Teclas matemáticas, Plantillas matemáticas – HP Calculadora gráfica HP Prime Manual del usuario
Página 30

28
Primeros pasos
Teclas matemáticas
Las funciones matemáticas más comunes disponen de sus
propias teclas en el teclado (o de una combinación de
teclas con la tecla
S
).
Ejemplo 1:
Para calcular SIN(10), pulse
e
10 y
E
. La respuesta mostrada es –0.544… (si la
configuración de medida del ángulo es radianes).
Ejemplo 2:
Para calcular la raíz cuadrada de 256, pulse
Sj
256 y
E
. La respuesta que se muestra es
16. Tenga en cuenta que la tecla
S
inicia el operador
representado en azul con la siguiente pulsación de teclas
(en este caso √ en la tecla
j
).
Las funciones matemáticas no presentes en el teclado se
encuentran en los menús
Matem.
,
Sistema algebraico
computacional
y
Catlg
(consulte el capítulo 21,
“Funciones y comandos”, que comienza en la página 351).
Tenga en cuenta que el orden en que introduzca los
operandos y operadores está determinado por el modo
de entrada. De forma predeterminada, el modo de
entrada es libro de texto, lo que significa que usted
introducirá los operandos y operadores como haría si
escribiera la expresión en papel. Si su modo de entrada
preferido es Notación polaca inversa, el orden de
entrada es diferente. (Consulte el capítulo 2, “Notación
polaca inversa (RPN)”, que comienza en la página 55).
Plantillas
matemáticas
La tecla de plantillas
matemáticas (
F
) permite
introducir el marco de cálculos
comunes (y para vectores,
matrices y números
hexadecimales). Muestra una paleta de contornos
predefinidos a los que puede añadir constantes,
variables, etc. Toque la plantilla que desee (o utilice las
teclas de flecha para resaltarla y pulse
E
). A
continuación, introduzca los componentes necesarios
para completar el cálculo.