HP Onboard Administrator Manual del usuario
Página 17

fábrica. Después de configurar el modo FIPS, siga los pasos de configuración de esta sección. Para
obtener más información sobre el modo FIPS, consulte "Ficha FIPS" (
).
Los módulos Onboard Administrator, los procesadores de gestión iLO de blade de servidor y muchos
módulos de interconexión adoptan por defecto la dirección IP de gestión de DHCP. Si el usuario
dispone de DHCP y conecta el puerto de gestión de Onboard Administrator al servidor DHCP, los
módulos Onboard Administrator, todos los iLO y los módulos de interconexión compatibles y
configurados para utilizar la red de gestión interna de Onboard Administrator obtendrán
automáticamente las direcciones DHCP del servidor DHCP del usuario.
Si no dispone de un servidor DHCP para asignar direcciones IP a los procesadores de gestión,
deberá configurar cada dirección IP de Onboard Administrator y después, todas las direcciones IP de
gestión de los módulos de interconexión y los dispositivos individuales a través de uno de estos
métodos:
●
Acción recomendada: Configure cada Onboard Administrator con una dirección IP estática a
través de Insight Display. A continuación, inicie sesión en la GUI de Onboard Administrator y
utilice el Asistente para la configuración inicial o conéctese a la CLI de Onboard Administrator y
configure y active EBIPA (Direcciones IP de compartimentos de chasis) para los
compartimentos de interconexión y de dispositivos. La activación de EBIPA para un
compartimento permitirá sustituir ese servidor o módulo de interconexión y el nuevo módulo
obtendrá automáticamente la dirección IP configurada previamente para ese compartimento.
●
También puede configurar manualmente cada módulo de interconexión y de dispositivo para
una dirección IP estática. Para los blades de servidor ProLiant, deberá conectarse a cada blade
de servidor desde el puerto SUV (con el cable SUV incluido con cada chasis) y configurar
manualmente la dirección IP de iLO durante el POST pulsando F8 para acceder a los ajustes de
ROM de opción iLO. En el caso de los módulos de interconexión con procesadores de gestión
que pueden utilizar la red de gestión de Onboard Administrator, acceda y configure sus
direcciones IP a través de un puerto de consola serie externo o la conexión serie de la CLI de
Onboard Administrator a ese compartimento. Después de cambiar manualmente la dirección IP
del módulo de interconexión, es posible que sea necesario apagar y volver a encender el
interruptor de alimentación para utilizar la nueva configuración.
NOTA:
No configure la dirección IP de ningún Onboard Administrator en el intervalo
169.254.x.x.
Las credenciales iniciales para iniciar sesión en un nuevo módulo Onboard Administrator están
impresas en una etiqueta en cada módulo. El usuario es el administrador y la contraseña es
exclusiva para cada módulo. Esta contraseña deberá ser capturada por el instalador y comunicada al
administrador remoto para el primer inicio de sesión remoto en la GUI o CLI de Onboard
Administrator.
Los ajustes del chasis pueden configurarse manualmente o bien, cargarse desde un archivo o una
secuencia de comandos de configuración. La GUI Web ofrece un Asistente para la configuración
inicial. Se puede acceder a la CLI desde el puerto serie de Onboard Administrator, el puerto de
gestión Ethernet, el puerto de servicio o a través de Enclosure KVM (KVM de chasis), botón CLI de
Onboard Administrator.
Una alternativa a la configuración manual consiste en cargar un archivo de configuración de chasis
en el Onboard Administrator activo a través de la GUI o la CLI con una ubicación de red HTTP, FTP
o TFTP para el archivo de configuración, o bien, utilizar la GUI, la CLI o la pantalla de visualización
Insight Display para cargar un archivo de configuración desde una unidad de llave USB conectada al
puerto USB del Onboard Administrator activo.
Para crear un archivo de configuración de chasis, se recomienda utilizar el Insight Display USB Key
Menu (Menú de llaves USB de Insight Display), la GUI o la CLI para guardar la configuración
8
Capítulo 1 Introducción
ESES