HP Calculadora gráfica HP Prime Manual del usuario
Página 97

Introducción a las aplicaciones de HP
95
Para seleccionar una variable de usuario, pulse
a
, toque
, seleccione Variables de usuario y, a
continuación, seleccione la variable que desea.
•
De variables de Inicio
Algunas variables de Inicio pueden incorporarse a una
definición simbólica. Para acceder a una variable de Inicio,
pulse
a
, toque
, seleccione una categoría de
variable y seleccione la variable que desea. Por lo tanto,
podría tener una definición como la siguiente:
F1(X)=X
2
+Q
. (Q se encuentra en el submenú Real del
menú Inicio).
Las variables de Inicio se describen detalladamente en el
capítulo B, “Solución de problemas”, que comienza en la
página 655.
•
De variables de aplicaciones
La configuración, las definiciones y los resultados de todas
las aplicaciones se almacenan como variables. Muchas de
estas variables de Inicio pueden incorporarse a una
definición simbólica. Para acceder a las variables de
aplicaciones, pulse
a
, toque
, seleccione la
aplicación, seleccione la categoría de variable y, a
continuación, seleccione la variable que desea. Por
ejemplo, puede tener una definición como la siguiente:
F2(X)=X
2
+X–Raíz
. El valor de la última raíz calculada en
la aplicación Función se sustituye por Raíz cuando se
evalúa esta definición.
Las variables de aplicaciones se describen detalladamente
en el capítulo B, “Solución de problemas”, que comienza en
la página 655.
•
De funciones matemáticas
Algunas de las funciones del menú Matem. pueden
incorporarse a una definición. El menú Matem. es uno de los
menús del cuadro de herramientas (
D
). La siguiente
definición combina una función matemática (Tamaño) con
una variable de Inicio (L1): F4(X)=X
2
–SIZE(L1)
. Es
equivalente a x
2
– n, donde n es el número de elementos de la
lista llamada L1. (Tamaño es una opción del menú Lista, que
es un submenú del menú Matem.).