CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario
Página 223

PowerStudio
Manual de Instrucciones 223
• Período de captura: Configuración en minutos entre registros guardados en el dispositivo
• Primario de tensión: Valor del primario de tensión del dispositivo.
• Secundario de tensión: Valor del secundario de tensión del dispositivo
• Primario de corriente: Valor del primario de corriente del dispositivo.
• Secundario de corriente: Valor del secundario de corriente del dispositivo.
• Tensión nominal: Tensión nominal del equipo, en configuración de 3 hilos se deberá
programa la tensión compuesta y a 4 hilos la tensión simple. Si la medida se realiza a través
de transformadores de tensión, el valor que se debe programar ha de estar referido al
secundario.
• Frecuencia nominal: Frecuencia nominal del dispositivo
• Corriente nominal: Valor nominal del dispositivo.
• Potencia nominal: Valor de potencia nominal del dispositivo.
• Circuito: Permite seleccionar el tipo de circuito al que está conectado para realizar la medida,
tanto si esta conectado a un dispositivo de 3 Fases (Trifásico) como si solo se utilizan 2 tomas
de corriente para la medida (Aron)
• Conexión: Permite seleccionar el tipo de conexión al que está conectado para realizar la
medida, ya sea en triángulo (conexión entre fases, sin neutro) o en estrella (conexión 3 fases
y neutro)
• Punto de medida: Breve descripción del punto de medida donde está situado el QNA
• Comentario: Breve descripción del punto de medida
• Umbral sobretensión: Sirve para programar el porcentaje de sobretensión. Todo semiciclo
que su valor eficaz supere este valor será entendido como sobretensión
• Histéresis sobretensión: Se definirá una histéresis de sobretensión para que la tensión de
inicio sea diferente a la tensión de fin de la sobretensión. Una sobretensión se iniciará cuando