Funciones y comandos de las matrices – HP Calculadora gráfica HP Prime Manual del usuario
Página 533

Matrices
531
Funciones y comandos de las matrices
Funciones
Se pueden utilizar funciones en cualquier aplicación o en
la vista de Inicio. Aparecen en el menú Matem. en la
categoría Matriz. Se pueden utilizar tanto en expresiones
matemáticas (fundamentalmente en la vista de Inicio)
como en programas.
Las funciones siempre producen y muestran un resultado.
No cambian ninguna variable almacenada, como una
variable de matriz.
Las funciones tienen argumentos entre paréntesis y
separados por comas; por ejemplo,
CROSS
(vector1,vector2). La entrada de matriz puede ser
un nombre de variable de matriz (como M1) o los datos de
matriz reales entre corchetes. Por ejemplo,
CROSS(M1,[1 2])
.
Formato de menú
De manera predeterminada, una función matricial se
presenta en un menú Matem. con un nombre descriptivo,
no con su nombre de comando. Por lo tanto, el nombre
abreviado TRN se presenta como
Transposición
y DET
se presenta como
Determinante
.
Por el contrario, si prefiere que el menú Matem. muestre los
nombres de los comandos, anule la selección de la opción
Pantalla del menú
de la página 2 de la pantalla
Configuración de Inicio
(consulte la página 26).
Comandos
La diferencia entre los comandos de matriz y las funciones
matriciales es que estos no devuelven un resultado. Por
este motivo, estas funciones pueden utilizarse en una
expresión, a diferencia de los comandos de matriz. Los
comandos de matriz se han diseñado para admitir
programas que utilicen matrices.
Los comandos de matriz se enumeran en la categoría
Matriz del menú Cmds en el editor de programas. También
se incluyen en el menú Catálogo uno de los menús del
cuadro de herramientas. Pulse
D
y toque
para
mostrar el catálogo de comandos. Las funciones matriciales
se describen en las siguientes secciones de este capítulo.
Los comandos de matriz se describen en el capítulo
Programación (consulte la página 606).