19 motor ford efi, Ejecución de diagnósticos, Diagnósticos de efi – JLG 800S Service Manual Manual del usuario

Página 165: Motor ford efi -117, 19 motor ford efi ejecución de diagnósticos

Advertising
background image

SECCIÓN 3 – CHASIS Y PLATAFORMA GIRATORIA

3123398

– Elevador JLG –

3-117

3.19 MOTOR FORD EFI

Ejecución de diagnósticos

1. Revise la falla y determine si no corresponde a un

funcionamiento normal.

2. Una vez comprobada la falla, es posible realizar las

revisiones preliminares. Lleve a cabo una

inspección visual cuidadosa, esté atento a sonidos

u olores inusuales y reúna la información del código

de diagnóstico de fallas.

3. Realice una revisión del sistema que verificará si el

sistema en cuestión funciona correctamente y revise

las actualizaciones de información recientes.

4. Si aparece un código de diagnóstico de fallas

(DTC), póngase en contacto con un distribuidor de

JLG para que efectúe una reparación eficaz.

5. Si no aparece ningún DTC, seleccione el síntoma de

las tablas de síntomas y siga la ruta de diagnóstico

o sugerencias para completar la reparación.

6. Una vez que se haya efectuado la reparación y

verificado que funciona correctamente, la pieza vieja

debe volver a instalarse momentáneamente para

verificar que, efectivamente, era la causa del problema.

Si no hay síntomas equivalentes, analice la falla y

desarrolle un plan de diagnóstico utilizando los

diagramas del cableado, el asesoramiento técnico y el

historial de reparación.
Las condiciones intermitentes pueden resolverse

utilizando una hoja de revisiones para ubicar el

componente del sistema eléctrico o circuito con

precisión. Algunas tablas de diagnóstico incluye un

Diagnóstico de auxilio que proporciona información

adicional sobre un sistema. Asegúrese de utilizar toda la

información que tenga disponible.

REVISIÓN DE INSPECCIÓN VISUAL Y FÍSICA
DEL MOTOR

Realice una inspección visual y física cuidadosa del motor

antes de realizar cualquier procedimiento de diagnóstico.

Efectúe todas las reparaciones necesarias antes de

proseguir con diagnósticos adicionales. Con frecuencia,

esto puede generar la reparación de un problema sin

pasos innecesarios. Utilice las siguientes pautas al

realizar una revisión de inspección visual/física:

• Inspeccione el motor en busca de modificaciones o

equi-pos de repuesto que puedan contribuir con el

síntoma; verifique que todas las cargas eléctricas y

mecánicas o todos los equi-pos accesorios se

encuentren APAGADOS o desconectados antes de

realizar el diag-nóstico.

• Inspeccione si los niveles de los fluidos del motor son

los correctos y si hay fugas.

• Inspeccione si hay daños, fugas, roturas, torceduras o

recorrido incorrecto en las mangueras y revise si hay

fugas de vacío en la superficie de sellado del colector

de admisión.

• Inspeccione si la válvula de PCV está instalada y

funciona correctamente.

• Inspeccione si las conexiones y los recorridos de los

cables y mazos son los correctos y si hay clavijas de

conector dobladas o rotas, cables pinzados, raspados o

quemados y corrosión. Verifique que todas las

conexiones a tierra del mazo estén limpias y apretadas.

• Inspeccione si hay daños físicos en el módulo de control

del motor (ECM), los sensores y los actuadores.

• Inspeccione si las conexiones a tierra del ECM están

limpias, apretadas y ubicadas correctamente.

• Inspeccione si el sistema del combustible cuenta con

el nivel y la calidad de combustible correctos

(cuestiones como octanaje adecuado, contamina-ción,

mezcla de invierno/verano).

• Inspeccione si hay restricciones en el sistema de aire

de admisión o en el filtro de aire.

• Inspeccione el estado de la batería y el consumo de

corriente del motor de arranque.

Si no se encuentran señales de un problema una vez

realizada la revisión visual/física del motor, continúe con el

procedimiento de recuperación de MIL DTC.

Diagnósticos de EFI

Los diagnósticos de EFI se diseñaron para ayudar a

localizar un circuito o componente defectuoso. Cuando el

módulo de control del motor (ECM) detecta un

funcionamiento defectuoso, se determina un código de

diagnóstico de fallas (DTC) y aparecerá en el analizador

del sistema de control JLG. Consulte la Sección 6 –

Sistema de control JLG.

CÓMO BORRAR CÓDIGOS DE FALLAS

Para borrar los códigos de fallas del ECM, debe apagarse

la corriente eléctrica que se dirige hacia el ECM. Para

hacerlo, desconecte el terminal negativo de la batería por

un período de aproximadamente 15 minutos.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: