecido.

Descargue el sistema sin la bomba. Instale un depurador en la línea

de succión. En ocasiones luego que el sistema ha sido operado unos

cuantos ciclos o por varios días, el polvo es eliminado y si la bomba es

reconstruida en buenas condiciones, ésta luego dura por más tiempo.

2.

CORROSIÓN

Herrumbre, marcas o el metal parece estar “comido”.

Compruebe la lista de Líquidos del Catálogo General Viking de materiales

recomendados para la construcción. Considere si se dañaron todos los

materiales usados en la construcción de la bomba; considere otros

materiales usados en el sistema para determinar como resistieron el

líquido. Compruebe si el líquido ha sido contaminado o no para hacerlo

más corrosivo que lo anticipado.

3.

EXCESO dE

LOS LÍMITES dE

OPERACIÓN

Operación ruidosa, cojinetes rotos, eje retorcido, piezas

demuestran la señal de gran calor (decoloración).

Repase el Catálogo General para los límites de operación en un modelo

en particular.

4.

SEPARACIÓN

AdICIONAL

INSUFICIENTE

La bomba puede detenerse. Señal de contacto fuerte entre el

extremo de los dientes del rotor y el cabezal u otras piezas.

Aumente la separación adicional del final y contacte a su distribuidor o a

la fábrica para obtener detalles e información de la aplicación y de una

apropiada separación adicional.

5.

FALTA dE

LUBRICACIÓN

Soportes ruidosos, calor localizado en los soportes o

cerramientos, humo, desgaste rápido del cojinete.

Asegúrese que todos los accesorios estén engrasados antes de comenzar

y siga las instrucciones para la lubricación del equipo; considere el uso de

un equipo lubricante auxiliar.

6.

dESALINEACIÓN Desgaste en solo una parte de la superficie, por ejemplo un

lado de la carcasa, un lado del collarín de empaque, sólo una

porción de la cara del cabezal.

Compruebe la alineación del quipo de transmisión y tuberías. Examine

la alineación en condiciones lo más cercana posible a las condiciones

de operación.

7.

AGOTAMIENTO

La bomba se detiene porque las piezas tienen una expansión

desigual causada por el calor de la fricción; excoriaciones

entre superficies que tienen un movimiento relativo, pernos y

cerramientos cambian de color debido a alta temperatura.

Asegúrese que hay líquido en el sistema en el momento de la puesta

en marcha. Asegure algún tipo de alarma automática o interruptor de

apagado si el tanque de suministro se queda sin líquido.

Si la bomba comienza a liberar líquido dentro de 60 segundos, está por el
camino correcto. Si no, presione el botón “Parar”.

No opere la bomba por

más de un minuto sin líquido en ella; puede romperse. Repase los pasos
mencionados anteriormente, considere lo que muestran los indicadores de
succión y descarga,

vea la página 6; si todo parece estar en orden, coloque

un poco de líquido en la bomba, es mejor líquido lubricante. Esto ayudará a
que cebe.
Presione el botón “comenzar” nuevamente. Si no fluye nada dentro de dos
minutos, pare la bomba. La bomba no es un compresor, no va a generar
mucha presión de aire; puede ser necesario liberar la línea de descarga
hasta que el líquido empiece a fluir.

Si la bomba sigue sin liberar líquido, puede ser a causa de lo siguiente:
1. Hay una fuga en la línea de aire, el lector del indicador de vacío debe

ayudar a determinar si es éste el problema.

2. El extremo de la tubería de succión no está sumergido lo suficiente en

el líquido.

3. La ascensión de la succión es demasiado grande o la tubería es

demasiado pequeña.

4. El líquido se vaporiza en la línea de succión antes de que llegue a la

bomba.

Si luego de considerar estos puntos la bomba sigue sin bombear, es

recomendable que lea todos los puntos en la sección PUESTA EN

MARCHA; lea la sección LOCALIZACIÓN dE AVERÍAS en este manual e

intente nuevamente. Si sigue sin funcionar, contacte a su representante

Viking.

Advertising