HP Calculadora gráfica HP Prime Manual del usuario
Página 201

Geometría
199
Ejemplo:
isosceles_triangle(GA, GB, angle(GC, GA, GB)
define un triángulo isósceles de modo que uno de los dos
lados con la misma longitud es AB y el ángulo entre los dos
lados con la misma longitud tiene una medida igual a la de
∡ ACB.
isopolygon
Dibuja un polígono regular dados los dos primeros vértices y
el número de lados, donde el número de lados en mayor que
1. Si el número de lados es 2, el segmento se dibuja. Puede
proporcionar nombres de variables del sistema algebraico
computacional para almacenar las coordenadas de los
puntos calculados en el orden en que se crearon. La
orientación del polígono aparece en sentido contrario al de
las agujas del reloj.
isopolygon(punto1, punto2, realn), donde realn
es un entero mayor que 1.
Ejemplo
isopolygon(GA, GB, 6)
dibuja un hexágono regular
cuyos dos primeros vértices son los puntos A y B.
parallelogram
Dibuja un paralelogramo dados tres de sus vértices. El cuarto
punto se calcula automáticamente, pero no se define
simbólicamente. Como en el caso de la mayoría de los otros
comandos de polígonos, puede almacenar las coordenadas
del cuarto punto en una variable del sistema algebraico
computacional. La orientación del paralelogramo aparece en
sentido contrario al de las agujas del reloj a partir del primer
punto.
parallelogram(punto1, punto2, punto3)
Ejemplo:
parallelogram(0,6,9+5i)
dibuja un paralelogramo
cuyos vértices están en (0, 0), (6, 0), (9, 5) y (3,5). Las
coordenadas del último punto se calculan automáticamente.