HP Impresora fotográfica HP Designjet serie Z6200 Manual del usuario
Página 109

El problema: el color en el mundo de los ordenadores
Los dispositivos de tratamiento de imagen y color, tales como impresoras, pantallas, proyectores y
televisores, crean los colores utilizando diferentes métodos y materiales (colorantes). Las pantallas, por
ejemplo, utilizan pigmentos que emiten luz roja (longitud de onda larga), verde (longitud de onda media)
y azul (longitud de onda corta). La luz blanca requiere los tres colorantes y la negra que no se utilice
ninguno (p. ej., que no se emita ninguna luz). Los dispositivos que utilizan colorantes que emiten luz se
llaman aditivos, ya que su luz se suma antes de llegar a los ojos del espectador. Por otro lado, las
impresoras utilizan soportes que absorben parte de la luz que incide sobre los mismos. Se llaman
sustractivos. Las impresoras normales utilizan tintas cian (absorbe el rojo), magenta (absorbe el verde) y
amarillo (absorbe el azul), además de tinta negra adicional que absorbe la luz de todas las longitudes
de onda. Para conseguir el blanco utilizando una impresora se necesita que no se absorba la luz que
cae sobre una hoja de papel, mientras que para conseguir el negro se deben usar todas las tintas para
absorber toda la luz presente.
Normalmente, para controlar el trabajo de los dispositivos de tratamiento de imagen y color, se utilizan
los siguientes espacios de color:
●
RGB (Red, Green y Blue) (Rojo, Verde y Azul) es el espacio de color que normalmente usan
los dispositivos aditivos. Un color se representa como una combinación de cantidades específicas
de pigmentos rojo, verde y azul, y estas combinaciones crean la gama de colores del dispositivo.
NOTA:
Los colores de los dispositivos sustractivos se pueden controlar también mediante los datos
RGB. Se trata de una opción eficaz, sobre todo cuando no es necesario controlar la tinta negra de
la impresora.
●
CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, and Black) (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) es el
espacio de color de los dispositivos sustractivos, como, por ejemplo, las impresoras o imprentas. Un
color se representa como una combinación de las tintas cian, magenta, amarillo y negro (K), y las
combinaciones consiguen toda la gama de colores del dispositivo.
Los espacios de color son únicamente métodos de control de los distintos dispositivos de imagen con
color. No describen los colores directamente. Por ejemplo, los mismos valores CMYK crean diferentes
colores si se envían a distintas impresoras que utilicen distintas tintas y diferentes tipos de papeles. Piense
en una impresora que puede utilizar tintas de pigmento interior o tintas de pigmento exterior. La impresora
(hardware) es la misma, pero tiene dos gamas de color diferentes debido a la distinta química de las
tintas (basadas en colorantes o en pigmentos). Además, es necesario que trabajen con distintos tipos de
papel, ya que la interacción de la tinta con el papel depende de su química. En consecuencia, los colores
resultantes de los valores CMYK dados dependen de los tipos de tintas y de papel que utilizará en su
impresora. Si esto es así cuando se utiliza la misma impresora, puede imaginarse fácilmente lo diferentes
que pueden llegar a ser los resultados obtenidos con distintas impresoras que utilicen tecnologías
diferentes y, por consiguiente, también una química distinta.
ESWW
El problema: el color en el mundo de los ordenadores 101
Ges
tión del color