HP Calculadora gráfica HP Prime Manual del usuario
Página 457

Funciones y comandos
455
Ejemplo:
parallel(A, B)
dibuja la línea que pasa a través del
punto A paralelo a la línea B.
parallelepiped
Dibuja un paralelepípedo con los lados AB, AC y AD. Las
caras del paralelepípedo son paralelogramas.
parallelepiped(Pnt(A),Pnt(B),Pnt(C),Pnt(D))
parallelogram
Dibuja el paralelogramo ABCD, de tal manera que
vector(AB)+vector(AD)=vector(AC).
parallelogram(Pnt(A)||Cplj,Pnt(B)||Cplj,Pnt(C
)||Cplj,[Var(D)])
Ejemplo:
parallelogram(0,6,9+5i)
dibuja un paralelogramo
cuyos vértices están en (0, 0), (6, 0), (9, 5) y (3,5). Las
coordenadas del último punto se calculan
automáticamente.
perimeterat
Muestra el perímetro en el punto z0 de un círculo o polígono.
Se proporciona una leyenda.
perimeterat(Polígono, Pnt||Cplx(z0))
perimeteratraw
Muestra el perímetro en el punto z0 de un círculo o polígono.
perimeteratraw(Polígono, Pnt||Cplx(z0))
perpen_bisector
Dibuja la bisección (línea o plano) del segmento AB.
perpen_bisector((Pnt o Cplx(A)),(Pnt o
Cplx(B)))
Ejemplo:
perpen_bisector(3+2i,i)
dibuja el bisector
perpendicular de un segmento cuyos extremos tienen las
coordenadas (3, 2) y (0, 1); es decir, la línea cuya
ecuación es y=x/3+1.
perpendicular
Con un punto y una línea como argumentos, devuelve la línea
que es ortogonal a la línea dada y que pasa a través del
punto dado. Con una línea y un plano como argumentos,
dibuja el plano que es ortogonal al plano dado y que
contiene la línea dada.
perpendicular((Pnt o Línea),(Línea o plano))