Gestión del color, Qué es el color, 7 gestión del color – HP Impresora fotográfica HP Designjet serie Z6200 Manual del usuario
Página 108

7 Gestión del color
●
●
El problema: el color en el mundo de los ordenadores
●
La solución: gestión del color
●
●
Resumen del proceso de gestión del color
●
●
●
●
●
Emulación PANTONE* profesional de HP
●
¿Qué es el color?
Vemos que el mundo a nuestro alrededor está inmerso en el color. En primera instancia, el color es,
sencillamente, un aspecto de cómo experimentamos nuestro entorno y, por consiguiente, es subjetivo.
Nuestras experiencias con el color están muy relacionadas con la actividad del cerebro que
desencadenan las señales que le envían nuestros ojos. Estas señales sufren una secuencia compleja y
muy interrelacionada de fases de procesamiento que logran una relación directa entre lo que los ojos
emiten y lo que experimentamos. Las señales que el ojo manda dependen de las células sensibles a la
luz, que se encuentran en la parte posterior de los ojos y que se dividen en tres tipos, cada uno de ellos
sensible a una radiación electromagnética con distintas propiedades físicas (longitudes de onda). Esta
radiación electromagnética se llama luz y los objetos parece que poseen ciertos colores en función de
cómo interactúen con la luz (por emisión, reflejo, absorción, transmisión, dispersión, etc.).
Nuestras experiencias individuales del color también se ven afectadas por nuestras experiencias previas,
por nuestros recuerdos y por la forma en que expresamos las vivencias mediante el lenguaje. Para
terminar, los factores ambientales, como los cambios en la luz, el contenido de una escena o la
proximidad de otros colores también tienen un efecto que hace que la forma con que vemos una
representación o una impresión sea una parte esencial de los colores que vemos. Las diferencias en todos
estos aspectos (desde las diferencias fisiológicas entre las personas hasta las diferencias en las
experiencias pasadas, los recuerdos y las tendencias lingüísticas) pueden dar como resultado que la
gente hable de los colores de modo distinto, aun cuando correspondan a la misma luz que refleja el
mismo objeto. Sin embargo, existen muchas similitudes en cómo cada persona experimenta el color.
Cuando se pone cuidado en el proceso, una persona puede hacer unas observaciones concretas sobre
el color con las que los demás estarán de acuerdo. En conclusión, podemos afirmar que el color es
consecuencia de la interacción entre la luz, los objetos y el espectador, lo cual lo convierte en un
fenómeno muy complejo y en gran medida subjetivo.
100 Capítulo 7 Gestión del color
ESWW
G
es
tión del colo
r