Uso de la interfaz de la línea de comandos, Introducción a la línea de comandos, 9 uso de la interfaz de la línea de comandos – HP Onboard Administrator Manual del usuario
Página 340: 9uso de la interfaz de la línea de comandos

9
Uso de la interfaz de la línea de
comandos
Introducción a la línea de comandos
La CLI de Onboard Administrator se ofrece desde el puerto serie de Onboard Administrator, el puerto
de gestión, el puerto de servicio o la opción de módulo KVM c3000 y ofrece acceso a toda la
información y los comandos de Onboard Administrator.
El usuario de la CLI deberá proporcionar un nombre de usuario/contraseña válidos para iniciar sesión
en Onboard Administrator. La CLI está disponible para cuentas de usuarios locales y usuarios de
LDAP. La autenticación basada en dos factores no está disponible para la CLI.
El acceso a la CLI de Onboard Administrator, ya sea desde el puerto de servicio o el puerto de
gestión Ethernet de Onboard Administrator, requiere la activación de los protocolos Telnet o SSH en
Onboard Administrator.
El acceso a la CLI de Onboard Administrator desde el módulo KVM c3000 o el puerto serie de
Onboard Administrator siempre está disponible independientemente del protocolo Telnet o SSH
configurado.
El puerto serie de Onboard Administrator deberá utilizarse para la recuperación Flash del firmware
de Onboard Administrator o la recuperación de contraseñas perdidas del administrador.
La velocidad del puerto serie de Onboard Administrator se fija en 9600, N, 8, 1.
Para obtener más información sobre la interfaz de línea de comandos, consulte la
Guía de usuario
de la interfaz de línea de comandos de HP BladeSystem Onboard Administrator.
Configuración de Onboard Administrator a través de la CLI
1.
Conéctese a la CLI de Onboard Administrator a través del puerto serie, el puerto de gestión,
el puerto de servicio o la opción de módulo KVM c3000.
2.
Inicie sesión en el Onboard Administrator con la cuenta de usuario de "Administrador" y la
contraseña dogtag de OA.
3.
Establezca el nombre de Onboard Administrator: "SET OA NAME 1 <nombre>".
4.
Si existe un Onboard Administrator redundante, establezca su nombre en: "SET OA NAME 2
<nombre>".
5.
Configure la dirección IP de Onboard Administrator:
a.
Seleccione si va a utilizar la dirección IP de OA1/OA2 o la dirección IP del chasis.
b.
Configure la dirección IP del OA1 como estática o DHCP. Ejemplo para configuración
estática: "SET IPCONFIG STATIC 1 <direcciónIP><máscaradered>"
6.
Si existe un Onboard Administrator redundante: "SET IPCONFIG STATIC 2 <direcciónIP>
<máscaradered>".
7.
Establezca la puerta de enlace de Onboard Administrator: "SET OA GATEWAY 1
<direcciónIP>".
ESES
Introducción a la línea de comandos 331