HP Calculadora gráfica HP Prime Manual del usuario
Página 480

478
Variables
El valor almacenado
aparecerá tal y como se
muestra a la derecha. Si
entonces quisiera
multiplicar su valor
almacenado por 5, podría introducir:
Aas
5
E
Para asignar un objeto a una variable integrada, es
importante que elija una variable que coincida con el tipo
de objeto. Por ejemplo, no puede asignar un número
complejo a las variables A a Z, ya que están reservadas
para números reales. Deben asignarse números
complejos a las variables Z0 a Z9. Del mismo modo, las
matrices solo pueden asignarse a las variables integradas
M0 a M9. Consulte “Variables de Inicio” en la página
481 para obtener más información.
También puede aprovechar las ventajas de las variables
integradas en el sistema algebraico computacional. No
obstante, las variables del sistema algebraico
computacional integradas deben introducirse en
minúsculas: a–z.
Ejemplo 2:
Puede crear sus propias variables en la vista
de Inicio y en la vista del sistema algebraico
computacional. Por ejemplo, imagine que desea crear
una variable llamada ME y asignarle π
2
. Introduciría:
Szj
AQAcE
Aparece un mensaje que le pregunta si desea crear una
variable llamada ME. Toque
o pulse
E
para confirmar su intención. Ahora puede utilizar esta
variable en cálculos posteriores: ME*3 devolverá 303,
por ejemplo.
También puede crear variables introduciendo [nombre de
una variable]:=[objeto]. Por ejemplo, si introduce
AxAoAtAwS.??
E, se
asigna 55 a la variable YOU. Ahora puede utilizar esta
variable en cálculos posteriores: YOU+60 devolverá 115,
por ejemplo.