3 realizando cálculos estadísticos básicos, Realizando cálculos estadísticos básicos, Calculando valores estadísticos – Casio ClassPad fx-CP400 Manual del usuario
Página 140

Capítulo 7: Aplicación Estadística 140
7-3
Realizando cálculos estadísticos básicos
Promedio, desviación estándar y otros valores estadísticos se pueden obtener de los datos de una sola
variable y de doble variable. El cálculo de regresión se puede realizar también en los datos de doble variable.
Todos estos cálculos se realizan usando los comandos del menú [Calc].
Calculando valores estadísticos
Puede utilizar el procedimiento siguiente para mostrar una lista de varios valores estadísticos de una sola
variable y de doble variable.
u Para ver los resultados de cálculo de una variable
1. En la ventana del editor de estadísticas o la ventana de gráficos estadísticos, toque [Calc] - [One-Variable].
2. En el cuadro de diálogo que aparece, especifique el nombre [XList] y seleccione la opción [Freq], y luego
toque [OK].
• Aparece el cuadro de diálogo de cálculos estadísticos con los resultados de los cálculos estadísticos de
una variable que se describen a continuación.
o:
media de muestra
Σ
x
:
suma de los datos
Σ
x
2
: suma de cuadrados
σ
x
:
desviación estándar de la
población
s
x
:
desviación estándar de la
muestra
n
:
tamaño de la muestra
minX: mínimo
Q
1
: primer
cuartil
Med: mediana
Q
3
: tercer
cuartil
maxX: máximo
Mode: moda*
ModeN: número de elementos
iguales a la moda de los
datos
ModeF: frecuencia de la moda de
los datos
* Si aparece “Mode =
'ModeStat”, significa que las soluciones están almacenadas en la variable del
sistema “ModeStat”. Para ver los contenidos de ModeStat”, toque cualquier celda de nombre de lista en la
ventana del editor de estadísticas, introduzca “ModeStat”, y luego pulse E.
Métodos de cálculo para Q
1
y Q
3
Q
1
y Q
3
pueden calcularse de acuerdo con el ajuste [Q
1
, Q
3
on Data] en el cuadro de diálogo Formato básico
(página 35) tal como se describe a continuación.
[Q
1
, Q
3
on Data] sin marcar (configuración predeterminada): Con este método de cálculo, el trabajo
depende de que la cantidad
n
de elementos en la población sea par o impar.
Ejemplo:
n
= 8
Ejemplo:
n
= 9
Mitad del grupo inferior
Mitad del grupo superior
Mitad del grupo inferior
Mitad del grupo superior
2
4 + 5
Mediana
Q
1
Q
3
2
2 + 3
2
6 + 7
1
2
3
4
5
6
7
8
Mediana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Q
3
2
7 + 8
Q
1
2
2 + 3